Tarta tonta por lo fácil y rápida que es de hacer… Esta tarta de queso es fruto de una de mis manías, que es la de no encender el horno salvo que sea absolutamente necesario. Me fastidia un montón encenderlo para hornear solo una cosa… así que si no voy a preparar varios platos, busco alternativas. El caso es que quería una tarta tipo tarta de queso americana (NY cheesecake) para vaciar el frigo antes de irnos de vacaciones, pero que no llevara horno… y este es el resultado!
Manías tengo más… y algunas bastante tontas también. Por ejemplo, cuando me quedo sola en casa (soy una miedica), por el día bien, porque todo el mundo que haya visto películas sabe que durante el día estás a salvo… pero por la noche… pffffffffffff Empiezo cerrando TODAS las persianas… menos una, porque me da claustrofia cerrarlas todas. Al sótano no bajo ni de bromas, y si no me queda más remedio que bajar, le digo a Perry Mason que venga conmigo… nunca se sabe cuando vas a necesitar un perro capaz de matar a lengüetazos a cualquier merodeador. Al ir a dormir voy jugando al juego del interruptor: de interruptor en interruptor y tiro porque … no me sale ninguna rima. Bueno, que como ya sabréis por las pelis también, en la luz estás a salvo, así que en mi camino hacia la habitación voy encendiendo cada interruptor, y apagando el anterior, dando pequeñas carreritas cuando paso zonas oscuras. Ahora me río, pero por la noche no hace tanta gracia… Y diréis, y por qué no dejas las luces encendidas? pues porque soy miedica, pero tacaña! Una vez que llego a la habitación me asomo por detrás de la puerta por si hay alguien escondido… así, si efectivamente hay alguien, le pongo el bolindre de blanco para que me pueda dar un mamporro cómodamente sin errar… y cuando llego a la cama (tengo cubrecanapé) me agacho y compruebo que no hay ningún asesino debajo. Ya ves tú qué chorrada… porque si me lo encuentro… qué le voy a decir? Uy señor asesino, perdone las pelusas, que no me ha dado tiempo a pasar el aspirador… suba a la cama que ahí estaremos más cómodos para que me asesine! En fin… mejor no seguir! De todas formas lo voy a seguir haciendo…
{Tarta de queso sin horno}
Descripción:: Tarta de queso sencilla, sin horno ni gelatina
Ingredientes
- Para la base:
- 150 g de galletas maría o digestive
- 70 g de mantequilla
- 200 ml de creme fraîche (nata fresca. Se puede usar normal si no la encuentras)
- 400 g de leche condensada (1 bote pequeño)
- 600 g queso crema (filadelfia o similar, mejor a temperatura ambiente)
- 1 paquete de preparado para flan (para preparar 4 raciones)
- 300 g de fresas
- 1 hoja de gelatina (opcional, esta vez para la de las fotos no la he usado)
- zumo de medio limón
- 3 cucharadas de azúcar
Para el relleno
Para la cobertura:
Preparación:
- Comenzamos preparando la base. Para ello, trituramos las galletas con ayuda de un robot de cocina, o metiéndolas dentro de una bolsa y golpeándolas con un rodillo, hasta obtener un polvo de galleta fino
- Derretimos la mantequilla y mezclamos con la galleta en polvo (debe quedar como arena mojada). Cubrimos la base de un molde desmontable de 20 a 24 cm con papel de hornear, distribuimos encima la masa de galleta, presionando bien, e introducimos en el congelador mientras preparamos el relleno de nuestra tarta de queso.
- Continuamos preparando la crema de queso. Ponemos todos los ingredientes en un cazo al fuego (fuego lento), removemos con energía hasta que se haya disuelto el sobre de flan y no haya grumos, subimos el fuego y seguimos removiendo sin parar hasta que hierva (puede tardar unos 10 minutos). Retiramos del fuego, y vertemos la crema de queso sobre la base de galleta que teníamos preparada.
- Llevamos a frigorífico al menos un par de horas, mejor de un día para otro
- Por último preparamos la salsa de fresa. Hidratamos la hoja de gelatina en un vaso de agua fría durante 5 minutos, y en un cazo aparte, calentamos las fresas lavadas con el zumo de limón y el azúcar, y removemos constantemente, triturando al mismo tiempo las frambuesas.
