Como ya sabéis muchos de vosotros, estoy muy contenta de anunciaros que a partir de ahora publicaré algunas de mis recetas en Pequerecetas. Para quienes no lo conozcáis, es una página donde encontraréis ideas fantásticas para los más peques de la casa. Han escrito un artículo fantástico sobre el blog, que podéis leer aquí. Espero que estéis tan emocionados como yo con esta nueva colaboración! Y para estrenarme como Pequechef, qué tal si seguimos con la serie de entradas con ideas muy sencillas para hacer los alimentos más atractivos para los peques? En esta ocasión, huevos! Es el único alimento con el que me toca guerrear un poco en casa, ya que curiosamente no le gusta a ninguno de mis hijos en ninguna de sus variantes, y estos moldes tan monos ayudan mucho!
Os acordáis de los huevos cuadrados? pues he ampliado el repertorio con estos moldes de coche y de pez! Ya se pueden adquirir en España en esta tienda online Cuisine Paradiso
Para hacerlos solo hay que cocer el huevo normalmente, pelarlo cuando todavía está caliente (cuidado con los deditos), meterlo en el molde y dejarlo hasta que se enfríe… Eso sí, para hacerlos para varias personas, mejor tener varios moldes, o muuuuucho tiempo. Se obtienen mejores resultados con huevos de tamaño medio.NOTAS: para hervir los huevos, ponerlos cubiertos de agua fría en un cazo, llevar a ebullición, cocer a fuego suave 5 minutos y dejar tapados en el agua caliente 10 minutos más
Y qué hacemos si nos sobran unos huevos cocidos y estamos aburridos de las preparaciones tradicionales? Os recomiendo preparar estas deliciosas cookies de huevo cocido
{Cookies de huevo cocido}
Descripción: Cookies de huevo cocido con chips de chocolate, según esta receta de THe girl who ate anything con alguna pequeña variación en las cantidades
Ingredientes
- 1 huevo cocido y pelado
- 200 g harina
- 100 g de mantequilla fría cortada en cuadraditos
- 50 g de azúcar moreno
- 50 g de azúcar normal
- 1 pizca de vainilla en polvo
- 1 cucharadita (pequeña, de las de café) de sal
- 150 g de chocolate en trocitos, o chips de chocolate
Preparación
- Elaboración tradicional:
- Precalentamos el horno a 180º C.
- Trituramos el huevo groseramente (no hace falta insultarle, solo quiero decir que no pasa nada porque queden algunos trocitos), usando un tenedor, o una batidora.
- Agregamos el resto de ingredientes salvo los chips de chocolate, y mezclamos con las manos, o usando un robot de cocina, hasta lograr que se amalgamen los ingredientes. Agregamos los chips, y distribuimos bien por la masa.
- Formamos 12 bolitas del tamaño de una pelota de golf, las colocamos sobre una bandeja de horno forrada de papel de hornear, y las aplastamos ligeramente con los dedos.
- Introducimos en el horno, y horneamos unos 15 minutos. Sacamos, dejamos reposar 5 minutos, y transferimos a una rejilla para que se enfríen.
- Elaboración Thermomix:
- Trituramos el huevo cocido 4 seg, vel. 5. Agregamos el resto de ingredientes salvo los chips de chocolate, y programamos 15 seg. vel. 5. Agregamos los chips, y los mezclamos a mano con la masa, para lograr que estén bien distribuidos. El resto igual que la elaboración tradicional.
Preparación: 10 min
Cocción: 15 min
Raciones: 12 galletas
HOla Sandeea…que imaginacion que tienes¡Me gustan lo huevos,la casita de los pajaros,las fotos y como las super-deliciosas cookies que nos has preprado.
besos
Ja,ja,ja…. Te iba a escribir ahora mismo porque vengo de Pequerecetas y había flipado….
Me encantan, lo sabes.A estas cosas no me puedo resitir…
Un besuco,
María José.
Parece que la cosa está solucionada.
Ya te lo dije pero lo repito las veces que haga falta! Enhorabuena, lo harás genial y has empezado de 10!
No sé qué tal sabrán estas galletas pero el aspecto el perfecto, me fío completamente de la receta, qué originalidad!
