
La semana pasada fue el cumpleblog de Mª José, de
Pasen y Degusten. Visitando por casualidad el blog de Martuki,
La manzana roja, vi que como regalo había hecho una de las recetas de Mª José, este chococake… y me pareció un detalle tan bonito que he decidido copiarle la idea… Bueno… y también reconozco que me moría de ganas de probar este chococake… así que, de corazón, Mª José, es para ti 🙂

Únicamente he modificado el glaseado, porque le había echado el ojo a esta glasa de limón y estaba deseando ponerla sobre algo. La receta original que está
aquí, lleva un glaseado de chocolate.

A los demás, os dejo un acertijo que os ayudará a quemar las calorías de este cake, antes de que empecéis a decirme que estáis a dieta blablablabla…

Un espía del Papa quiere introducirse en una reunión secreta de los templarios, pero para entrar hay que dar una clave… Se esconde cerca de la puerta, y va viendo entrar a los templarios. Llega el primero, y el guardián de la puerta dice:» Dos» a lo que el templario responde: «Tres». Llega el segundo y el guardián le dice: «Cinco», a lo que el templario responde: «Cinco». Llega un tercer templario, y el guardián dice: «Cuatro», a lo que el templario responde: «Seis». El emisario del Papa cree haber dado con la clave, así que cuando el guardián de la puerta le diga: «Ocho»… qué debe responder? Si lo deducís, ya sabéis… pulsáis dos en el teclado y os sale un trozo de chococake. Os daré la solución en un día… o dos. Espero que os gusten estas tonterías como a mí 🙂

Ingredientes:
– 200 g. mantequilla
– 120 g. chocolate negro ( yo 125 gr)
– 150 g. yogurt natural (yo 125 gr de yogur griego)
– 1 cucharita de extracto de vainilla
– 3 huevos grandes
– Una pizca de sal
– 250 g. harina con levadura ( tipo Bizcochona ). Yo, 240 gr de harina y un sobre de levadura química.
– 170 g. azúcar moreno
– Media cucharadita de bicarbonato.
Para la decoración:
Bombones de chocolate
200 gr de azúcar polvo
1 clara
el zumo de un limón

Precalentamos el horno a 180ºC (yo a 160º). Engrasamos el molde con mantequilla. Yo pongo también en el fondo del molde un trozo de papel de horno recortado , así es mucho más fácil desmoldarlo. Deshacemos la mantequilla junto el chocolate, al baño María o en el microondas. Removemos para que se mezclen bien y dejamos templar. Una vez templada la mezcla, añadimos la vainilla, el yogur, los huevos y la pizca de sal. Batimos con las varillas. En otro bol ponemos la harina, con el azúcar y el bicarbonato. Removemos y deshacemos posibles grumos. Incorporamos los elementos secos al bol del chocolate. Mezclamos con la ayuda de una pala o espátula. Una vez que tenemos la masa preparada la volcamos al molde de cake y alisamos un poco la superficie. Horneamos unos 50-55 minutos (yo 45 minutos), hasta que pinchemos con una aguja y ésta salga limpia. Sacamos del horno. A los 15 minutos desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Para decorar, una vez que el cake está totalmente frío, batimos con las varillas (a máquina) durante 5 minutos el azúcar con la clara y el zumo de limón. Extendemos sobre la parte superior del cake, y dejamos secar. No forcéis que caiga el glaseado sobre el lateral como yo he hecho, caerá solo y os quedará más bonito que a mí. Es solo que cuando lo puse me pareció muy sólido, pero realmente no es así, y cae por su propio peso. Si no os gusta el chocolate con el toque de limón, que a mí me ha parecido muy rico, podéis poner naranja, o agua…