Cuando la salsa de fresa esté bien caliente, y triturada a nuestro gusto, incorporamos la gelatina bien escurrida a esta mezcla, removiendo hasta que se disuelva totalmente. Distribuimos la salsa de frambuesa sobre la tarta y se metemos de nuevo en la nevera hasta que vayamos a consumirla. (si no vamos a usar gelatina, basta con triturar las fresas, el azúcar y el zumo de limón y verter por encima)
Preparación: 15 min
Cocción: 15 min
Raciones: 12-16
¡¡Qué ilu, soy la primera!! Jijijiji… Niña, si esta tarta es tonta… Uf, no sé, las listas serán una pasadaaaaa! ¡Me encanta! ¡Y tiene un pintón! Tan mona, con sus fresas… Y seguro que está buenísima. Me la copieteo con tu permiso para quedar como una reina sin esfuerzo :-p
Besos
Oye, me encanta la tarta.. facil y bien rica.. También va al fichero de las recetas por hacer.. Necesitaré mil años de vida para cocinar tanto !!
Al tener un bebe en casa ya no va tan bien, pero si alguna vez durmieras sola… un pestillo detras de la puerta sirve para parar el primer susto de algún visitante no invitado.. aunque sea en la imaginación…y uno duerme tranquilo si hay esos miedillos sueltos…
Besos reina..
UHMMMMM¡¡¡¡¡¡¡QUE DELICIA¡¡¡¡Y DE TONTA NADA….YO DIRIA ,QUE LISTIIISSSIIIIMMMAAAAAA…..
BESOS SANDEEA.
señora «musa» vaya peazo de blog que tienes, felicidades me suscribo a tu blog por mail. besos.amelia16, de mundorecetas.
Una aclaración para que me salga así de chula… la gelatina la pongo primero y encima las fresas que también baño con algo de gelatina o puedo poner las fresas así altas y voy echando la gelatina por encima y por los huecos? Espero a que cuaje primero la base de gelatina o hago los dos pasos juntos ?
Pues como idea, si te da miedo estar sola te metes en la cocina, bien cerrada, a cal y canto y te pones a cocinar cosas tan riquísimas como esta tarta y seguro que el tiempo se te pasa volando.
Mira que conozco tartas de queso pero ¿ con Flan ? Esta la tengo que probar pero ¡ ya !. Tiene que estar de muerte.La foto del corte….¡ Qué ricura !. ¡ Yo quierooooooo !
Un besuco,
María José.
Si supieras la de recetas tontas que he hecho yo y el éxito que han cosechadoooo…….
Esas son las mejores.
En cuanto a las manías, te comprendo.
Yo ahora tenngo todo eléctrico en casa, pero cuando tenía gas, podía levantarme facilmente hasta 5 veces a comprobar si lo había cerrado.
¿Es manía o memoria de pez?
Un beso tonto Sandeea
no tienes solucion¡¡¡¡1000 bss
Por que le llamas tonta!! Pobre!! Si tiene que estar …..¿»de miedo»?.
Besitos
Niña….me la copio, que tiene una pinta buenisisma, y como sabes, me gustan las tartas de queso…y encima sin horno…
A mi me pasa lo mismo, encender el horno para una sola cosa me da pereza…..
Besitos!!!
¡¡¡Qué «tontería» tan deliciosa y tan maravillosa!!!.
Me la apunto, aunque las hojas de gelatina y yo tenemos una relación un tanto «tempestuosa»,jajajaja.
Un besete.
Te he conocido a través del Blog de Pilar y tu tarta me ha enamorado, jejeje me encanta por su sencillez y también por su textura y presentación.
te añado para seguirte y de camino te invito a pasar por mi blog.
Saludos
Mari
http://www.recetariodemari.com
Jajajaja lo que me río yo contigo!!
Eso de las manías…. yo odio fregar los cacharricos después de comer… pero soy incapaz de cocinar si en la pila hay algo, aunque sólo sea una cucharilla jajaja
Cuando paso por un puente es porque es la única opción, como haya otro camino doy la vuelta.
Jamás piso una alcantarilla, siempre la rodeo jajaja
Ufffff tengo tantas manías y fobias….
Y la tarta ya sabes, en cuanto mi costillo me levante el castigo (ha engordado y me tiene prohibido hacer dulces 🙁 )
Un besazoooo
Uffffffff por dios, yo me apunto a la tonta, por que a parte de gustarme un monton, es de las preferidad de mi costillo y de mi hijo, le encantan las tartas de queso, asi que la prepararé prontito.