Cookies…me muero…
Siempre acabo teniendo problemas con las pepitas de chocolate en estos postres con horno. Tengo que probar de otras marcas o algo.
¡Saludos!
Enhorabuena por esa nueva colaboración, creo que te viene como anillo al dedo y lo vas a hacer de maravilla, como muestra estos huevos tan divertidos y esas galletas tan apetitosas.
Un besico.
¡¡Enhorabuena!! Me alegro muchísimo de esa colaboración…
Tus entradas encantaran a todos los peques
Besos. Ana
Una manera divertidad de dar de comer los huevos cocidos a los más pequeños.
La receta de las cookies es magnífica. Tiene un aspecto delicioso.
Besitos,
Qué curioso! Nunca me hubiese imaginado hacer galletas con huevo cocido! 😀
habrá que probarlas 😉
Un beso!
Jajaja, siempre que veo en alguna receta la palabra "groseramente" pienso más o menos lo que tú has dicho.
Las cookies son uno de mis múltiples vicios, así que apuntada queda la receta.
Y menos mal que no tengo niños porque, si no, como soy "culo veo, culo quiero", me volvería loca buscando esos moldecitos tan chulos.
Enhorabuena por tu colaboración: con tu originalidad, seguro que crearás recetas chulísimas para niños.
Besotes, guapa.
Hola guapa! Enhorabuena por la colaboración, no dudo de que lo harás genial 😉
Me gustan mucho estas formas, yo tengo la de un pollito y cuando vienen mis primos a casa les encantan! jeje. Las galletas estupendas, me parecen super originales. Bsss!
Qué monada de huevos! me encantan esos moldes, se utilizan mucho para los bento.
Te han quedado unas cookies deliciosas y perfectas! Las fotos preciosas.
besitos.
Muy original, y la forma del huevo es muy mono!!
Besos
Ay otra necesidad por favor!
Los cuadrados son de quedarse con el personal pero ese coche y el pez son para chillarlos!
Las cookies que ricas y que doradas te han quedado.
Felicidades por la colaboración, voy a verla.
Besos.
Sandra que ricas nena, tengo que probarlas, porque el tema del huevo cocido en las galletas me parece interesante. umm, muy ricas. fqts
Que ricas esas galletas (me ha sorprendido un montón ver lo del huevo cocido en las galletas), y los moldes de los huevos me encantan, son preciosos, yo también quiero los huevos así, tan monos!!!
tus fotos como siempre, fabulosas 😀
Enhorabuena por esa colaboración
que duda cabe que te va a ir muy bien, eres emprendedora e imaginativa, suerte en esta nueva aventura y por cierto los huevos una preciosidad
¡¡besos¡¡
A mi hija le van a encantar esos huevos!! Son bellos. Y los moldes me fascinan!!
Enhorabuena por la colaboracion,te lo mereces.
Me encantan las cositas para los peques que nos traes hoy.Bss Esther
Me encanta la idea!! es genial tu blog nena, de dónde sacas tantas ideas tan originales???? eres un crack!!!!
Hola SandeeA¡¡¡ Lo de los huevos con simpaticas formas ya me ha sorprendido, pero lo de usar huevo cocido como ingrediente de unas galletas… me ha dejado alucinando¡¡¡ Como siempre eres un fuente inagotable de ideas. Besos y enhorabuena por tu incorporacion a Peckerecetas. Me alegro mucho. Te seguiremos¡¡¡
Hola!!! felicitaciones por todo….recetas, blog, fotos, ideas. Soy una abuela (Chile) que aunque no vivo ahora con mis nietos, (en Jamaica) quiero sorprenderlos cuando viaje.
Donde puedo encontrar esos moldes? Son de donde, o de que marca; una de mis hijas vive en Madrid asi es que si me dices ella me los compra. Yo viajo todos los anhos tb.
Un abrazo.
Vamos por partes …
Lo primero de todo, mi más sincera enhorabuena por esa nueva colaboración en Pequerecetas. Con esa imaginación tan salerosa que tú tienes, seguro que vas a encandilar a un batallón.
En segundo lugar, sobre los huevos cocidos … se me hace difícil entender que primero tengas que cocer los huevos y luego meterlos en el molde. Imagino que es que no se podrá verter el huevo dentro del molde y cocer el conjunto, ¿no?
