
Pues sí, tengo memoria de pez y ya he vuelto a intentar otro bizcocho en mi Chef2000… esta vez ha salido de una pieza, aunque se me ha vuelto a pegar enterito. Así que nueva operación de camuflaje!

Llevo mucho tiempo con ganas de hacer una tarta de fondant, pero me daba la impresión de que:
– era muy difícil
– no me iba a gustar el fondant
– el bizcocho iba a quedar muy seco
pues tres de tres que he fallado, creo que hasta la pitonisa Lola me supera…

El bizcocho de chocolate y mayonesa altamente recomendable por sí solo… en dos semanas lo he hecho dos veces. No soy muy fan de los bizcochos de chocolate que solo llevan cacao, y no chocolate fundido… pero este es espectacular, de verdad! Esponjoso, con un sabor intenso a chocolate, húmedo si queremos… mmmmm delicioso! Y relativamente sano si tenemos en cuenta que solo lleva aceite, y cacao puro…

Ingredientes (medida: 1 vaso de agua de 250 ml):
– mayonesa: 2 huevos + 250 ml. de aceite de girasol + 1 pizca de sal
– 1 vaso de azúcar
– 2 vasos de harina
– 4 cucharadas colmadas de cacao (sin azucar, he usado Valor)
– 1 sobre de levadura química
– 1 vaso de agua
– 1 cc de vainilla en polvo

Preparamos la mayonesa con los ingredientes especificados: ponemos los huevos, encima el aceite y la pizca de sal, introducimos el brazo de la batidora, y batimos sin mover hasta que emulsione. Hacemos movimientos ascendentes y descendentes hasta que el aceite esté perfectamente incorporado.

Vertemos la mayonesa en un cuenco grande. Agregamos los ingredientes secos y finalmente el vaso de agua de poco en poco. Batimos con una batidora de brazo y vertemos sobre la cubeta de la Chef2000. Seleccionamos menú horno, 45 minutos (se puede incrementar hasta 60, el punto que podéis ver en las fotos es húmedo en el centro con 45 minutos). Cuando acabe apagamos y dejamos 15 minutos antes de desmoldar. Sacamos la cubeta y dejamos enfriar totalmente antes de desmoldar.
Si queréis prepararlo en el horno, preparamos un molde desmontable
con mantequilla y espolvoreamos con cacao, vertemos la masa y horneamos en horno precalentado a 170º durante aprox. 40-50 m. pensad que no debe quedar seco del todo. A mí con 45 minutos en el horno me quedó perfectamente hecho por dentro

Una vez totalmente frío, debemos cubrir el bizcocho con algo para que se quede pegado el fondant: mermelada, nutella, dulce de leche, almíbar,… hay muchas opciones.
Para cubrir usé fondant Ballina (sabor vainilla), lo amasé, espolvoreé con azúcar polvo la mesa de trabajo, y estiré con un rodillo en forma de círculo. Enrollé el fondant sobre el rodillo y lo puse sobre el bizcocho desenrollándolo. Fui apretando con cuidado para que se adaptara a la forma de bizcocho.

Con el fondant que me sobraba, lo volví a estirar, corté estrellas con un cortapastas, y las pinté de dorado con un spray comestible. Reservamos.
Con un cortapastas en forma de estrella vamos cortando el fondant
y vamos colocando una estrella dorada en cada hueco

y ya la tenemos!

No ha quedado mal para ser la primera, verdad? Le ponemos su lacito… o sin él…

… y a disfrutar!
para comprar la pasta Ballina,
aquí
div>
Se puede hacer de manera casera, pero eso, si me animo a hacerlo, ya os lo contaré…
¡¡¡te he pillado!!! soy la primera…jejeje.
A mí me pasa como a tí. Nunca he hecho tartas con fondant, porque creo que quedan muy bonitas, pero la pasta es lo que aparta todo el mundo y deja en el plato. Además no estoy acostumbrada a comprar por internet y por esta zona, no he visto nunca la pasta de ballina.