Sobre las manias…tengo casi casi las mismas que tu asi que no digo ná jajajajaja
Un besito preciosa
Esta buenísima esta tonta !!!!Copiada esta .
Yo fobias sí , manías la del orden .
Me muero lo que debes pasar hasta que llegas a la cama .
Un beso , cuidate .
Nancy
Me matan las tartas de queso, reconozco que son mi debilidad. Esta receta me la apunto vaya que si me la apunto, como que en breve la hago. Tiene un aspecto mmmmmmmmmmmm delicioso.
Te acompaño en el sentimiento del momento interruptor. Me encantan las pelis de miedo pero por la noche … eso es otra cosa, me muero de miedo y la táctica del interruptor es muy socorrida ¿Qué pretendemos con ello? ¿asustar al caco? bueno, sea como fuere nos quedamos más tranquilas.
Besos.
jajajajaja… me voy con la sonrisa puesta, reconociendome en tus miedos y manías jajaja, y con un muy buen sabor de boca con ésta tarta tan deliciosa y apetecible!!!lo que decoran las fresas no???que artista>!!!
Que gracia, tus manía no son las mías, pero mi hermana es igualita que tú, jejej
La tarta una delicia, que tengo que probar pronto..me muero de las ganas de probar esa delicia!!!!
Un saludo!!!
Me gustan las tartas de queso de todo tipo pero nunca la he hecho con preparado para hacer flan… ya me has enseñado otra cosa 😉
Y de tonta no la veo nada, si es facilita de hacer y está tan rica como parece es la tarta más espabilada del mundo mundial!
Besos
Me la llevo sin pensarmelo y mañana la hago, que ricaaaaaaaa
Que rica tarta!!Y con esas fresitas tan hermosas!
Besinos gupísima.
a mi no me gusta la tarta de queso…solo las de yogur que saben a limon, pero en mi casa, si les gusta….que ellos se coman el queso y yo las fresas, jiji
tus historias son ¡¡únicas!! me encanta leerte antes de ver la receta, escribes con mucha frescura ¡¡en serio!! y en cuanto a la tartita… de tonta nada, porque tiene que estar…ummmm… buena de verdad. Me cojo un trocito.
saludos
estas son las que me gustan ami facilitas y impresionantes ,,,ers grande muchacha,,cada dia te superas,pero lo mejor de ti no es la cocina,,eres tu,un beso.
Otra más para la saca,yo a las de queso me apunto a todas…!!!
Bicos
Buenísima y preciosa la tarta tonta… no quiero ni imaginar cómo será la lista
De interruptor en interruptor
y tiro porque…¡tengo ordenador!
Y una camisita con su canesú,
¡esa tarta tiene que estar de puturrú!
¡Ñam! ¡ñam! ¡ñam!
como tú dices,la gracia que nos hacen estas cosas por el día,pero cuando llega la noche……..es otro cantar,jejje.
una tarta deliciosa,no hay más que ver la foto del corte.
UN SALUDO
belen
me encanta el queso..y las fresas ni te cuento…Un besín.
Buenos días por la mañana! Por si alguien tiene la misma duda que María (La Menta Fresca) aclaro, ya que a ella ya se lo expliqué por mail, os dejo la explicación que le di tal cual
«Mira, mi experiencia en decoración con frutas no es muy buena… si lo haces en el momento de servir, bien. Pero como pretendas que esté bien de un día para otro, yo nunca lo he conseguido, ni con fruta fresca, ni con fruta congelada, ni poniendo mermelada por encima, ni poniendo gelatina (te hablo de frutas rojas)
Así que lo que hice esa vez fue usar fresas en conserva que encontré en Hipercor. Era la tarta del cumple de mi marido, la tenía que dejar hecha a primera hora, y quería que estuviera bien, así que pensé que si la fruta estaba en conserva aguantaría mejor, y así fue… Además al estar en almíbar tienen un brillito muy chulo. Eso sí, hay que dejarlas escurrir bien sobre papel de cocina.