Y sobre las galletas, que seguro que quedan riquísimas. Por la cantidad de mantequilla que has usado, seguro que la masa es muy maleable y el resultado muy crujiente. Y una curiosidad: ¿se notan los trocines de huevo en la galleta?
Besos y feliz finde!!
No tenía ni idea de que existían estos moldes para huevo, son geniales. Y las cookies te quedaron fenomenal, me encantan las fotos.
Besos
enhorabuena por tu incorporacion a pequerecetas!!!! es un blog maravilloso!!! yo he sacado muchas ideas de ahi y eso que no tengo niños. aun asi no nos dejes abandonaditos en tu blog…uno besi
Los moldes son monísimos!!!!y las galletas con huevo cocido muy originales, las quiero probar!!!!Bss
Felicitarte por tu colaboración en pequerecetas, una página que sigo desde hace mucho tiempo, lo harás extraordinariamente bien, Enhorabuena. En segundo lugar, que preciosidad de moldes, harán las delicias de los niños y que decir del resultado, super original. Me gusta!!!! Y por último las galletas, perfectas con ese toque del huevo duro, que genialidad!!!!! Muchos besos guapa.
@recienhorneado yo usé los del Mercadona 🙂
@Lu�iernaga creo q lo más fácil para ti es q los busques en Amazon, pero si no, pincha en el enlace que puse en la entrada, donde pone moldes de coche y pez, q te lleva a la página donde los compré 🙂
@Yolanda a los huevos cocidos cuando están calientes se les pueden dar formas, aunque no lo creas… No se nota nada el huevo cocido, y no creas q son crujientes del todo, solo por los bordes, las cookies americanas son un poco "chewy"
@my little princess seguiré publicando todas las recetas aquí también 🙂
Muchas gracias por vuestros comentarios! las galletas de verdad probadlas, en mi casa han triunfado con los más peques, de hecho tengo que repetirlas esta semana porque mis hijos no hacen más que señalar el bote de las galletas y decirme que quieren galletas "de esas" xD
Espero que a vosotras también os resulte interesante esta nueva etapa, a mí me apetece mucho crear para nuestros hijos, al fin y al cabo eso fue lo que me empujó a cocinar en serio! Un beso, y buen fin de semana! 🙂
mira a mi no me gusta nada el huevo cocido, pero te aseguro que con esos cookies que no dejo ni uno
y enhorabuena por esa aportación
sobresaliente como siempre
Me encantaron las cookies! y los huevitos, muy buenos ☺
: O
Vaya, me has creado otra necesidad jajaja…
Ya tengo el cuadrador de huevos, lo malo es que solo tengo uno y ponerme a cocer un huevo de cada vez me fastidia un montón…
(ahora voy a necesitar un molde de esos tan precioso)
Besinos
Qué cosa más mona de huevos, SandeeA!! y las cookies, impresionantes. Enhorabuena por tu colaboración con Pequerecetas. Bss
Qúe bonitos son los moldes de los huevos! nunca había visto moldes así.
Las cookies seguro que están de vicio, las fotos son preciosas!
Ay, por favor, que cosa más graciosa! Con tu permiso nos quedamos por aquí para ir echando un vistazo.
Por cierto, que nos han encantado los bocados de focaccia, ¡que buena idea!
Pero que apañada que eres!! tus niños encantadísimos con su mamá tienen que estar!!! Deliciosas estas cookies!
Mucos Besos guapa
Como siempre una idea super original. Además de bonitos… ricos,ricos…
Besitos
los huevos son una minada y las cookies que ricas y que pinta. Bss
muchisimas felicidades por tu nueva colaboración!!! Me encanta lo de los huevos, yo vi esos moldes hace tiempo pero no he tenido que comprarlos ya que a mi hija le encantan, si acaso como capricho, jajaja
Una cookie de postre, please 😉
Salu2. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
PD: aun no ha llegado el paquete cuando lo haga, te aviso
Me encanta!! Voy a pedirme los moldeees!!