… y a disfrutar!
La respuesta al acertijo es 4. Los templarios responden siempre con el número de letras que tiene cada número: Dos (tres), Cuatro (seis), Cinco (cinco)… así que Ocho sería cuatro!!!! Véis como era facilito???
Que buena idea, y rica!!
Nunca he pensado un regalo así, pero solo por el hecho de probar algo tan rico, ya merece la pena!! je,je!!
Un besín.
Te ha quedado precioso!!! y seguro que buenísimo!!!!
Ayssss… me lo comía ahora!!!
Besotes guapa!!
Me encantan tus recetas!!!
Miel
Ya te he contestado en el foro de MR, pero siempre me gusta dejarte un comentario aquí.
Este bizcocho es una auténtica preciosidad, y tiene que estar para morirse…. enhorabuena!!
Y la respuesta del acertijo creo que es: cuatro.
Por cierto, me encantan los acertijos!!
Si la envidia fuera tiñaaaaaaa… yo ahora mismo estaría sin pellejo
aaarrrrrggggg que bueno ese Cake!!! Este finde lo hago, porque me corroen las ganas grrr
Esos corazones de chocoooooo…. ¡LOS QUIEROOO!
y no me piques con las adivinanzas que tengo muuuuchas…. me encantan….
La respuesta te la daré cuando piensa, que me pillas sin ganas 😛 jaja
Y mandamelo por tupper que funciona mejor que con la teclita joiiiiaaaaa, que tú lo que quieres es no compartirloooo joooo
besos cuerpooooo
Mala, más que mala!!!!! Yo intentndo no hacer goloseo, y tú, alé, todoslos dias!!!!!!! esto no puede ser, que unaes muy muy debil!!!!!!!!!!
Besitos!
ay SandeeA me matas!! cada vez que vengo a tu blog sufro jajajaj que cosa más rica por dios!!! besitos
absolutamente delicioso¡¡¡¡¡
te ha quedado pa quedarse con la boca abierta…con esos corazoncitos de chocolate…y seguro que el bizcocho es suave.
besos¡¡¡¡
snadeaaa!!!que tu ordenador esta estropeado ! no paro de darle a la respuesta acertada y no me da el bizcochoooooooooo! arregalo porfa ,jeje
buenisimo !
Madre mia!!!cómo me va a importar que lo hagas y que encima te quede asi de precioso???lo que estoy es encantada y orgullosa de que te haya gustado la idea y sobre todo de verlo plasmado aqui en tu blog con esa forma tan bonita que le has dado… se ve a la legua que le has puesto toneladas de cariño en la elaboración!!!un fuerte abrazo!!te ha quedado DE LUJO!!!
lo que si que me voy a copiar yo es tu glasa de ese chococake, que te ha quedado de cine!!ya le buscaré yo alguna aplicación!!jejeje… Maria José se va a quedar de piedra cuando vea éste chococake tan lleno de amor!!!besotes
Pues yo os copio a las dos la receta del bizcocho para hacerla el dia se san calentin jajajaja, y la glassa se la har´`e colorá.
Un besito y gracias por la receta
yo para los acertijos soy muy mala,no tengo ni idea,ya me pasaré para ver la solución.
encuanto al cake,se vé buenísimo y con esa cobertura,uuuummmmm.
UN SALUDO
belen
SandeeA, me encanta cómo te ha quedado la glasa, tan gordita, tan blanca, así chorreando… Está preciosa.
Un beso.
sandeeA wapa..ya sabes que soy fan incondicional, aunque nos veamos más en MR… ;D
si quieres participar en un meme que me han pasado, recógelo en mi blog, sino… me paso yo a buscar una ración extar grande de este Chococake!!!
bueno.. o las dos cosas claro.. jajjaj
un besito
Menos mal que por papa noel le trajeron a mi enano chico un perro , que como podrás adivinar, ya que te gustan los acertijos, me toca a mi bajarlo a la calle…. te digo esto porque asi las carreras que me meto detrás del perro, compensa la panzá de dulces que me meto. Ya sabeis, contra la gordura, un perro activo jajajaja
Hoooooola!!!!! Cuando tengas un ratillo te pasas por mi blog, que tengo una cosita pa ti, jeje!!!! Un beso muuu grande y a seguir asi, que me tienes embelesá entre tus pasteles y tus encarcelamientos geniales..
Y el guardián contestó… cuatro… que era el nº de letras que tenía la palabra ocho
Así que puedo pasar y llevarme un buen trozo para la merienda, por lista, jeje
TE HA QUEDADO DE 10!!!
Como siempre….
Bss.
para que luego digas que me salen bien los bizcochos……¡¡pues tú no te quedas corta!! menudo bizcocho más «enamoradizo» que has preparado… ¡como se nota que se acerca el día de San Valentín!
tiene pinta de estar jugoso, jugoso.
Te felicito, SandeeA
Ufff, que pinta tan buena!! Menos mal que a mi el chocolate no me gusta que sino la dieta…
jo vaya pinta por dios,… yo quiero otro jejeje,..besitos bego
No tienes límites, eres una artista¡¡ Muchos besos.
SandeeA, ¡le doy al 2 y no me sale el Chococake!…22222no sale…2222¡no me funciona!Bueno pues lo haré…porque se vé buenisssimo.Besos.
Que vistoso te ha quedado…Y la glasa se endurece solo a temperatura ambiente o en la nevera ? Oye.. y todos estos postres… la ropa no te «encoge» como a lo/as demás?
Muchas gracias Vanesuky, a ver si lo ve la homenajeada, que está desaparecida buaaaaaaaaaa
Muchas gracias Miel… está mal que yo lo diga, pero sí que estaba rico jajajaja