Sé que hay gente que usa pectina, o brillo que venden para tartas, pero nunca he probado… de todas formas con las frutas me da la impresión de que o lo haces en el momento de servir, o se estropean enseguida…
Y cómo lo hice? pues yo tenía hecha la tarta del día anterior, con cobertura y todo. Y la decoré al día siguiente por la mañana simplemente colocando las fresas encima, no se despegaban ni nada. Si quieres asegurarte las puedes poner cuando pongas la cobertura de gelatina… pero ya te digo que yo no lo hice así y no me dió ningún problema»
Irene, esa sobre todo es la ventaja de esta tarta: lo fácil que es de hacer! Ya me contarás 🙂
María,lo malo es que lo que más miedo me da (que eso ya no os lo he contado por vergüenza jajajajjaa) es lo paranormal… y para eso no hay pestillos que valgan!
Jajajaj gracias Cooking 🙂
Amelia16 muchas gracias por visitarme aquí también 🙂
María José efectivamente el tiempo se me pasaría volando, pero la que no podría levantar el vuelo sería yo con el culo que se me pondría jajajajaj Lo de la tarta se me ocurrió porque hago otra con chocolate y flan que me encanta de textura, y pensé que con queso tenía que quedar genial!
Julito yo creo que es hacer unas cosas mientras que piensas en otras… cosa que se complica doblemente cuando eres hombre que ya sabemos todos que la sangre solo os riega un órgano a la vez 😛 jajajajaj Yo siempre que salgo de casa voy con la impresión de que me he olvidado de cerrar o apagar algo… pero vamos, que no tengo la manía de volver a mirar varias veces si lo he hecho o no!
Las Pacasla verdad es que no, ya estoy mayor 😛
Jajajajaja Ajomini, muy bueno!
Elennapues si te animas a probarla ya me contarás 🙂
Morguix ayer es que cuando leí tu comentario de verdad que no caía en la gelatina de la cobertura… la verdad es que te la puedes saltar, yo a veces la hago sin gelatina porque me gusta un poco líquida como la ponen en el VIPS… De todas formas qué es lo que te ocurre con la gelatina mujer?No se deja tunear?jajajaja
Maripues como te comenté en el blog, yo justo el día anterior había visto una receta tuya en mundorecetas (sin saber que eras tú claro), que por cierto voy a preparar hoy para comer! Así que estoy encantada de que me hayas visitado… ya te contaré qué tal esas patatas rellenas!
Lolailo jajajja en lo de las alcantarillas te pareces al Perry Mason que no pisa una ni de bromas jajajajaj Yo también tengo muchas manías de limpieza… bueno, el que dice que son manías es mi marido, yo lo considero ser limpia y punto jajajajjaa Y me pasa como a ti, necesito una cocina ordenada, fregadero incluido, para ponerme a cocinar… si no, paso! Pues tu marido que no coma hombre… lo que te hacía falta a ti, que te pusieran a dieta!
Rosapues ya me contarás qué tal 🙂 No es de las tartas más ricas de queso, pero creo que sí que es la más
fácil de todas las que he hecho!
Nancy,va, tampoco es para tanto… ya estoy acostumbrada y me parece el comportamiento normal jajajaja
Silvia pues no sé, porque lo del interruptor en todo caso solo serviría para que viera mejor dónde clavarte el cuchillo jajajajaj Si pruebas, ya me contarás
Martuki gracias, le puse unas fresitas en almíbar, sí, como cuento más arriba mi experiencia con decoración en frutas no es muy buena…
Anapues ya me contarás qué tal… y dile a tu hermana que no está sola! jajajajaj
Muchas gracias Yerbabuena! 🙂
María (El mundo de estrella)]pues dicho y hecho, ya me contarás qué tal!:)
Gracias Vanesuky 🙂
Maryquylla pues si te animas ya me contarás si les gustó en casa… y a ti las fresas!jjajajajaja
Onega Muchas gracias 🙂 De verdad… no que las demás sean de mentira jajajajaj pero que hay palabras que me hacen especial ilusión! Por cierto, tú coje tu trozo… pero yo todavía no he recibido el de tu tarta de cumple!
Elena pues te digo como a Onega… que a veces me decís unas cosas que me emocionáis… Gracias 🙂
Majes pues ya me dirás si te gusta! 🙂
Ana (recetasdemamá) jajajajaj si lo de tonta es sólo por lo fácil que es!
