Odio elegir la cola en el supermercado. No la cola del guisqui-cola o la de Nacho Vidal, me refiero a la otra. En primer lugar, nunca sé dónde ponerme, porque no explican las cosas bien. Vamos a ver, si llevo un pack de 6 yogures, y 12 latas de refresco, puedo ponerme en la caja rápida, o no? Esto sí que es un problema que deberían enseñar a resolver en el cole, y no lo de cuándo se cruzan los trenes, que no le interesa a nadie… Y luego realmente es que me da lo mismo donde me ponga, porque tengo el superpoder de elegir la caja que más va a tardar. Mira que observo antes de tomar una decisión: número de personas en cada cola, cuánta compra llevan, rapidez de la cajera… Pero oye, es que no fallo. Es ponerme en una cola, y empezar a aparecer los problemas. Primero, a la cajera siempre se le acaba el rollo y lo tiene que cambiar. O va delante de ti un señor, que aunque solo lleva una barra de pan decide pagar con esas moneditas color cobre de 1 y 2 céntimos, que siempre te has preguntado para que servían y quién las usaba… Pues ahora ya lo sabes, guapa, sirven para juntar 59, y pagar la barra de pan. Eso cuando no empieza: 1, 2, 3… y al llegar a la 58, se da cuenta de que no tiene suficiente, y le dice a la cajera: » Espera, que te pago con la tarjeta» , mientras que tú fantaseas con usar el fuet para pasárselo alrededor del cuello a alguien y apretar . La cosa puede empeorar a estas alturas si aparece un descendiente de Cristóbal «Colón», generalmente en forma de viejecita desvalida, que hace como que no te ha visto e intenta colarse. Y que cuando la miras mal, te devuelve la mirada con ojos tiernos en un intento de chantaje emocional para que la dejes pasar… Eso sí, como se abra la caja de al lado y digan: «por favor, pasen por aquí en orden», ahí tienes a la viejecita que, no se sabe cómo, pega un doble salto mortal y, antes de que tú parpadees, ya está puesta la primera de la fila en la nueva caja… Se ve que a este tipo de abuelitas no les gusta perderse el programa de Mariló Montero, y no me extraña, porque para ser tan mayores no están nada oxidadas. Lo que más rabia me da mientras que estás esperando en la cola, es que si vas toda mona, no te encuentras con nadie conocido. Ahora, como vayas en chanclas, y con pelos, te encuentras a medio vecindario y una seguidora del blog, que te ha reconocido. Pero lo peor, lo peor, lo peor, es hacer cola con niños. Porque claro, les provocan. Mientras que esperas, les ponen al lado lo más apetecible y a su altura: chocolate, caramelitos, pastelitos, los Hot Wheel,… Y claro, yo no doy abasto devolviendo todo lo que cogen a su sitio, que Jorge además siempre se lo esconde todo en el calzoncillo. Y ya una vez me tocó explicar en una tienda que el que se había llevado las gafas era Pablo (con 2 años) y no yo… todo esto mientras yo me ponía roja y sudaba, y Pablo lucía su sonrisa más encantadora e inocente… Y a quién creéis que creyeron? eh, a quién?
Como veis, lo de las colas me supera. Pero en este caso, me ha servido para hacer unas galletas muy monas, simplemente poniéndoles una colita de algodón de azúcar. Las galletas son de mantequilla, y están rellenas de una crema de chocolate similar al relleno de las galletas Príncipe. Os animáis a prepararlas?
{Galletas conejo}
Preparación: 20 minutos
Cocción: 15 min
Raciones: 16 galletas gigantes dobles
Ingredientes
- 400 g de harina normal
- 125 g de azúcar glas
- 200 g de mantequilla fría, cortada en cuadraditos
- 1 huevo mediano
- 1 pizca de sal
- 150 g de chocolate negro para fundir
- 100 g de mantequilla
- 100 g de azúcar glass
- algodón de azúcar
- un poco de miel o chocolate fundido (para pegar las colitas)
Para las galletas:
Para el relleno:
Para la decoración:
Preparación
- Comenzamos preparando las galletas. Mezclamos todos los ingredientes con las manos, hasta formar una masa homogénea.