De todas formas, lo que tú dices, para ser la primera… te ha quedado de vicio. ¿qué tal el bizcocho de mahonesa….? a mí me llamó mucho la atención cuando se lo ví a Auro.
un saludo, guapa… y pedazo bizcocho que te ha salido.
Que cosa más rica!!!! Yo nunca he usado fondant, me pasa como a tí, ojala el dia que lo pruebe, me pase como a tí que me guste y que me quede bien!!!
Besitos guapa!
El camuflaje te ha quedado de maravilla…una estupenda presentacion. Un saludillo
Te ha quedado muy linda , esas estrellitas le dan un toque distinguido !!!!
En mi país se usa mucho , yo la hacía casera , acá es difícil conseguir los ingredientes ……y para mi el fondant de Ballina es el mejor y ella era una genia enseñando .Yo acá hice mi primera con las nubes .
Un beso , cuidate .
Nancy
De categoria…sí señora, aquí una tarta que si te la ve el Obama la declara tarta nacional..
Al menos de aspecto, un 10 y si dices que buena del resto.. un 20.
La mar de bien que hayas puesto la web de reposteria, no la conocia y tienen de todo y más..
Sigo cansada.. Besos…
Nos vas a tener que dar clases de camuflaje, porque te estas haciendo una experta!!!jajaja. Preciosa te ha quedao, este bizcocho lo tengo en pendientes.
besos.
No te enfades por lo que te voy a decir, pero por mi que se te continúen pegando los bizcochos ja ja ja. El resultado es espectacular y el reporatje fotográfico también.
Un beso
En 5 palabras… ¡¡¡ES-PEC-TA-CU-LAR!!!
Que buena pinta y que bonito te ha quedado. No tengo palabras…. de verdad.
Un beso.
Yo también quiero camuflar así de bien mis bizcochos!!!!
Te ha quedado genial!!!
bs!
Ma Petite Boulangerie
AHI,DIOS MIO¡¡¡¡pero esto es pa que le de a una un infarto…vaya bizcocho ¡¡¡¡DEEEELLLIIIIICCIIIOOOSSSSOOOOO¡¡¡¡
BESOS….
Mal no, te ha quedado fantastico. Estoy segura que esta tarta a una de esas chicas que están en edad preadolescente le puede alucinar. Yo sin estar en esa edad, estoy maravillada.
Besitos sin gluten
ola!! jo que bonito!!! ajjaja, a ver que es eso del bizcocho de chocolate con mayonesa??? ummm que cosas, este lo hare pal finde a ver,q ue ya oi hablar de el, y me tiene intrigada en sabor !! ajaj gracias
no es muy fuerte, o sea no sabe mucho a cacao?? y a mayonesa??? ajjaja
si está la mitad de bueno que la pinta que tiene!!!! ñam ñam…
tengo muchas ganas de probar esa receta.. vaya pintaza!!!
mil besos wapa
No me lo puedo creer. Anoche mismo tuve en mis manos una receta de un brownie hecho con mayonesa y pensé: ¡ qué guarrada ! pero como la revista era inglesa, pues no me extraño del todo y ahora me sales tu con lo mismo……
Vale, vale, rectificar es de sabios si tu lo dices, me lo creo.
Desde luego en al foto del corte se ve super esponjoso.
De lo del fondant…pues yo también tengo la sensación de que quedan secos pero si tú dices que no….pues es que no.
Te ha quedado precioso.Y ahora ,¿ quien se come la manzana para merendar?
Un besuco,
María José.
Yo tambien tengo muchas ganas de hacer algo con founda
Si todos tus camuflajes son asi… que quieres que te diga, casi es mejor que siempre tengas que camuflar eh? jaja eres una artista de las de verdad, madre mia que obras te salen, me ha encantado, a este pastel ya le tengo yo ganas, a ver si me animo.
Lo unico es que tengo entendido que el fondant una vez que se pone en la tarta ya no s epuede meter en el frigo…? a ti luego s ete ha quedado bien? a mi esto me lo coemnto silvia de el blog de megasilvita, es una experta en fondant la tia!