Pedro bienvenido, y gracias por la rima! jajajajja Se ve que no estaba inspirada y sólo se me ocurrían cosas como Thor o Akenator…
Muchas gracias Belén, efectivamente ya veremos si el próximo día que esté sola por la noche le veo la gracia…
Fely muchas gracias! 🙂
Un beso a todos, y gracias por estar ahí… espero que paséis un finde estupendo!
Jajajjaa… yo hago lo mismo!!! también miro dentro del armario!! ya ves!! como si el asesino fuera tan gilip… de meternse en un sitio donde ya no cabe ni una camiseta más!! jajajajjaja
Ahhh!!! y también…cuando cruzo la calle, si no hay semáforo, tengo que pisar la otra acera antes de que un coche pase por detrás de mí!!! qué chorrada!!! jajajajjaja
La receta me la apunto!!
Besotes guapa!!
Miel
la tarta como que no llega a nada porque tiene una pinta…….nos tienes que hacer otra jajaja…….
y yo tambien soy de las que veo debajo de la cama jajajaja…….asi que somos mayoria jajajaja.un saludiño.
Hola SandeeA,
me parece espectacular, sorprendente, sabrosa?,…
Tengo que probarla (sólo siento tener que echarle los polvos esos de flan…, y es que yo también tengo mis manías)
Un besazo
My tongue is keeping on watering.and my tummy is keeping on dancing seeing all these stuff.
Cheers!
Si es que no me puedo resisitir a las tartas de queso sean tontas o no jeje. Te ha quedado estupenda.
Besos
Miel jajajajajajaj sí, estaría bien que ya de paso lo ordenara para hacerse un hueco
Yo además cuando ando por la calle si hay baldosas con líneas no puedo pisarlas jajajajaj
Muchas gracias 🙂
Euge la verdad que se come muy bien… en algún sitio me propusieron que lo que tenía que hacer era darle un trozo al asesino jajajajjaja
Calohe hombre, no es para tanto… solo es una tarta rica y fácil de hacer… a mí tampoco te creas que me gusta mucho usar preparados… pero la verdad es que me encanta la textura de las tartas en las que he usado este preparado de flan!
Femin Susan thank you! nobody told me before I had made his tummy dance! hahahahaha
Rosa hombre la pobre tarta tonta no es jajajjaja En todo caso tonta estaba yo que no quería encender el horno! pero vamos, que es fácil de hacer y resultona!
Muchas gracias a todas por vuestros comentarios, espero que estéis pasando un estupendo fin de semana!
vaya tarta tan estupenda has hecho.
Besos
olguis.
Yo soy de tu misma opinión,solo enciendo el horno en casos especiales,porque gasta mucha luz,y si por mi fuese lo tendría todo el día enchufado,pero no puede ser…me apunto tu receta a ver que tal sale con el sobre de flan.
Besos
pues tonta y todo tiene una pinta buenisima!!
todos tenemos manias, yo me acuerdo de cuando fui a ver pirañas, y cuando fui al baño, creia que salian de la taza del water, jajajaja.
besitos
Lo primero que gracias por pasarte por mi blog y para nada me tienes que pedir disculpas, solo faltaba… si es que con todas las cosas que llevamos en la cabeza ya ves… y lo segundo por supuesto que vaya tarta rica hija! esta vez nos beneficiamos de tus manias jaja
Un besazo wapa!
Olguis muchas gracias! 🙂
Almudena ya me contarás… tu perro es wapísimo! 🙂
Pindorina jajajajajaj pues mejor no te cuento lo que me pasó a mí una vez en el baño de una estación de tren :O
Marymary es que me pasa muchas veces que puedo leer, pero no puedo escribir porque tengo al bebé encima o estoy haciendo otra cosa… y luego me creo que he respondido y resulta que no! Muchas gracias 🙂
Me ha gustado la tarta, pero siento decirte que lo que más me ha gustado y me he reído un rato, es con tu relato de por las noches, qué divertida eses.
un beso, te lo mereces, me lo pasé guay lleyéndolo.
Irmina, bienvenida y muchas gracias! 🙂
tonta la última que la haga jajaja,.. esa seré yo jajaja,.. besitos bego
Me encanta esta tarta !
Que sepas que ya la he hecho dos veces y ha sido un exito.
Estaba buscando una tarta que me recordara a la del Vips (que me encanta) y la he encontrado en esta, asi que muchas gracias !!!!!!!!!!!!!!!
