{Triángulos de chocolate}
Preparación: 45 minutos
Cocción: 20 min
Raciones: 16
Ingredientes
- 500 g de harina de fuerza
- 125 ml de leche
- 60 g de aceite
- 30 g de agua
- 100 g de azúcar
- 10 g de sal
- 40 g de levadura fresca de panadería
- 3 yemas de huevo
- 500 ml de leche
- 30 g de Maizena
- 150 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla
- 250 g de chocolate con leche para fundir
- 25 g de manteca de cacao. Opcional
- 50 g de chocolate blanco para fundir
- Comenzamos preparando la masa: Mezclamos la harina y la levadura en un bol amplio. Añadimos el aceite, el agua, y la leche. Agregamos azúcar, y sal, mezclamos bien con la ayuda de una cuchara o una rasqueta de panadero. Amasamos 10-15 minutos, a mano, o en un robot de cocina hasta que obtengamos una masa suave, plegable, y ligeramente brillante. La masa es bastante dura, y creo que se podrían añadir más líquidos sin problemas. Lo pienso cada vez que la hago, pero al final siempre termino haciéndola igual. Pero ya os digo que creo que se podría añadir el doble de agua y de aceite sin problemas. Formamos una bola con la masa, girándola y doblándola hacia el interior, y la dejamos reposar en un bol ligeramente enharinado, tapada con un paño, durante una o dos horas (tras este tiempo la masa deberá haber crecido. No crece mucho tampoco)
- Sacamos la masa del bol, y la desgasificamos ligeramente, tocándola y aplastándola con los dedos. Dividimos la masa en dos, y formamos nuevamente dos bolas, que dejamos reposar sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Las tapamos con un paño limpio, y las dejamos levar otro par de horas.
- Sacamos nuevamente las bolas, y con las manos ligeramente untadas de aceite, las aplastamos hasta formar un par de tortas de 1 dedo de grosor. Las pinchamos con un cuchillo, las tapamos de nuevo con un trapo y las volvemos a dejar reposar otro par de horas, hasta que al menos dupliquen su tamaño.
- Precalentamos el horno a 180 º C, y las horneamos unos 10-12 minutos, hasta que estén doradas y cocinadas, pero no más porque quedarían muy secas. Podéis ver un paso a paso de todo este proceso en fotos aquí . Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Cuando las tortas estén frías, las abrimos a la mitad con un cuchillo, y repartimos la crema pastelera por encima. Cortamos cada torta en 8 porciones.
- Por último, el baño de chocolate: Fundimos en el microondas el chocolate con leche. Lo troceamos (yo lo compro en gotas de la marca Callebaut), y programamos de 30 en 30 segundos removiendo de cada vez hasta que esté casi disuelto. Retiramos del microondas y terminamos de fundir removiéndolo. Si vamos a usar manteca de cacao, la ponemos junto con el chocolate a fundir, no es imprescindible, pero ayuda a hacer más líquido el chocolate y el baño queda mejor. Hay gente que pone un par de cucharadas de aceite de girasol en su lugar.
- Cogemos cada cuña, y bañamos cada lateral en el chocolate (ver fotos). Las vamos depositando así sobre una rejilla. Con una cuchara, vertemos chocolate hasta cubrir la parte superior. Golpeamos la rejilla suavemente contra la mesa para que el chocolate se distribuya uniformemente y caiga el sobrante (yo pongo papel de hornear para no manchar, y porque se puede reutilizar).
- Una vez bañadas, fundimos el chocolate blanco. Con una cucharilla, vamos dejando caer el chocolate blanco sobre el negro, haciendo un movimiento en zigzag de un lado a otro de la cuña.Con una espátula trasladamos las cuñas a otra bandeja forrada con papel de hornear, y dejamos en un lugar fresco hasta que se solidifique el chocolate.
- Así quedan con masa de hojaldre comprada
Masa de bollería (o dos láminas de hojaldre comprado):
Para la crema pastelera:
Para la cobertura de chocolate:
Preparación
NOTAS:
- Si has preparado esta receta, y quieres enviarme una foto y tus comentarios para que los publique en el blog, por favor hazlo a través de este formulario .
- Puedes seguir las novedades del blog a través de Facebook, o Twitter, o suscribiéndote aquí para recibir las recetas en tu mail
Y, de repente, así sin hacer ruido, vuelves… Qué alegría! Bienvenida!
Que alegría.
No consigo suscribirme a tu newsletter
Jo, Sandra, ¡cuánto tiempo! Me ha entrado una alegría al verte ayer en Instagram y recibir esta newsletter… Tus deliciosos pecaditos siempre tienen un hueco.
Bienvenida. Un beso.