Bueno, lo dicho que eres un crack! jaja como lo futbolistas jaja
Un besazo wapa
Te ha quedado estupendo, el camuflaje te ha quedado muy bien y dices que es el primero ,yo te pongo un 10. Besos.
bueno que maravilla SandeeA!!! me ha encantado el camuflaje, te ha quedado preciosa y lo del bizcocho con mayonesa me llama mucho la atención, se lo había visto a Auro hace poco y me quedé alucinada con lo de la mayonesa jajaj nose se me hace raro pero viendo la pinta con la que queda el bizcocho tiene que estar buenísimo!!!besitos
Bizcocho con mahonesa? no me lo puedo creer, y encima tiene una pinta que pa qué, ya quisiera yo que mis pifias acabasen con ese aspecto, la pifiaría a diario jajaja.
Felicidades wapisima por ese pedazo de tarta que quita el sentido.
Un besito SandeeA
¡Es que eres una artistaza, niña!. Me tienes admirada, ¡cómo te sale todo de bonito, de elegante y de apetecible!.
Haces que hasta me plantee comer fondant, que me pega que tiene que ser como esas figuritas de azúcar que nos regalaban cuando éramos pequeños…¡ufff!
Un besote, guapísima.
Ese ese ese bizcocho le tengo yo en pendientes hace, puffffffff…. ese no engorda, no? jajajajaja
Te quedó espectacular txurriiiiii, me das un caxo ahora q no está mi Coco por aqui? jajajaja
Xitos, se feliz!!!
¿camuflaje? pues yo diria que está hecha y muy bien hecha,madre mía que presencia……..buenisima
UN SALUDO
belen
Al final no te has atrevido con el fondant?????? pero si es facil…venga animate…..besos…
Me lo cuentas y no me lo creo….un bizcocho con mahonesa…..impresionante…se ve estupendo, así que me copio la receta.
La tarta con una magnífica decoración, se ve tan, tan fina y elegante….huuuuummmmmm…..otra receta que me hace felíz, gracias.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Como siempre, ESPECTACULAR!!! Me adoptas con mi costillo y dos hijos? Me voy a tu casa pero ya 🙂
Besicos
Un cielo de bizcocho;-P en serio ya te lo he comentado pero tus apaños son de diez.
Hola preciosa, me has dejado muerta del asombro, te ha quedado de maravilla. Menos mal que era la primera. un beso fuerte.
q divina tarta te ha quedado!!!! super bonita!!!! seguro esta riquisima, yo hice mi primer tarta fondatn pero con las nubes, pero la pobre quedo tan feita…super rica, pero feita….jajajaja
Cómo que no ha quedado mal???… ESTÁ GENIAL !!!
Precioso, y seguro que delicioso, aunque la verdad es que me choca mucho lo de la mayonesa, jajaja es que hay que probarlo todo besitos.
Es el primero asi que no quiero pensar el siguiente como será.
Besotes
Brutal, que pinta mas apetecible, eres un monstruo!!!
Un beso
Onega te toca ración doble por ser primer, ya sabes! el bizcocho lo tienes que probar, además con lo bien que te salen a ti siempre, estoy deseando verlo… lo del fondant, pues es que queda muy bonito, pero vamos, que el bizcocho por sí mismo es lo que cuenta!
Elenna pues con las tartitas que tú haces te daría mucho juego… anímate a probar con unas magdaelennas!
Lola muchas gracias!
Nancy gracias! no sabía que Ballina era una señora… pensé que era solo la marca
María pues vaya… cuánto siento que sigas cansada 🙁 Pues espero que te mimen mucho mucho… y el bizcocho de verdad lo recomiendo! La web de repostería está muy bien, les acabo de hacer mi primer pedido y a ver qué tal! estaba cansada de hacerle publicidad a Club Cocina que siempre me tratan fatal gñgñgñgñgñg
Las Pacas la verdad que a este paso voy a acabar siendo la Rambo de las tartas jajajajaj El bizcocho mejor que no lo pruebes, que luego te gusta y me riñes 😛
Clemenvilla el reportaje fotográfico es porque soy una indecisa y no soy capaz de decidir qué fotos poner y cuáles no! jajajaj Muchas gracias!