Soy Miriam de Facebook, la que ha puesto que los ha encontrado en Ebay… aqui te dejo el enlace que por alli se borra el comentario (Supongo que es algo antispam.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190470956927&fromMakeTrack=true&ssPageName=VIP:watchlink:top:es
Nos leemos!!
Melwtn
http://babasybaberos.blogspot.com/
FELICIDADES por tu colaboración en PequeRecetas, no me extraña que se hayan fijado en tí. Los moldes me han cautivado, si me encantaron los cuadrados desde que los ví, ahora tengo otro caprichito.
Las galletas ni me las imagino, pero será cuestión de probarlas.
Un beso.
Como había pasado por Pequerecetas me había perdido la publicación por aquí. Como habeis estado de morros con blogger…
Lo primero es que no se me ocurría mejor fichaje para hacer apeticible la comida a los niños que tú. Tus colores, tus ideas, tu creatividad y tu alegría es ideal para los peques. Así que Pequerecetas sabía bien lo que hacía.
Lo segundo, quiero media docena de esas galletas en mi casa ya. Tu tienes mi dirección, si mal no recuerdo, no? jaja.
Besitos guapa, eres una crack.
Hola!
acabo de descibrir tu blog y estoy enganchadísima porque tengo que leerlo todo y ponerme al día jeje He hecho las cookies con la Thermomix y creo que no debería haber puesto dentro las chips de chocolate porque se han triturado con la masa… qué hago la próxima vez? Las pongo al final y las mezclo a mano????
Gracias por anticipado!
Yolanda
Enhorabuena por esa colaboración! Por otro lado, qué cookies más originales!! Se ven estupendas, de verdad! Qué lindas fotos?
Has cambiado de look en el blog? Me encanta!!! Muy chulo.
Besos.
@An�nimo Perdona Yolanda, tienes razón, lo siento muchísimo! Efectivamente me olvidé del paso de añadir los chips, tanto en la elaboración tradicional como en Thermomix. Ya está corregido, espero q por lo menos estuvieran ricas…
Me encantan los moldecillos. Y cómo quedan los huevos cocidos en ellos. Lo que me temo es que, si fuera niña (a pesar de ser una tragaldabas irredenta) seguro que me pondría a jugar con ellos en lugar de comérmelos. 😉
Las galletas, espectaculares. Sólo he probado una receta con huevo cocido y la textura es una delicia total. Si puedo, probaré ésta, que promete muchísimo.
Un abrazo.
Felicidades por tu nueva colaboración, es genial! y bueno, decirte que esta idea de los huevos es divertisísima!!!! besos
Qué idea tan original!! Sin duda los peques estarán encantados con estas galletitas. Y los huevos en molde vamos… increíbles!!
Gracias, besitos y feliz semana!
Sencillamente deliciosas. Ya he dado con la mejor receta de cookies. Me pasó que le puse los chips al principio, con todo, y cuando puse la thermo a vel. 5 empezaron a picarse más. Menos mal que estaba mirando y solo la tuve 3 ó 4 segundos (terminé a vel. 3). Me quedaron geniales, más chocolateada la masa pero se notaban los trocitos de choco. Muchas gracias por la receta.
@Juana me alegro de que te gustaran, quizá la culpa de que te equivocases fue mía porque en la primera publicación de la receta se me olvidó poner cuándo añadir los chips de chocolate, y parecía que había que triturarlos con el resto de la masa… Gracias por hacerlas, y por contármelo! En mi casa desde luego han triunfado, y me las piden a diario 🙂
@zer0gluten la verdad es que no… la tuve pero no la guardé!xD
@Paula ya me contarás 🙂
@Hilda En esta receta no lo he comentado, pero sí lo comenté en la de los huevos cuadrados… efectivamente es un rollo si no tienes varios moldes!
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios, perdonad el retraso en responder 🙂 Con tanta colaboración, no tengo ya mucho tiempo (menos aún del que tenía xD) Un beso, y gracias por estar ahí 🙂 Que paséis buena tarde! Aquí, tormentosa!
Hola! Vengo de Pequerecetas… un sitio que me encanta!!! Y al ver tu blog, ahora creo que me va a gustar mas!! Me quedo aqui (por cierto, como es posible que no conociera tu blog???? Cuando he visto que soy la seguidora 825 casi me da un patatus… jajajajja).