MarNar
La tarta se ve fenomenal en la foto.
Ya compre todos los ingredientes. Como el queso philadelphia estaba muy caro compre leche y crema y me dispuse a hacer un queso casero, cortando la leche con 40cc de vinagre de alcohol por litro de leche y calentando esta a 90ªC previamente.
Lo único que temo es que quede demasiado dulce por que pienso que el flan tiene azúcar y la leche condensada también, así que pienso reemplazar la condensada por leche comun como tú aconsejas ahi.
Gracias por la receta, espero me quede tan espectacular como la tuya.
MarNar, me había perdido tu comentario! no sé por qué pero a veces no me llegan las notificaciones… pues me alegro mucho! a mí me gusta mucho para ser tan fácil y rápida de hacer…
Hola Anónimo! pues no conocía esa forma de hacer queso casero… yo lo que hago es usar queso de la marca Viking, que puedes encontrar en Mercadona por ejemplo, y cuesta 1 euro los 300 gr. Espero tu impresión sobre la tarta, aunque en teoría era para hacer una tarta fácil y rápida de queso…
me encanto se ve rica y sencilla gracias
GUAO Q TARTA TAN RICA ES DE MI DEBILIDAD LAS TORTAS DE QUESO PERO ESTA ES DEMACIADO RICOTA GRACIAS POR LA RECETA
Hola, es la primera vez q leo tu blog y me encantaron tus recetas y me estrene con una de ellas q es esta tarta tonta, quisiera preguntarte si habre hecho todo bien porq la masa de queso me quedo como demasiado espesa cuando la puse a calentar con el flan y cuando me enfrio se quedo como demasiado elastica, no se como explicarte, a lo mejor me podrías ayudar a decirme si es asi o algo me salio mal, un saludo y seguire intentando mejorar. Betisu
tus recetas son muy originales me encanta tu variedad y sencilles de ellas gracias
Jajajajaja Ay Sandee, disfruto mucho leyendo tus post…. pero por supuesto de igual manera me encaaaantan tus recetas. Esta por ejemplo, la haré lo más pronto posible… Rica y fácil!!! que mñas se puede pedir 😉
Jajaja qué post más bueno! He de decir que yo soy otra «valiente». Y menos mal que no tengo sótano que si no ya… Jajaj.
pues yo me voy a animar a hacerla porque cuando empiezo a pensar en el horno también me da pereza, te comprendo muy bien. Además, perfecto para el veranito!!!
Madre mía… ¿Pero esto está permitido por ley? Porque deberá crear adicción o algo… La tengo en el frigorífico esperando… pero de sólo lamer la cuchara ya me estoy enganchando… ¡Gracias!
Buenos días!!Madre mia ver esto antes de desayunar…se ve deliciosa!!
Besos!
Muchos de los comentarios solo nombran la tarta, que si que es genial, deliciosa… ¿pero no se han leido tus peripecias? jajajajaja Me meo toa yo. Yo no soy así, pero mi hermana pequeña es clavaita. Lo malo es que yo soy el bicho que picó al tren, y cuando eramos pequeñas y ella miraba detrás de la puerta para ver si alguien la iba a matar… estba yo para hacer «BUUU» JAJAJAJAJA que gritos pegaba… que sin vivir teneis.
Y si, tu tarta es genial.
Besos
hola soy de argentina y quisiera saber si la creme fraîche (nata fresca la puedo reemplazar por crema comun o que otro nombre puede tener gracias
DELICIOSA ME ENCANTA.BESOS
Te dejo otra muy fácil, porque a mí me pasa lo mismo, lo de encender el horno para una sola cosa no me gusta para nada y también busco alternativas para todo.
Es tarta de queso «asturiana»:
Se puede preparar una base de galleta o si se hace por ejemplo en fuente de cristal como un «flan de queso» sólo habría que añadir caramelo en el fondo que también queda muy bien.
Yo algunas veces hago una tarta doble, brownie debajo y enfriado y la tarta queso encima, (eso, claro está, ya lleva horno).