Carlos Noceda Me alegro de que las matemáticas se te den mejor que las letras jajajaja En 3 palabras MU CHAS GRA CIAS (yo como ves ni lo uno ni lo otro :P)
Eva muchas gracias, pues en cuanto te pongas a ello!
Cooking-love aunque no sea alemán está muy rico! 😛 Muchas gracias!
Zerogluten muchas gracias! lo mío era sin ánimo de alucinar a nadie, no tenía otro fin que ocultar el desaguisado jajajaja
Karolina jajajaj no sabe nada a mayonesa, al fin y al cabo no es más que huevos y aceite, pero emulsionados… eso sí, el sabor a choco es intenso!
Fargopatt pues anímate porque merece la pena!
María José yo también he tomado manzana para merendar jajajaja Una cosa no quita la otra, a mí me gustan mucho las manzanas (Fuji). El bizcocho te lo recomiendo… lo del fondant, por probar para una ocasión especial… yo lo tenía reservado para hacer algo para el cumpleaños del bebeto, pero bueno, así he hecho una práctica antes! Ese brownie de mayonesa suena muy bien!
María (el mundo de Estrella) pues anímate, es muy divertido!
Marymary muchas gracias! Ya me ha comentado también Alegna en el foro de mundorecetas que el fondant NUNCA se mete en el frigorífico jajajaja Soy un desastre. Yo la verdad que lo tengo ahí desde hace unos días, y está perfecto, ahora ya voy a probar a ver qué pasa… es que así queda más durito y se corta mejor y todo… Pero editaré la receta y lo comentaré, muchas gracias!
Anna muchas gracias, eso es que eres una profe benevolente
Rocío prueba el bizcocho porque merece la pena… yo el otro día comí tu bollo con huevo y picadillo (no me acuerdo como lo llamaste)… madre mía qué rico! Mira que lo había hecho veces y nunca se me había ocurrido ponerle prueba de chorizo… ya os lo enseñaré!
Rosa muchas gracias! Si quieres organizamos un intercambio…
Morguix pues por probar una vez! lo que pasa es que eso sí que no creo que lo encuentres para diabéticos 🙁 Yo lo veo como para una ocasión especial, no para decorar cada tarta con él… a mí me ha recordado a los palotes lo que más! Muchas gracias!
ChRis nononononono que estás a dieta y luego viene el coco y me da susto!
Belen muchas gracias!
Maryquylla soy una cobardica jajajaj más que nada me pilló de improviso, si ni siquiera había visto qué hacer con los bordes de abajo… qué se hace normalmente? se ocultan? se meten bajo la tarta? se cortan?
VAmosalculete un bizcocho muy muy rico, con el único inconveniente de que hace honor a tu nick 😛
María (las cosas de la vida pues claro!
anda que no nos lo íbamos a pasar bien: tú y yo en la cocina arreglando desaguisados, y los niños y el perro correteando por la casa… eso sí, no sé qué hacer con los maridos! jajajjja
Raquel tú sí que eres un cielo! pero como tú dices: al que cocina y amasa de todo le pasa! (o no era así?)
La cuina vermella muchas gracias!
Lilu yo es que no me atrevo a hacerlo yo misma… como de todas formas lleva ingredientes raros prefiero comprarlo hecho!
Ana (recetasdemama) , muchas gracias!
Marisita pruébalo porque te sorprenderá!
María Dolores pues a mí me gustaría pensar que el siguiente va a salir intacto y no necesitará camuflaje jajajaja Muchas gracias!
Su (de la Mancha) gracias!
Un beso a todas! gracias por estar y por comentar!
Pues hija, yo seguiría haciendo bizcochos en la chef aunque se me pegasen, porque luego quedan con una pinta que pa que!! Eres una artista, en tu casa estarán todos encantados no?