Esas cookies las pruebo fijo!!!
Un besote
Sònia
@Encontrar la Felicidad en Peque�os Detalles xD muchas gracias! ya he visto que tenemos muchas cosas en común, aparte de la filosofía del blog! Tengo que probar tus gominolas, ya he visto que usas distintas proporciones de las mías… a ver qué tal! Intentaste rebozarlas en azúcar? Es normal que no conozcas mi blog, aunque empecé en 2008 he estado un año y medio sin publicar, hasta finales de Enero de este año 🙂
SandeeA, muchas gracias por tu comentario 😀
De las gominolas, rebocé algunas en azúcar, otras en azúcar glass y otras sin rebozar… y triunfaron las que no estaban rebozadas!!! En casa nos gusto mucho el dulce pero poco el azúcar "a palo seco" jajajajajaja
Bueno guapa, aqui me tendras muuuuuy a menudo!!! Para poder recuperar el tiempo perdido… Por ahora, voy a probar tu receta de coulant de chocolate blanco…
Un besote
Sònia
I have never heard of using hard boiled eggs in cookies… but it sounds like a really interesting idea. Thanks for sharing!
@A Thought For Food thank you for commenting! the fact is I've seen hard boiled eggs used in several cookie recipes, so it is not that unusual 🙂 Here you have two links to other hard boiled egg cookies http://www.cookiemadness.net/2010/04/cookies-made-with-hard-boiled-eggs/
http://www.the-girl-who-ate-everything.com/2011/04/hard-boiled-egg-chocolate-chip-cookies.html
Those molds are so cute! Thx for sharing this recipe.
Jobar! menudos moldecitos… la verdad es que un huevo duro es como el clásico de cualquier picnic o excurisón del cole que se precie… pero tengo un amigo que no soporta el huevo ya sea frito o cocido, le da grima… y tiene 28 años… así q un olé por tus esfuerzos para que tus niños no sean tan tiquismiquis!
@alyce Thank you 🙂 If you want to buy the moulds, you can find them at Amazon.com
@HoneyBunny un amigo danés quizá? 😛 Cómo te va?
Interesting with boiled egg in cookies 🙂
Sandee, me encantan las cookies de huevo, se ven divertido!! También las otras cookies se me hace interesante, tendré que probarlo.
Un saludo 🙂
Ostras que buenas que son estas galletas, me han quedado casi como las de la foto, son super fáciles de hacer. AL principio pensé que llevaban demasiada sal, pero después de comerme un par o tres vi que forma parte de la receta, aunque las próximas las haré con la mitad de la cucharadita de café de sal. Estoy encantada con tus recetas y aun más contenta de haberte encontrado!!!
Hola … me encanta la receta de las cookies con huevo cocido … pero tengo una duda, a mi me gustan las galletas gorditas y crucientes, la verdad, como las chips ahoy de paquete y siempre que he hecho cookies me quedan algo crujientes por los bordes pero como abizcochadas por el centro, por mas que las deje enfriar en rejilla. Espero que me entiendas la textura que te explico … Bueno, esta receta tuya, como queda? crujiente como las chips ahoy de paquete?
Hola!!! Felicidades por tu página, me encantan tus recetas y como lo explicas todo. Y la idea de los huevos cocidos, un puntazo!
Sobre las galletinas tengo una consulta; ¿Si le pongo azúcar de vainilla en vez de vainilla en polvo, hay alguna diferencia?
Que vaya bien! ^^
Las he hecho esta tarde y me han resultado tan sencillas. Además, quedan super vistosas al no desparramarse con la cocción. Mañana echaré alguna foto con buena luz y te la mando para que me des el visto bueno.. Un besote
Hey there just wanted to give you a quick heads up and let you know a few of the pictures aren’t loading correctly. I’m not sure why but I think
its a linking issue. I’ve tried it in two different browsers and both show the same outcome.
Me han salido buenisimaaas !!
Muchas gracias por la receta!
Hola SandeeA!! cuando tiempo duran estas galletas guardadas en bote hermético? Gracias.
Hi there to every one, the contents present at this web
page are actually remarkable for people knowledge,
well, keep up the nice work fellows.