- Formamos una bola, que dividimos en dos o tres partes (depende del tamaño de vuestra encimera, y la fuerza que tengáis para estirar la masa)
- Estiramos cada una de las porciones entre dos láminas de papel de hornear con ayuda de un rodillo, hasta dejarlas muy finas, de 3 mm de espesor como máximo.
- Llevamos las láminas de masa de galleta al frigorífico durante un par de horas, o las dejamos en el congelador media hora (esto se hace para facilitar el proceso de cortado). Procedemos igual con cada una de las porciones de masa que hemos cortado previamente.
- Sacamos las láminas (de una en una, para que no pierdan frío), cortamos con el cortador en forma de conejo, colocamos las galletas sobre una bandeja, y las volvemos a llevar al congelador al menos 15 minutos (ayudará a que las galletas no pierdan la forma durante el horneado). Repetimos con el resto de la masa. Los recortes de masa, podemos volverlos a amasar, y estirar con el procedimiento que hemos descrito anteriormente
- Precalentamos el horno a 170º C, y horneamos las galletas unos 15 minutos, hasta que estén ligeramente doradas por los bordes. Las sacamos del horno, y las depositamos sobre una rejilla para que se enfríen. Las galletas terminarán de endurecerse al enfriar. Deben estar completamente frías antes de rellenarlas de chocolate, pueden incluso prepararse varios días antes (Conservándolas en una caja metálica).
- Seguimos preparando el
relleno de chocolate. Para ello, en un cazo mediano, fundimos la mantequilla y el chocolate a fuego medio-bajo, removiendo sin cesar. Agregamos el azúcar, y removemos hasta obtener una crema lisa, sin grumos - Sin esperar a que se enfríe, introducimos la crema de chocolate en una manga pastelera (tendremos que protegernos las manos del calor, con guantes o con un trapo). Cortamos ligeramente la punta de la manga, y rellenamos la mitad de las galletas. El agujero de la manga es mejor que sea pequeño, y para que el relleno quede perfecto, lo mejor es delinear primero cuidadosamente el borde de la galleta, y luego rellenar el interior. Colocamos otra galleta encima de cada galleta ya con crema de chocolate, y presionamos ligeramente para que se unan. Dejamos enfriar (puede hacerse a temperatura ambiente, o en el frigorífico).
- Un par de horas antes de comer las galletas, les colocamos un rabito de algodón de azúcar, pegándolo con un poco de miel o chocolate fundido. No puede hacerse con más antelación, porque el algodón de azúcar se seca con rapidez a temperatura ambiente y pierde su esponjosidad
NOTAS:
- Si no tienes cortador de galletas con forma de conejo, puedes dibujarlo en un cartón (o descargar una imagen de internet), recortarlo, y usarlo como plantilla para las galletas. Solo hay que poner la plantilla sobre la masa, y con un cuchillo afilado, cortar cuidadosamente.
- Si no tienes algodón de azúcar, o necesitas dejar preparadas las galletas con mucha antelación, sustituye el rabito de algodón de azúcar por un lacasito o similar. En ese caso, al pesar más, el lacasito deberá ir pegado con chocolate fundido o glasa (mezcla una pequeña cantidad de clara de huevo con azúcar glass hasta formar una pasta)
- La receta de las galletas de mantequilla está adaptada de esta receta de Unodedos. Si has preparado esta receta, y quieres enviarme una foto y tus comentarios para que los publique en el blog, por favor hazlo a través de este formulario .
- Puedes seguir las novedades del blog a través de Facebook, o Twitter, o suscribiéndote aquí para recibir las recetas en tu mail
Ja, ja… ¡lo que me he reído con tu historia de las colas!. A mí también me pasa lo mismo. Que, a veces, incluso me planteo hacer la buena obra del día y decir a quienes van detrás de mí que se cambien de cola, que yo soy la que hace que, sólo con su presencia, se den todos los «imponderables del destino cajerístico». ¡Pero si hasta una vez se quedó colgada mi caja y tuvieron que llamar a la central! Pero no a la del centro comercial, sino a la de la cadena de supermercados…
Debe ser que tengo un don.