Besitos
Te ha quedado precioso. Yo solamente usé una vez fondant para cubrir una tarta, lo hice yo misma con nubes y azúcar glass. En realidad el fondant lo usé como base para luego pegar una oblea de pokémon….. todo esto hace justo un añito, para el anterior cumple de mi hijo que hoy cumple 9 añazos!!
Siempre he pensado que con el fondant quedan las tartas muy vistosas, pero que luego eso nadie se lo come… ¿qué tal de sabor el de Ballina?
Chica que bien te ha quedado espero que cuando yo me anime a hacer fondant me salga así muy linda, en mi blog tengo un regalito para tí, un beso.
Con lacito o sin él te ha quedao genial, genial. Enhorabuena.
Besos
Chica… que bien te ha quedado. Un beso.
Impresionante tarta, con ese bizcocho tan esponjo y esa capa tan blanca, casi immaculada!!Que ricura hija!
Besines guapísima.
Eso se ve fenomenal! nunca habia visto con mayonesa pero si queda tan lindo a la vista y rico como decís habrá que probarlo y guardar la receta para el blog.
ya falta poquitisimo te aviso.
y en cuanto a lo de ballina te cuento que era una repostera de lujo, enseñaba por televisión y hacia unas cosas de no creer con su masa. Lástima que se fue tan joven pero nos dejo a las amantes de la cocina esta pasta que tantos errores corrige, no?
besos argentinos
Yo creo que so partidária de que hagas todos los bizcochos con esa máquina!!! no veas cómo te sales con los camuflajes!!! jajajaja… te ha quedado preciosa!!!!
Y lo de la mayonesa… se me hace raro, raro (como decía Papuchi), habrá que probarlo!!! desde luego tiene una pintaza increíble!!!
Besotes guapa!!
Miel
hija mia!!! pero si tus desaguisados como los dos que nos has contado ultimamente ,vivan los iden !
oye eso del fondan que ya viene hecho y todo eso …soy una pardilla total en ese tema ,si un dia nos cuentas estaré aqui sentadita escuchando ,besitos
Que presentación tan bonita, yo desde que se lo vi a Auro lo tengo entre ceja y ceja.
Nunca he trabajado con Fondant, a lo mejor algún día….
El queso queda con un puntito ácido, yo la próxima vez le pondré una pizca de azúcar. Me alegra que te gustara.
Petonets.
¡Menuda creación! No sé si volveré a parpadear algún día… ¡me has dejado los ojos como platos!
Mahonesa y chocolate…
A la mierda mi operación bikini.
Pero se ve tan bonito, tan dulzón y con esa glasa crujiente…
Pero el lunes me pongo… jajaja.
ya quisiera yo camuflar asi mis bollos,jjeje eres una artista,un besazo preciosa.
Pero si es una preciosidad¡¡¡¡ Lo de la mayonesa choca pero, en realidad, usamos huevos, aceite y una pizca de sal en algunos bizcochos. Me ha encantado, tiene un corte muy esponjoso.
Un besote
eso si que es una tarta en toda reglaaaaaaaaaaaa. chiquilla que ricura¡¡¡. un beso
Ha quedado espectacular, en especial el baño, que bonito…
Me gustan todas las recetas, que hambre… intentaré visitarte con asiduidad.
Saludos
Cuerpooooooooooooo!!!! Vaya sueño me ha entrado al ver la primera foto jajaja ya pensaba que te habías pasao al bando de las manualidades y habías hecho un cojín 😛
Te ha quedado preciosa y superlisita!! Eso sí, cuando he leído la receta me he quedao alucina!!! ¿¿¿Mayonesa??? Aichhhhh lo que me queda por aprender!!!
Ando medio perdida y el chisme de blogger de las recetas programadas casi me la juega…. pero en mi blog de premios te dejé una cosita ;D
Un besazo cuerpooooooo
Buenoooo,.. que pinta,.. besitos bego
que torta mas buena me apunto al receta de la torta de chocolate nunca la e probado asi con mayonesa , mi instinto me dice que buena si que intentare hacerla
te quedo genial
besitos
me dejas loca!!,que buena!!
besitos
Carmela, muchas gracias! 🙂 No te creas, a mi marido no le gusta que le ponga ningún recubrimiento a los bizcochos…
Ajomini, a mí me ha gustado de sabor… pero es que el bizcocho en sí ya está bueno y no hace falta ponerle nada más! yo voy a repetir seguro!
