

MA (no era el del equipo A, no, ese ya tenía lo suyo sin necesidad de probar estas cocas) comió varios bollitos ignorando mis advertencias, y cuando salió de casa pisó una caca de vaca… y diréis: y sólo le pasó eso? pero es que no os he dicho que no llevaba zapatos… ni os he contado que MA era tan bajito que la cabeza le olía a pies (eso antes de pisar la caca, claro)
Y el peor caso… SM (nada que ver con SandeeA Melona, eh?) hizo estos bollitos después de verlos en un célebre foro de recetas y perdición… y ya no pudo parar de comerlos…cuando iba al médico, el doctor le decía: Abra la boca y diga MUUUUUUUUUUU… si se ponía su camiseta amarilla, la gente le gritaba TAXIIIIIIIIIIIIIIIIIII! y por la calle, la gente la iba saltando porque era más fácil saltarla que rodearla…

Es broma… son deliciosas! Lo que es verdad es que no podréis parar de comerlas! Esta foto era para intentar mostrar lo blanditas que son… porque eso es sin hacer apenas presión! Al parecer son típicas de un pueblo mallorquín, Valldemossa.
COCAS DE PATATA
Receta de Marihellen (Foro Mundorecetas)
Ingredientes (yo hice la mitad de ingredientes, poniendo un huevo grande y uno pequeño):
– 100 gr de manteca de cerdo
– 200 gr de patata hervida (primero hervirla y luego pesarla)
– 200 gr de azúcar
– 3 huevos
– 50 gr de leche
– 30 gr de levadura de pan (yo puse de la del mercadona fresca)
– 500 gr de harina de fuerza (si los huevos son grandes poner 550)
– media tacita de café de aceite

Mezclamos la patata hervida todavía caliente con la manteca. Como yo había preparado la patata otro día, la calenté junto con la manteca al micro 1 minuto. Lo mezclamos bien, y antes de agregarlo al resto de ingredientes nos aseguramos de que está templado, pero no demasiado caliente.
Aparte mezclamos la harina con la levadura, desmigándola con los dedos. Agregamos la leche, los huevos, el azúcar y la mezcla de la patata con la manteca, y amasamos. Es una masa muy blandita. Cuando esté bien trabajado, agregamos un poco de aceite para cubrir la superficie, y dejamos levar en un bol hasta que doble volumen (dos horas en mi caso).

Pasado este tiempo, nos engrasamos las manos con aceite de girasol, y la superficie donde vamos a trabajar, dividimos la masa en porciones (15 para la mitad de ingredientes) y formamos bolitas, cogiendo los extremos de la masa y llevándolos hacia el centro, mientras que vamos girando la masa. Depositamos sobre una bandeja cubierta con papel de hornear. Dejamos que vuelvan a doblar volumen (otras 2 horas).
Precalentamos el horno a 170º, calor arriba y abajo, con ventilador, y estarán listas en unos 10 minutos. Espolvoreamos con azúcar glas… y a disfrutar!

Preparación en THX:
1. Ponemos la manteca con la patata caliente, 20 seg. vel.3
2. Añadimos el azúcar y los huevos 20 seg. vel. 4
3. Añadir la leche y la levadura, 30 seg. vel.3 1/2
4. Añadir la harina, 30 seg. vel. 7, y luego 3 min. vel. espiga.
5. Cuando esté a punto de acabar y sin parar la máquina, vamos poniendo el aceite poco a poco para que quede una fina capa de aceite por toda la masa y que no la absorba. Dejar fermentar dentro del vaso hasta que salga la masa por el bocal.
6. Cuando haya fermentado, le damos la forma que nos guste. Nos tenemos que untar las manos de aceite y el lugar donde vayamos a poner la masa también. Queda una masa blanda y pegajosa (le di forma de pelotas de tenis un poco más pequeñas).
7. Cuando hayan doblado el volumen se cuecen unos 8-10 minutos al horno a 170 º, turbo calor arriba y abajo, y en 10 minutos hechas).
Estos bollos tienen que estar de vicio! se ven tan esponjosos!!!!!
bs!
Pues yo no se si ante todas estas advertencias, abstenerme de probar esta receta, auqnue la del doble culo y confudirse con un Taxi, como ya lo tengo superado jajajjaja, puede que me haga caer POR TU CULPA, en la gran tentación de preparar estos bollitos….