Que delicia, como me gustan estas galletitas, y además las tuyas son super originales y bonitas, ideales para un regalo.
Un besazo
http://elpalaciodemartin.blogspot.com/
Que razón tienes con lo de las colas, también puede pasarte lo de pues el precio del folleto no es el mismo que marca, y aparece una chica con patines y mientras llega y le dice el precio bueno se forma la gran cola similar a la Gran Muralla China. Las galletas están muy «cukis». Besos
Hola guapa tu
No sabes como he he reido con tu historia, a mi me pasa casi siempre lo mismo será un clasico?
Nena estos conejitos te han quedado preciosos, yo quirro mio
mil petonets Susanna
Hola SandeeA, te sigo desde hace muuuucho tiempo y aunque tenía ganas, nunca te he escrito, bueno pues hoy me he animado. Gracias por tus recetas y tus comentarios, me encanta todo, tanto monta monta tanto … Lo de las colas en el súper te pasa porque no coincides conmigo, si fuese así, sería yo la que elige la más lenta siempre, siempre, siempre. Gracias y un Besazo. Maite
Qué bueno jajajaj, sí, lo de las colas de los super es terrible, no solo te pasa a ti, creo a muchos se nos pone delante lo más pesao que ha parío madre.
Con lo sencillo que es saludar, pasar los artículos por una máquina, cobrar y despedirse educadamente. Pues no, sólo ocurre esto en las cajas que están al lado de la tuya.
Las galletas me parecen de lo más monísimo, y muy ocurrente lo del algodón de azúcar.
Un saludo.
ohhhhh….q ternura de conejitos!!!! <3
Ya veo que todos tenemos el mismo problema! Menos mal… había pensado que era sólo mío!.
Sabes qué? en las cajas rápidas ponen a las cajeras más lentas jajaja.
Bueno y las galletas riquísimas.
Gracias por la historia y la sonrisa en mi cara… que eso no tiene precio.
Besos
jajaja, magnífica crónica de lo que es una cola…creo que deberías patentarla, divertidísima…los conejitos son de una delicadeza extrema, enhorabuena
Totalmente de acuerdo con el tema colas del super! Es horriblee!! ^^ Me encantaan estos conejitooos! Son ideales! Probaré hacerlos! 😛
Un saludo.
Si no fuese tan chulo tu blog creo que podrías ir a trabajar al club de la comedia.
Espero que ganes el bitácoras. Creo que es muy honesto lo que haces y además tu blog tiene mucha personalidad.
Manuel Bustabad
Me encantan tus historias. Yo estoy como tu, siempre elijo la cola que más tarda, no sé como me las apaño…!!!! Un besazo
Con estos conejitos me pasa lo mismo que con las galletas que hace otra bloguera en forma de bebes y niños super tiernos… ¿Quien es capaz de incarles el diente? Por otro lado me siento muy identificada con el tema de las colas , a mi también me superan!
Las cajas nos superan a todas,y además, no falla, a mas prisa, mas problemas que van surgiendo. Se queda sin papel, sin cambio, la de delante un producto no le pasa y tiene que llamar a alguien para que traiga otro código, o se le olvidó pesar algo y hay que llamar a que se lo pesen, mil y una historia podríamos escribir entre todas, hacemos un libro??? Sobre bitácoras, ya sabes que te voté, los otros cuatro cuadraditos me lo pensé para elegir entre muchhoooo blogs que hay pero el tuyo sabes que estaba reservado desde aquel día jejeje. De todas maneras mucha suerte, y lo mismo hasta te adelanto jajajaja ( no caerá esa breva )
Las galletas una monada, como siempre siempre.