Sandy, muchas gracias! ahora me paso a ver!:)
Muchas gracias Mari! 🙂
Sevimay, gracias 🙂
Vanesuky me entraron ganas de dejarla así tan blanquita, y no ponerle nada, porque me encantaba… gracias!
Nidia pues muchas gracias por la información, no tenía ni idea… tengo tanto que aprender aún!
Miel pruébalo porque te va a gustar, ya verás!
Carmen jajajaja, pues como yo, esto solo es un pasta que la compras, abres el paquete, amasas un poco y extiendes como si fuera una pizza… ya que el fondant casero lleva ingredientes raros, no veo necesidad de hacerlo en casa!
Penny pues hazlo que con los pedazo de bizcochos que te salen a ti ya verás qué rico!
Cuti, tú ve a lo importante… te vas a hacer un poster o no? jajajaj
Futuro bloguero si he librado al mundo de que te pongas en bikini, habré hecho algo bueno jajajajajja Gracias!
Elena es que a ti no te hace falta camuflarlos porque te salen perfectos, so odiosa jajajajaj Gracias!
Dolita pues eso mismo digo yo… pruébalo que de verdad merece la pena!
Araceli muchas gracias!
Andrea.cordonbleu, pues bienvenida y muchas gracias!
Lolailo,pues ahora voy a ver corriendo! un cojín dice la tía! jajajajaj Por cierto, he dejado de ser cuerpo para ser cuerpazo… pero porque peso el doble de la cantidad de bizcochos que como jajaajaj
Begojj gracias!
Norma, pues fíate de tu instinto que no te está engañando!
Pindorina, muchas gracias!
Un beso a todos, gracias por estar ahí!
SandeeA, por Dios … ¡¿Cómo puedes apañarte a hacer estas maravillas culinarias con un bebé?! ¡Yo no me lo explico! Eres un terremoto en la cocina, lo veo, maravillosas manos, guapa. ¡Qué tarta más bonita, con lazo o sin ella! Pero con lazo queda una presentación preciosa. Un saludo.
Halé, qué monísima te ha quedado… No veas lo que me sorprendió ver esta receta en el blog de Auro. Llevaba tiempo dándole vueltas a la idea: si los bizcochos llevan huevo y llevan aceite ¿se podrán hacer con mayoneasa? ¡¡ Y resulta que ya existía la receta !! Te ha quedado con una pinta impresionante, seguro que estaba buenísimo.
A mí me pasaba igual con los bizcochos de chocolate en polvo, pero he probado la tarta guinnes y es una maravilla..es otra que te recomiendo..yo la de mayonesa, me la copio!! Y se te habrá pegado..pero vaya pinta tiene!
Enhorabuena guapa!
Hola SandeeA
encantada de conocerte!!
Entre a tu blog por pura casualidad y con tu permiso me QUEDO!!!!!!!
te felicito, tienes un blog muy lindo y muy buenas recetas.
Si te interesa el fondant o el roller sweet, te invito a pasar por mi blog y espero te guste, esta torta te quedo muy linda y si no te importa me llevo la receta,te espero!
sweetcakestoronto
besos
miri
Hola, un consejo, para que no se te peguen los bizcochos en el chef 2000 corta un trozo de papel de horno de la misma medida que el fondo de la cubeta y ponla en el fondo de la cubeta antes de echarle la masa dentro, veràs que no se te pega el bizcocho.( para recortarlo igual solamente tienes que poner un trozo de papel de horno en una mesa, ponerle encima la cubeta y pasar un làpiz alrededor, despuès recortas y lo tienes listo. Yo no tengo el chef 200, tengo el Fussion Cook y preparo mucho el mayocake y desde que le pongo el papel debajo ya no me rompo la cabeza a intentar sacarlo sin que se me pegue. Saludoa