De ti será la culpa única y exclusivamente
Un beso muy fuerte
Tienes razón. que peligro, nosotros nos pusimos moradas, y lo mejor es que nos la rellenamos de salado…
Se ven fantásticas
Enhorabuena
Muac
Buen, no he podido pararme de reir!!!!!!!!
gracias por la advertencia, pero me voy a arriesgar, jiji
es un gusto venir por aqui siempre, eres increible!
besos
tere
Vale, «no» los voy a hacer por eso «no» te voy a copiar la receta y «no te voy a decir la pinta tan rica que tienen!!! jajaja
Besos
¡Que arte tienes! Como te levantas tu de guasona…los bollitos se ven deliciosos. Besos.
se me olvido decir a mr ,,,que me siento como la señora SM, a mi también me han crecido,jjejej
si para ti no te da mucha guerra esta masa,,la próxima me los mandas.
Estas coquitas son típicas de un pueblo de Mallorca que se llama Valldemosa, aunque se pueden encontrar fácilmente en cualquier panadería/pastelería de la isla.
Hace poco estuvimos en Valldemosa y compramos algunas y la verdad es que están riquísimas, aunque las de las fotos también tienen una pinta espectacular!
Pues nada si nos recomiendas que NO las hagamos las HARÉ o era que no las debía de hacer ¿cómo era? a siiiiiiiiiii que las hagamos que estan muy ricas ¿no? sabes que podremos culparte por la ruptura de la operación bikini ¿no? avisada quedas.
Besos (gran receta).
A mi me da miedo hacerlas por lo de la vaca sodomizadora, pero como bien dice Silvia: basta que digas que NO las hagamos para que vayamos todos como locos a encender el horno y pelar patatas.
A mi al menos, me has convencido.
Besos con levadura Sandeea
¡ Yo quiero !, ¡ Yo quiero !, ¡ Yo quieeeeeroooooo !.
Me dan igual tus advertencias.
Las hice el año pasado y fueron directamente a la basura. No había quien se las comiera.
Ya he apuntado la receta con la Thermo. A ver si tengo más suerte.
Tienen un aspecto ma-ra-vi-llo-so.
Con la mitad de ingredientes , como tú las has hecho, ¿ cuántas salen ? .Lo digo por si me tengo que comprar una talla más de pantalón….
Muuuuchas gracias,
María José.
quwe buenos!!, jolines ahor ame ha picaeo la curiosidad tengo que hacerlos!! ajjaj
Jajaja, que graciosa….
Me han gustado…a ver si los hago 😀
Besitos!
jajajaja no sabes lo que me he reido leyendote , los boyos de rechupeteeeeeee
Cuerpoooo, yo que venía con el día retorcío… he pasado por el blog de Pedro y se me retorció más…..
¡¡¡GRACIAS!!! no sabes el bien que me ha hecho leerte. Reir y llorar ha sido todo una jajaja reírme por la guasa que tienes (el de la boñiga debía ser mi primo hermano jajaja) y llorar porque no tengo cuerpo pa ponerme a amasar…
Pero….. ya te digo yo que estos los hago!!! Y que me llegue a kk a los tobillos haciendo el pino… jajaja
Un besazo!!
Qué!.. vienes con las pilas recargadas de fino humor, verdad?
Mejor, que así nos lo pasamos bien.. Nena, lo de los cuernos debe dolerrrrr… En fin, pasemos a cosas menos lúdicas, que si no pregunto, luego me salen churros patateros.. Cuando pusiste la mitad de todo, también la mitad de la media pastilla de levadura?
Besos bonita..
Bueno… lo siento pero tengo que hacerlas!!! aun despues de tus advertencias, lo siento pero voy a tener que sacrificarme y caer en la tentacion…
Tienen una pinat espectacular, s epueden relleanr tanto de dulce como de salado no?
Un besote
juasss que buena la manera para que lo hagamos más todavia .
Yo los comí en Valdemosa y son deliciosos , una espuma no paras .
Los voy a hacer a ver como me quedan .
Un beso , cuidate .
Nancy
Eva, los más esponjosos que he probado sin duda!
Cova sabía yo que no había más que prohibiros que las hiciérais para que os lanzárais en picado jajajjajajaja Efectivamente soy culpable!
Vaya Su, tú dándome nuevas ideas sobre cómo usarlos… Esta noche pruebo unos saladitos!