Estoy chiflada co las galletas. Este año me he propuesto hacer unas que me queden monas…
Mi hijo se me escapó un día en el súper y cuando lo encontré estaba metiéndole bocados a un chorizo en plan salvaje. En fin, depués de leer tu crónica me consuela pensar que no se lo metió en los gayumbos y que no me crucé con nadie conocido (será que habría pasado por la pelu recientemente)
Las galletas preciosas, tienen una pinta estupenda. Pero la historia que precede a la receta no tiene precio, parece un monólogo sacado del Club de la Comedia. Genial.
La galletas son geniales, pero como siempre mis carcajadas han cruzado fronteras, totalmente deacuerdo! Las viejecillas se las saben todas…
ja! tus superpoderes no son únicos querida… siempre me toca la cola de los tontos!!! ;p Por cierto, muy monas tu galleticas! Besets!! Raquel
Qué preciosidad de galletas, son muy monas o muy conejas… Besos
Más allá de tus anécdotas (superdivertidas) y de tus recetas (que entran ganas de copiar inmediatamente) siempre me ha llamado la atención en tu blog la capacidad para contar historias a través de las fotografías. En esta te has superado, me has transportado a Alicia en el país de las maravillas corriendo detrás del conejo ¿qué aventuras nos esperan?
Me he sentido identificada con las colas del super, creo que soy gafe y siempre cojo la más lenta. Me consuela saber que no me pasa solo a mi, jejeje
Las galletas bonitas no!!! lo siguiente…
Bss
Muy ricos y simpatéticos te ha quedado besos
Te han quedado una auténtica monada, o mejor dicho…»conejada»!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
Jajaja, mira que me río siempre con tus historietas. Eres la monologuista de los blogueros cocinillas, jejeje…
A mí lo que más me desespera son las viejecitas esas que dices, que siempre intentan colarse. Qué stress tienen encima por Dios!! Recuerdo que una, cuando estaba comprando la fruta en mi descanso del curre, me dijo «hijiña, es que llevo prisa». Lleva prisa para qué señora? Le empieza la novela o algo parecido? Como si el resto estuviésemos allí por amor al arte…
En fin, que lo que importa son tus preciosas galletas, que como se las haga a mi sobri me las va a estar pidiendo hasta la eternidad!! Bikos!!
Las galletas, una conejada… nooo, una monada, quería decir.
Con lo de las colas de los supermercados, no puedo estar más de acuerdo, creo que nos pasa a tod@s.
En cuanto a las colitas de los conejos, yo los he hecho con lacasitos y no tienes que pegarlos con nada, aprietas un poquito sobre la galleta cruda y lo metes en el horno sin más, no les pasa nada, lo que da que pendar… De qué estarán hechos que aguantan un horneado sin deformarse???
Real como la vida misma, sobre todo con el tema de los niños y la cositas que ponen a su alrededor. Me ha encantado el post y las galletas.
Buenísima tu descripción de casuisticas en las colas, me identifico al 100%, me he partido de risa.Que bonitas las galletas, me han entrado muchas ganas de hacerlas, me las apunto ya te contaré.
¡Qué bonitas fotos! las galletas son preciosas. has tenido un gusto exquisito.
Un saludo.
Angi
jejejeje . hasta el conejo tiene cola.. jajajja que chulo
Hola bombonazo! que pedazo galletas, me han encantado! y te han quedado ideales de la muerte!!! un besote
Son preciosas! qué lástima comérselas!
besitos
Almu
http://www.mavieenroseblog.com/
jajajajaja, que arte tienes, lo que me he reido con esta entrada, si hasta me has extresado y me he puesto nerviosa viviendo contigo la desesperante espera de una cola…
Eso si, ha sido ver las fotos de estos dulces conejillos y me ha dado una paz y una tranquilidad, no ni cola, ni centimos, ni niños revoloteando me la quitan!
Divina como siempre…
Un besotote preciosa!!!
Jaajajajaja… no sé qué es lo que me ha hecho reir más, si la abuelilla saltimbanqui o el escondite calzoncillero de tu hijo, me parto! Lo malo es que mis compañeros de trabajo ya me miran con cara de «ya está esta loca riendo por lo bajo…».
Y mira, espero coincidir contigo a la hora de pagar en un supermercado para pasarte el testigo y la banda de «soy la que siempre escoge la caja más lenta» jijiji…
Las galletas… de hacer la ola! Geniales!!!!