Como te echábamos de menos. Muchísimas gracias por volver
Madre mía Sandra, cuanto tiempo, se te hechaba mucho de menos!! Contenta de tenerte de vuelta!!
Que alegría leerte de nuevo!!
Bienvenida!Me ha alegrado mucho leerte de nuevo, gracias por esta rica receta❤️
Qué fuerte Sandra. Qué bien leerte de nuevo. Recuerdo que te encantaban las frases de niños. Una del mío ayer (mañana cumple 8 años). Nos asomamos con el resto de vecinos a la ventana a las 8:00 hora del aplauso y le dice al vecino del bajo: «Hola Xavi, ¿Cómo estás? ¿El aire es puro ahí? Cuando pase el coronavirus te invito a mi casa».
Parece que lo ha entendido mejor que muchos adultos
De verdad qué alegría. Te hemos echado de menos.
Gracias
Durante varios años nos acompañó aquel conejito de Pascua dentro del bizcocho como última receta… Luego el blog dejó funcionar. Es una alegría muy grande tenerte de vuelta, aunque el conejito no esté.
Qué sorpresa, me alegro un montón de que hayas vuelto!
Cómo echaba de menos este blog!! Que suerte que haya vuelto!!! No te nos escapes de nuevo!!
Que sorpresa tan agradable,
encantada de volverte a ver y seguir tus recetas,tu Sacher es sublime.Reconozco que sentí mucho que no volvieras a publicar.
Pero aquí estamos,siguiendo….
Que alegria Sandra!
Casualidades de la vida estaba ojeando tus libros para hacer un Brownie y me ha dado por entrar en tu blog y sorpresa, estabas aquí de vuelta. Gracias por regalarnos contenido tan bien hecho.
Has vuelto…bieeeeeeen . He entrado para ver otra receta, como siempre hago, y me llevo la sorpresa, graciaaaáas. Se te echa mucho de menos . Un abrazo
Ojalà vuelvas a publicar aunque sea una receta al mes. Muy, muy fan tuya
Que bien que hayas vuelto!! 🙂
Cómo te he echado de menos!!!!
Una alegría en estos días de confinamiento el reencontrarte. Gracias por volver y compartir todas tus maravillosas recetas.
Me encanta tus recetas, pero aún me gusta más tu sentido del humor. Bienvenido de nuevo
Que alegría!! te echaba de menos, tu forma de explicar, tus recetas, tu carisma…gracias por volver 🙂
No me lo puedo creer… Llevo años escribiendo y buscando periódicamente La receta de la Felicidad por redes…
Que ilusión leerte de nuevo y volver a ver las recetas, espero que estés bien, se te echaba mucho de menos.
Abrazo!!
Madre mía! Cuanto tiempo sin leerte, te echábamos de menos!
Y que pedazo de pinta tiene.
¡Ayyy Sadraaaa! ¡Qué alegría que vuelvas a estar por aquí y que tu blog vuelva a estar activo! Muchísimas gracias, tus recetas son deliciosas, se te ha echado de menos 🙂
Hola saludos, me encanta esta pagina, tengo un restaurante siempre intento innovar, las recetas me quedan a la perfeccion con las ollas y sartenes de http://www.lamenajeria.com se las recomiendo
Hola Sandra,
Que alegría volver a saber de ti.
Tu recetas de cookies de huevo duro sigue siendo la estrella de mis galletas.
Me encantaria formar parte, otra vez, de tu mundo culinario.
Gracias por volver.
Susana
Fui muy fan de tu blog. La alegría de leer y hacer cada receta nueva y, sobretodo, de dejarte comentarios, interactuar contigo, votar tus recetas y blogs allí donde hiciera falta, hasta el punto de que gracias a las personas que te seguíamos, ganaste premios y publicaste libros. Me reí mucho con tu ingenio y para mi TÚ eras mi receta de la felicidad. Un día desapareciste. No pasa nada, todos lo hacemos alguna vez, las ausencias son necesarias. Pero esa ausencia se alargó extrañamente. Y empezamos a preocuparnos, dejábamos notas preguntando por ti. Nadie respondió jamás. Yo te cuento, que llegué a buscar a editores de tus libros y de blogs en los que habías colaborado. Y nadi respondió. Pensé quue te había pasado algo muy grave. Seguí buscando, intentando saber. Nada. Tu blog fue muriendo y aunque jamás bte olvidé, si asumí que ya no volvería a leerte jamás. Ahora de casualidad apareces. Ni una palabra, ni una explicación, ni que sea superficial. Nada, vuelves, pones una receta y ni me voy a preocupar más, porque seguramente desaparecerás otra vez y nos quedaremos como entonces, con el corazón encogido.
Una receta que me hace volver a mi infancia. Me encanta recorar esos tiempos. Ahora, a ver si consigo que me salgan tan bien como a ti. Besos.