Tere muchas gracias! 🙂 No hay como decir: no hagas algo, para que a todo el mundo se le antoje hacerlo jajajajaja Ya me contarás!
Las pacas muy obediente… lo cumplirás???
Anna menos mal que no te has cambiado la foto porque si no, no te habría reconocido! Muchas gracias 🙂
Elena jajajajajaja Pues a mí es que no me dió problemas… tú los hiciste con levadura fresca?
Anónimo, eso justamente comento en la receta… yo las de Valldemossa no las he probado, pero estas están deliciosas!
Silvia la idea es que están muy ricas y no quiero ser la culpable de que se estropee vuestra operación bikini jajajaajaja Gracias 🙂
Julito ya sabía yo que lo de la vaca te iba a llegar hondo (en el buen sentido jajajajajjaa)
María José jajajaja Pues no sé qué pasaría la otra vez… Hay gente en mundorecetas que ha tenido problemas para que le levara la masa, pero usaron levadura seca… yo recomiendo sin duda la fresca! a mí no me han dado ningún problema…Me salieron 15 con la mitad de ingredientes… y simplemente haciendo fotos ya cayeron tres, con la excusa de que tenía que abrirlas para hacerles la foto jajajajaja
Karolina jajajaj Ya sabía yo que os ibáis a picar 😛
Elenna merece mucho la pena, de verdad!
Muchas gracias María
Lolailo pues me alegro de haberte alegrado el día! andaba yo dudosa con la introducción de este blog, a veces se me va un poco la pinza, creo que tomo demasiado azúcar jajajajjaa Por qué has tenido mal día? 🙁
María (La menta fresca) hombre, yo en este caso no hablaría de humor fino… más bien de tonterías matutinas o divagaciones absurdas resultado de los numerosos correos en cadena que recibo y que NUNCA reenvío a pesar de las amenazas de caida de pelo, accidentes varios, etc etc… Sobre tu pregunta, y para que no te salga un churro patatero nunca mejor dicho jajajajjaj, puse 15 gr de levadura calculados por el método ojini… vamos, que como la del mercadona lleva 25 gr, cogí un trozo que me parecía que eran 15 gr… tú que eres una ARTISTA seguro que lo bordas! Por cierto, Atina, una sueca que nos pone bollos muy ricos en mundorecetas, ha hecho los Semlor, me ha gustado mucho la decoración, mira http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=302053
MarymaryYo con salado no las he probado… pero más arriba Su me lo ha recomendado y esta noche pruebo con las que tengo congeladas!
Nancy pues si has probado los originales ya me contarás si estos se parecen!
Un beso a todas y todos, gracias!
esto tiene que ser un pecadoooo,yo quiero pecar,jejje.tienen que estar muy ricos y tiernecitos.
UN SALUDO
belen
la misma que tu los taquitos de mercadona,,,debe ser el clima de cada región tu de donde eres????
ya se que del mundo mundial jjje era por saber el clima…
ya te lo he dicho…. espectaculares!!!!
esta hay que copiarla como sea..jajaja
mil besos wapa
Ya te han dicho hoy que estás más loca que una vaca loca… jajajaja
Aissss SandeeA lo que me haces reir, yo sigo pensando que deberías dedicarte a la escrita… 😉
Hola!
Avisad@s estamos! (pero creo que no podremos resistirnos a la tentación)
Me ha encantado tu relato y en las fotos éstas cocas tienen una pinta espectacular!
Tengo que probarlas ya!
Besos y buen provecho!
Pues yo no sé si me atreveré a hacerlos, ante el riesgo de que me salga un TRIPLE culo, jejeje…
Eso sí, cada día me gusta más leer tus comentarios, ¡eres única, guapa!.
Un besote.
Nenita, qué pinta tan rica!!!! Aunque vista mi experiencia con los bollos no sé si atreverme a hacerla porque soy algo desastrosa. Bueno, así no me saldrán tres culos (ya tengo dos, jo).
Un besito muy fuerte.
Gracias Sandi, me ha gustado la decoración y he tomado nota de la diferencia de las cantidades de los ingredientes, para probarlos así también.Y eso de poner levadura tipo Royal además de la prensada, tambíen es interesante..