Me muero con tus historias y me muero porque algún día me salgan las recetas tan bonitas como a tí! por cierto el otro día hice las galletas con huevo cocido y la consistencia era blandita, tienen que ser así?? o más duras??
un besazoo
http://rayasymanchas.wordpress.com/
Me han recordado a unas galletas manzanas que probé el finde ,increibles,pero el relleno era como de turrón o,….. aynsss si alguien es Asturiana y sabe a que manzanas me refiero,que me cuenten please,son increibles tus recetas ¡¡
Fantástica
Luna
Qué bonitas!! Preciosas las galletas y preciosas las fotos.
A mi lo de elegir la cola lenta me pasa solo cuando tengo prisa, ahora el día que voy con toda la calma del mundo y me pongo en la primera que me cuadre, acaba siendo la más rápida.
Que lindas las galletas, pero no sé yo si, por el momento, conseguiré reunir la paciencia y el tiempo para ponerme a recorta conejitos con una plantilla… Menos mal que saben igual aunque las hagamos redondas! jejeje
A mi que particularmente no me suelen gustar mucho las decoraciones de las galletas que veo por ahí como ñoñas, tengo que reconocer que estas han quedado muy elegantes. Ah ¡¡ y cuenta con mi voto para Bitácoras 2012.
Y no te tiene pasado que cuando te pones en una cola que parece que se mueve mas que la de al lado y hay menos gente y crees que vas a salir antes, resulta que no sé por qué acabas despues que la que tenía mas gente? o al revés que estás en una cola que no se mueve y te cambias a la de al lado porque crees que acabarás antes y al final te acuerdas de todos los santos porque mejor haberse quedado en la primera? Y lo de los niños?Tienes toda la razón, odio esas cajas rodeadas de chuches y sucedáneos porque las mamas nos pasamos todo el rato discutiendo con los peques para que dejen todo donde estaba.
las galletas te han quedado divinas, dicho sea de paso, que estoy yo aquí con mis desahogos pero me alegro pensar que no soy la única a la que le pasan esas cosas,jajajajajajajajaja.
Bicos
Son preciosas!!
Ahora mismo t voto!
¡Hola
Yo también siempre elegir la cola que le dará ningún problema … no hay manera siempre dan en el peor.
Pero que los conejos hermosos, me da hasta pena comer. Besos Gina.
Que bonitas te han salido! Estás hecha una criadora de conejos profesional, jejejeje.
Sensacional, como lo que haces siempre.
Un besazo
¡Pero como me alegras la tarde!
Las galletas son monísimas, por cierto lo de las colas nos pasa atodas, no?
Y como te entiendo con lo de tu hijo y sus «alijos» en los calzoncillos, mi hija hacía lo mismo de pequeña, pero claro, se metía todo lo que la gustaba en las bragas….
Las galletas son diviiinas, como todo lo que haces, perfectas para Pascua…. Respecto a las anecdotas jajaja, tan graciosa como siempre 🙂
Aprovecho para presentaros mi blog, algo muuuy reciente todavía… http://oliviasbakeryevents.blogspot.com.es/
Saludos
Sus recetas son tan adorables. Y deliciosisimas, yo creo.
Me encanta su imaginación 🙂
Están hermosisimas,,, me matan de ternura.
Espero que me salgan igual, gracias por aflorar mi lado sencible…
=D
Eso de las colas trae cola, sí… es literalmente un peñazo. Odio ir al super, si no fuera porque tengo la fea costumbre de comer….
Me encantan las galletas y quiero ese cortador ya! Tengo una babyshower la semana que viene y me vendrían fenomenal.
Besotes
Muchas gracias a todos! quiero fotos, fotos, fotos ya de vuestras galletas conejo! y de paso, preparáis también la receta que he publicado hoy: minigalletas rellenas de chocolate http://larecetadelafelicidad.com/2012/09/mini-galletas-rellenas-de-chocolate.html
Gracias por estar y comentar, un beso!!!