Ingredientes:
1 tarrina de queso fresco tipo Philadelphia o requesón
1/2 litro de nata líquida de las de montar
1 sobre de cuajada en polvo
1 vaso de leche
1 vaso de azúcar (si el fondo lo hago de caramelo generalmente pongo menos)
Preparación:
En un cazo se ponen todos los ingredientes, se bate con una batidora hasta crear una masa homogénea, se pone al fuego removiendo constantemente y de forma suave para que no se queme la crema en el fondo y cuando rompa a hervir se retira del fuego. Se echa en el recipiente correspondiente y se deja enfriar al menos 5 horas para que quede bien cuajada.
Opcional: un poco de licor baileys en la crema una vez hecha/ unas frutas deshidratas, las cerezas quedan muy bien / perlas de chocolate / té verde en polvo matcha, le da un gusto amargo pero va genial cuando se pone base de brownie… todo a gusto del consumidor.
Me faltan dias para preparar todas tus recetas!! me encantan!!
Después de un duro día de trabajo y de ir de tiendas con una adolescente,llego a casa y leo tu post.¡Genial la chispa que le has echado al tema para contarnos lo osada que eres¡La tarta tiene una pinta excepcional.Yo habitualmente hago 3 tartas de queso y solo una de ella lleva horno para la pasta brisse,pero es excepcionalmente rica.Esta receta hay que probarla,porque promete.Un abrazo.
jajaj, què divertido!! No eres la única con esas manías, a mi me da por mirar hasta detrás de la cortina de la ducha, por si al merodeador le da por esconderse en la bañera…
La tarta tienne una pinta estupenda!!
Besos
Nada de tonta, SandeeA, ¡buenísima! Podrías bautizarla como «Tarta de flanqueso» 😉
Me encanta lo regular que te ha quedado al desmoldarla (a mí a veces me queda como si la hubiera serrado con un cuchillo….) ¿Forraste el molde con plástico flim o aluminio…? (curiosidad)
Gracias y besotes!
Me ha encantando la historia, yo también soy bastante cagueta pero creo que tu me superas! He hecho la tarta hoy, y no se si es porque no he puesto tanta leche condensada o porque no he llegados ala ebullición del flan y el queso, el caso es que no se ha cuajado! Así que aquí estamos tomando la tarta en un bol,que esta de muerte mortal!y si la congelo…ya tengo el famoso helado de tarta de queso!!ja,ja
Acabo de hacer esta tarta y también los coulants de chocolate. Es deliciosa. La mejor tarta que he probado en mi vida! Y lo más increíble, la he hecho yo! Mis amigos creen que ya soy una pequeña chef. Les cuento a todos mi secreto: meterme en esta página. Es un blog espectacular:)
Aunque con un poco de retraso, (la tarta la hice en julio) y quedó espectacular, te doy las gracias por una receta tan fácil y tan resultona. He tuneado algunas cosas de la receta, pero básicamente tal cual nos cuentas. Muchas gracias! Seguiré cotilleando por aquí cuando necesite algo espectacular. Bss.
http://www.pequerecetas.com/receta/tarta-de-queso-muy-facil-sin-horno/?cfemail=posted#cformsform
esa no es su receta?????
Me encantò tu receta. La hice hace dos dìas atràs pero con un par de modificaciones. Primero me confundì y cuando fui al super comprè preparado para postre de vainilla en vez de flan (de esos que vienen de 120 gr y se preparan con 1 litro de leche) y segundo de la mermelada la calentè sola con el jugo de limòn sin gelatina porque no me llevo bien con ella. Tengo que decir que con el postre en vez del flan quedò buenisimaa! Una textura aterciopelada, nada dura, perfecta. Querìa preguntarte, ahora quiero hacerla pero de limòn, por lo que pensaba sustituir los 120 grs del polvo de postre por 100 grs mas o menos de almidòn de maiz y ponerle rayadura. Tenès idea si es mucho almidòn para esa cantidad? alguna vez probaste de hacerlo asì ? Gracias y saludos desde Argentina 🙂
La tarta tiene una pinta estupenda, como todo lo que haces. Pero con lo que me he reído un montón es con tu anécdota de quedarte sola por las noches. Y no sé porqué me río porque a mi me pasa exactamente lo mismo y a ese momento no le vemos ninguna gracia ¿eh?. ¡Y yo no tengo perro!
Besos.
Maravillosa tu explicación, no podía reírme mas.
La tarta seguro q está buenísima ….pero casi me he muerto d la risa con la explicación! !! Jajajaja. A mi me pasa igual!!! Jajajaja
Me encanta