Besos, humor fino y tuyo…
Venir a ver tu blog y marcharse con una sonrisa en la boca….y con las tripas rugiendo como leones es todo uno!!!, yo sintiendolo en el alma las haré!!… quién se resiste a ésta delicia tan blandita?? tan tierna y tan jugosita? buff nos lo pones muy difícil!!un abrazote
Hmmmm… menuda pinta tienen estos bollos!! Qué malo es pasarse por aquí, y más a estas horas xDD
Dudo que me queden ni parecidos a los de la foto, pero tengo la tentación de probar a ver…
Muy pero que muy buen blog!
Saludos!
Belén, la verdad es que son taaaaaaaaaan tiernos, que te tienes que comer 4 por lo menos jajajja
Elena, si te lo contara tendría que matarte jajajajajaj Digamos que es una zona fría… Igual es que tuve la suerte del principiante, ya te contaré la próxima vez que las haga 🙂
Muchas gracias Patt! 🙂
jajajaja Alegna, muchas gracias (y yo por qué me río si me acabas de llamar vaca y loca? :P)
Calohe yo he avisado pero por lo visto os encanta la fruta prohibida y nadie me hace caso… ya me contarás!
Morguixpero si tú siempre cocinas rico y sano… seguro que puedes permitirte estas coquitas! A ver cómo las tuneas! 😛
María (Las cosas de la vida) que sí, que tienes que alimentar a Matías! Gracias por venir, sé que debes tener muy poco tiempo ahora que has vuelto al trabajo…
María (La menta fresca) pues yo no me fijé en los ingredientes la verdad, sólo en la decoración que me hizo gracia!
Martuki Muchas gracias Martuki, otra desobediente jajajaja Ya me contarás 🙂
Tarot bienvenid@… pues si finalmente te animas ya me contarás 🙂
Un beso! me voy corriendo que se me va a quemar la comida por vuestra culpa jajajajja
Que maravilla de bollos!!. y que tentadores hija, parece que están diciéndote » coméme anda que stoy muyy bueno» jajajaja.
Me encanta como te han quedado y la presentaciòn es preciosa.
un besoe, linda 🙂
hola, una duda, se pueden hacer con mantekilla en lugar de manteca de cerdo? esk no tengo y me muero de ganas de hacerlos, espero k despues de comerlos no, je, je.besos
No te preocupes no pienso hacerlas,.. no señor , me niego,.. ¿ y sabes porqué ? jejejeje,…por que me vas a mandar un tupper jajaja…( el día que tenga un horno,.. os vaís a enterar jaja, estoy negra de envídia jaja )
besitos bego
Merchi muchísimas gracias! 🙂
Macarena por poder supongo que sí se puede, ya que en otras recetas lo sustituyo sin problemas… pero es que en estos bollos creo que lo que le da la textura es la manteca, así que no sé qué decirte… Yo te recomendaría probar con manteca, y luego ya si quieres variar… pues tú misma! De todas formas si pruebas nos lo cuentas, eh! Gracias por escribir, y un saludo! 🙂
ok, te hare caso, tratare de conseguirla esta tarde o mañana y luego os cuento.me encanta k siga habiendo gente k le guste cocinar y comer sano y en casiña. besos y muchisimas gracias de verdad
por cierto ,cuanto tmp dejas la masa en el vaso para k fermente?+ o -.gracias
Macarena yo no lo hice en THX, pero lo dejé levar dos horas hasta que dobló volumen. En el foro de mundorecetas sé que hay personas que tuvieron problemas para que les levara la masa, y algunas lo tuvieron toda la noche… pero usaron levadura seca en lugar de fresca… Ya me contarás!
Begojjj jajajaja me alegra ver que estás mejor! Un beso 🙂
si un poquito más animada,.. pero con el virus pegado a mí que no me suelta jeje,…¿ y el tupper ? ( guiño ) besitos bego
A mi sí que habrá que rodearme, con ideas tan buenas, la foto del dedito aplastando la coca es la definitiva.
Ains…
Besos
Acabo de llegar del trabajo y me he venido lanzada a ver tu receta… bueno, desde el curro me zampe una en el desayuno de MR, jejeje y con esa pinta tan buena estaba deseando venir a visitarte
Este fin de semana las hago sin falta
Besos
joer matarme,,jejej a ver si vas aser mama noel jejjeje.
gracias por las pista
voy bien?????
La temperatura más baja en el emisferio norte fue de −69.8 °C en Verkhoyansk, Siberia, Rusia
jejejejj que me troncho,,que arte tienes.
menos mal hay solucion en esta vida para todo jaja.
El cake que hice esta mañana mejoro un monton.
Besos
olguis.