Madre mía… Lo de las colas da para un reality. Jajajaja.
Los conejilios no pueden ser más monísimos. Me lo apunto para unas pascuas. 😉
Muacks !!!
jajajajaja buenísimo!!! Me siento identificadísima contigo. Hace poco hasta una señora apartó mi compra de la cinta porque decía que ella iba primero (nunca supe de dónde había salido o es que era la mujer sin sombra…)
Las galletas fabulosas, acabaré probando esa rica crema de chocolate, mmmm.
Un besito! 🙂
Me encantan las galletas,son muy cuquis!me apunto la receta de la crema de chocolate que seguro que está buenísima!!
Besis
it’s very cute cookies !
Acabo de ver los bunnies!! Que bonitos son, no se como se me han escapado hasta ahora! Pero donde voy a encontrar el cortador de conejitos??
No había leído esta entrada y hoy que nos hadado por hacer galletas. Me encuentro con que hay más personas con ese superpoder. El de atraer los»problemillas» en la caja de su cola. Tal vez seamos muchos y podamos organizarnos para… no se, algo.
Bueno, me he reido mucho y me he acordado de un libro que habla de esto. Es Buenisisimo, muy ameno y muy bien escrito. Se llama «El Rapto del tiempo» http://www.elraptodeltiempo.com y el capítulo del que te hablo es el 6. Empujando mi carrito. Por supuesto no tiene nada que ver que los autores sean mi hermano y mi cuñada XD. No, ahora en serio, si me mandas un DM a tuitter o algo así te puedo mandar un ejemplar.
Y ahora a lo que nos ocupa! Vamos a hacer las galletas. Si no tienes, me imagino que no se puede sustituir el algodón DE azucar por algodón CON azucar… igual es un poco indigesto, ¿no? bueno, ya veremos…
Sigo tu blog desde hace un montón (es genialérrimo, por cierto) y nunca me he atrevido a escribirte.
En cuanto a lo de las colas…mejor no digo nada, que creo que tengo el mismo problema que tú (y todos, por lo que veo…me consuela *-*).
He probado a hacer las galletas de conejito (pero en su versión más cutre, porque sin cortador de conejito, tu maña y la falta de experiencia, parecían unas galletas sacadas de una peli de Tim Burton…terroríficas). Pasando por alto su aspecto, de sabor, estupendas…pero me han quedado bastante duras…no se qué ha podido pasar. Pero no desistiré en el intento!
Un besazo!
Hago las galletas para decorar con fondan o glasa, estas deben de estar buenisimas pero me llama la atencion lo de la mantequilla fria?????..siempre me han dicho q la mantequilla y el huevo a temperatura ambiente. Lo hare asi como escribes a ver q tal me salen¡¡¡¡ gracias
Me he enamorado de estos lindos conejitos! Mañana los hago! De dónde has comprado las bolsitas de lunares? 🙂 gracias!!
muchas gracias! las bolsas las compré en EE.UU. Aquí puedes encontrarlas parecidas en My little Party
Es una de las cositas más bonitas que he visto… Las he visto en the Cupcake mamma y no me he podido resistir en venir a verlas en directo… Un beso.
alaaaaa, yo tambien tengo ese super-poder en las cajas del super!!! jajajaja; un besito.maria:)
Muchísimas gracias por inspirarnos hoy 🙂
http://petite-margot.blogspot.com.ar/2013/03/la-mesa-de-pascuas.html
Felices Pascuas!
these little bunnies are just adorable and are another reason why your blog is 1 of my all time faves.
you have a gift.
Happy Thursday
Taneith
xxxx
Muchas gracias por esta informacion, bendicionies
Hola Sandee,
Me pregunto si podría encargarte unas cuantas galletas (sencillas, sin relleno de chocolate) para el bautizo de mi peque cuando nazca. La esperamos para septiembre pero (una, que es previsora) estoy empezando a recoger ideas. ¿Qué tamaño son las de la receta? Si es posible, necesitaría precio de 20 y de 40 galletas (con envío a Barcelona incluido). Mi mail es [email protected]. Un millón de gracias. Besos.