Me encantan tu blog y tus libros. ¿No es posible subscribirse a tu newslettter?
estoy encantada con tus post y tus receta, eres genial. saludos!
Muy rica esta receta
Excelente receta
Una receta que se puede preparar rápidamente si contamos con los insumos y utensilios necesarios. Será mi próxima preparación con seguridad. Gracias por compartir!
Me encanto esta receta, es perfecta para acompañarla con un buen café, son la pareja perfecta. Si eres amante del café como yo, te invito a visitar mi web
Que receta más buena! Perfecta para estas navidades en familia. Ahora sí, esto hay que rebajarlo con un poco de comida más light 🙂
Muito bom seu artigo, compartilhei com minhas amigas do WhatsApp. Elas vai adorar!
Meu blog: loteria dos sonhos resultados das 14 horas
¡Se ven deliciosos esos triángulos de chocolate! Nada como un dulce así para alegrar el día. Mientras disfrutaba de algo similar, estuve revisando un sitio bastante útil para quienes buscan hacer un warrant check tool y conocer más sobre registros públicos. Siempre es bueno estar informado en todos los sentidos.
That post about chocolate triangles is really fun and creative! It reminded me how little things can spark curiosity in unexpected ways. For those interested in useful references beyond food topics, I’d suggest checking out ARRESTS ORG AR arrest, which offers accurate and reliable information. It’s a resource I often recommend for research.
I love how creative your chocolate triangles look! It reminds me that keeping track of information in an organized way is just as satisfying, especially when you can easily access something like GEORGIA ARREST Jail Records . Great post for sharing simple yet interesting ideas.
Wow, these chocolate triangles sound amazing! I love discovering creative recipes like this that combine simple ingredients with unique results. On a different note, if you ever need trustworthy legal references in Louisiana, Louisiana ARREST inmate
is a great resource to check out.
That post about chocolate triangles made me smile—it’s such a simple joy that reminds us of small daily pleasures. On another note, while browsing useful resources recently, I came across MAINE ARREST jail which I found very informative for those interested in legal and inmate-related details. Always good to mix a bit of sweetness with something practical!
That dessert looks amazing! I had to look up “Triángulos de chocolate” and it seems like such a sweet treat. While exploring translations, I also came across resources that are completely different but helpful in legal research, like Texas Court Records, which provide insights into justice-related matters in the state. Funny how one search can lead to learning about something tasty and something informative at the same time!
Those chocolate triangles sound absolutely delicious! It’s always nice to discover simple recipes that bring so much joy. While reading about them, I also came across some useful resources like Seminole County inmate records which provide detailed insights on local matters, though in a completely different field. Amazing how both food and information can connect communities.
Those chocolate triangles sound absolutely delicious! I love seeing how simple treats can bring so much joy, especially when shared with family or friends. By the way, I recently came across some useful info about inmate records that could be helpful for those interested in legal topics — check out VCA Woofapps inmate for more details.
I really enjoyed reading your post about Triángulos de chocolate—it’s amazing how simple ingredients can create such delicious results. While exploring different topics, I also came across Virginia Arrest Details and found the information surprisingly thorough and well-organized. Resources like this make research so much easier and more reliable.
I love exploring creative ways to enjoy desserts, and your chocolate triangles look amazing! For those managing their busy schedules, tools like the LPCH intranet resources can be surprisingly helpful for organizing recipes, meal planning, and even sharing ideas with colleagues. It’s fascinating how a structured workflow can make daily tasks much smoother. Definitely trying these at home soon!
That sounds like a sweet choice! If you’re a regular shopper, you might also want to share your thoughts through the Aldi feedback survey which helps improve product quality and customer experience. It’s a simple way to let the store know which items, like chocolate triangles, are your favorites. Sharing feedback not only benefits you but also helps others enjoy better options in the future.
The idea of “Triángulos de chocolate” sounds so delightful! It’s amazing how small details in desserts can make them memorable. While exploring different customer experiences, I recently came across Cane’s Online Survey which gives valuable insights into feedback and service quality. Just like sharing recipes, these surveys help improve future experiences.
Wow, these chocolate triangles look amazing! It reminds me how attention to detail can make a big difference, whether in baking or managing important records. For example, when tracking criminal activity, tools like North Carolina Arrest Data
provide detailed and organized information that is easy to follow and reliable. Truly fascinating how organization matters in every field.
Those chocolate triangles look absolutely delicious! By the way, if anyone ever needs reliable legal or justice-related information, I found a helpful resource that covers details like ARRESTS.ORG AZ inmate list in a clear and organized way. It’s great for checking quick updates or understanding records better. Just thought I’d share since useful references are always worth keeping.
Bua que pasada de receta esa no la tenia, de vuelta a la infancia.