Yo sí que la haré!!! me gusta la intriga… ahora que no sé si prefiero que me viole una vaca con… o que me salgan culos!!!
Muy buenas las fotos SandeeA!!! y la receta…como siempre, genial!!
Besotes
Miel
CM se comió 5 cuando estuvo recientemente en PALMA y cuando llegó tambien los hizo… proximamente pondrá sus experiencias en su blog.
Jisjis, están q t cagaaaas, doy FEEEEEEE jajaja
Xitos, se feliz!!
Me la estoy imprimiendo, pues no tardo en hacerla, me as dejado aquí con la boca echa agua y tengo que probarlos
besos
pamen
Ojú, quién pillara una coca de éstas ahora. Se ven la mar de esponjositas. Hace muuuucho tiempo que le tengo ganas a estas cocas, pero nunca encuentro la ocasión. Te han quedado de lujo.
Un beso.
begojjj está en camino jajaajajaj Si no te llega se lo han comido los de correos 😛
Futuro bloguero si es que no hay como prohibiros algo para que os entren ganas de hacerlo… en el fondo no hemos avanzado nada desde el Paraíso 😛
Ana (recetasdemama) pues te encantarán… ya me contarás!
Elena jajajajaja frío frío
Olguis mañana publico yo mi «solución»… a ver si te gusta!
Miel yo prefiero sin duda lo de los culos, sentarse es mucho más cómodo 😛
ChRiS jjajajajajajaj Es verdad! que tú (digo CM) las ha podido probar en vivo y en directo! pues estoy deseando ver las tuyas (las cocas) 😛
Pamen, pues espero que te gusten mucho… ya me contarás!
María lunarillos yo tenía mucha pereza por lo de la patata, ya ves tú! pero merecen la pena, la verdad!
hola acabo de hacer los bollos y me han salido geniales , estoi muy contenta porque ami nunca me salian bien las masas que tienen que levar.
estas fantasticas muchas grACIAS.
LAS DEJE LEVAR DENTRO DEL HORNO TAPADAS ,LO PUSE A CALENTAR 10MINUTOS A 50 GRADOS Y LUEGO LO APAGE ,ANTES DE METER LA MASA un saludo
Hola, tienes un blog precioso. Me encantan tus recetas y tus fotos me parecen espectaculares.
Creo que esta es la primera receta que voy a hacer -con tu permiso- porque no paro de recopilar panes, sobre todo para mis peques y éstos seguro que les gustan.
Te contaré.
Hola, me encanta tu blog, tiene unas recetas estupendas y además me río un montón con tus entradas. He preparado las cocas de patatas a pesar de tus advertencias, te dejo el enlace por si quieres verlas: http://bocaymantel.blogspot.com/2011/08/bollos-de-patata.html
Besos
Pues aprovechando que no he hecho fotos de las cocas de patata vio a entra por primera vez a formar parte de los comentaristas de tu blog. Te descubrí hace bien poco, y desde entonces me tienes subyugada. ño se que pesa más en esa admiración: si las recetas (maravillosas), las fotos (sublimes), o tu sentido del humor, que como es igual que el mío, he subido a la categoría de INIGUALABLE. INSUPERABLE , E IRREPETIBLE.
En fin, decirte que desde mi iPad no puedo adjuntar fotos de los osipanes que te copie, ni de nada de nada, pero hoy he hecho las cocas y me han quedado igual igual que si fuesen un híbrido entre ladrillo y perrunillas
Esto de ser primeriza tiene sus desventajas, y si en vez de dar al espaciador das a Intro, pues eso¡ te quedas a medias y con el texto sin corregir, lo siento. Bueno la próxima vez haré la masa de las perrunillas, por la mañana, en lugar de por la noche para no molestar con el ruido de la THM, y así igual me salen cocas.
Hola! Acabo de hacerlos y están de muerte! Pero he utilizado mi ultima manteca de cerdo… Veras, estoy viviendo en el extranjero y aquí no encuentro manteca de cerdo (solo la que me llevo cuando viajo a casa). Crees que quedarían bien si la sustituyera por mantequilla?
Hola Sandra,
He hecho estas cocas y estan deliosas como todo lo que haces. Te dejo el link para que veas como me han quedado.
http://elrecetariodemicocina.com/coca-de-patata/
Muchas gracias. Muxus
Hola!
Se puede poner levadura de pan de esa ke hay en sobrecitos (desidratada).Gracias.