Ajomini, en el foro ya puse la respuesta… y sí, fuiste la primera en acertar! ya me contarás como lo hiciste tan rápido :O
Para la próxima receta cae otro!
Jajaja Cuerpo, tienes hasta mañana para adivinar la respuesta, que mañana edito y la pongo! y si te gustan los acertijos por alguno, anda! un besazo
jajajaja Elenna, si tú tienes temporadas que nos pones algo dulce cada día!
No sufras Rocío… tu hazlo y verás como se te pasa todo!
Gracias Cooking 🙂 El bizcocho es tipo cake, denso, jugoso… además el glaseado lo protege bastante… y está más rico según pasan los días!
Carmen, para mí que se lo está comiendo todo Bill Gates porque le escribo y no me responde 😛
Martuki, muchas gracias 🙂 Si pudieras verme me he puesto colorada jajajaja. La glasa de verdad me ha encantado, a cualquier bizcocho una capa crujiente con sabor a limón suave creo que le va muy bien! A ver si viene a verlo Mª José que está desaparecida… qué nervios!!!!
Rosa, el día de San Calentín???jajajajaja ya veo que te gusta ese día… igual no te hace falta chococake ni nada 😛
Belén, muchas gracias 🙂 Mañana edito con la solución, es muy fácil!
María Lunarillos pues si la usas tú en alguna de tus tartas la bordas… yo es que soy muy impaciente y me parecía que la glasa no iba a caer por los lados, así que la empujé con la espátula… podría haber quedado mucho más bonito!
Fargopatt, bienvenida por aquí! Ahora me paso por tu blog a ver… muchas gracias 🙂
María jajajajajaja qué bueno! te imagino correteando detrás del perro por la calle… así que te ha tocado «heredarlo», no?ais, lo que no hagamos las madres!
Hola Rosinya, muchas gracias por pasarte por aquí también 🙂 Ahora voy a ver a tu blog!
Ana gñgñgñgñgñg qué deprisa lo has adivinado joooooooooooooooo joooooooooooooo Lo conocías ya????
Muchas gracias María-Safagina 🙂
Muchas gracias Onega… sí que me ha quedado amoroso, sí… pero que conste que yo no celebro San Valentín… pero me da una envidia los que sí lo celebran buaaaaaaaaaaa
Bea, jajajaj, bueno, pues me alegro de no haber puesto en peligro la dieta de alguien! eso sí, te recomiendo probar el glaseado sobre otro bizcocho!
Begojjjj pues ya sabes… a hacerlo! que este es fácil fácil
Las pacas muchas gracias 🙂 Sigo sin saber si eres Marga o Liontine jajajajaja
Ana, de verdad te lo recomiendo… ya me contarás!:)
Un beso a todas!
MªJosé, where are youuuuuuuuuuuuuuu????
jajajajaj María, que no te había visto! justo hoy estaba comentando que me tengo que pesar, que me parece que los pantalones me aprietan 😛
La glasa se seca solo al aire, es un poco como un merengue seco, o como el glaseado de las pastas de portillo, no sé si las conoces… qué tal esas magdalenonas ferreras???
Un beso wapa 🙂
Qué rico , con el glacé derramandose, me quedo con el chococake y los corazones de chocolate.
Besos
Jjajaaa. No hubiera estado mal que en el acertijo, al decir el guardián «cinco», le hubiera respondido el templario: «por el culo te la hinco».
Así ha sido toda la vida.
Y por esa regla de tres, y por muy grosero que suene, al decir «ocho», el templario debería responder «pa tu culo mi rabo tocho».
Y tos contentos. Ni matemáticas ni hostias.
EL chococake…. sencillamente sublime.
Un besazo Sandeea
Pero que bien has vestido a ese bizcocho…!!!
Biquiños.
Me encanta el bizcocho, pero lo que más me ha impresionado y gustado es la glasa, ¡menuda glasa!, ésta si que la hago, sisisisisisisisisisi, con lo que se me resiten a mi las glasas, mira que no hay manera de que les coja el punto.
Esta tiene una pinta estupenda y me está diciendo: «hazme-hazme»….jajajajajajaja…espero sea la definitiva.
Gracias.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
No me puedo despistar.Tengo que venir a verte todos los días.
¡ Qué sorpresa !, ¡ Qué ilusión !.
¡ Cómo me gusta ver mi recetas en escena !.
Te ha quedado de cine. La presentación es de lujo y con el contraste del blanco del glaseado….¡¡¡ de revista !!!.
Te mando un abrazo muy fuerte , de corazón, nunca mejor dicho.
María José.
Cibercuoca, gracias 🙂
Julito jajajajajajajajjaaa Te llevas el premio a la mejor respuesta! Recuérdame que nunca juegue contigo al teto :P. Gracias 😉
Y además de bien vestido, rico!
Vamosalculete, esta glasa no se te resiste… ya verás!:)
Mª José, pues si te ha gustado y te ha hecho ilusión no puedo pedir más… yo encima estoy feliz como una perdiz porque está bien rico!
Un besazo enorme para tod@s! AHora edito con la solución del enigma 😉
Yo es que habia pensado lo mismo que Julito, pero me he callao, por si acaso, a veces mas vale ser discreta….que luego te encasillan, jaja!! un beso grande
jajajaja Rosinya! ais que me parto con vosotros jajajajajaja Un beso 🙂
No me extraña que te enamoraras de la glasa porque tiene un aspecto fabuloso.
El cake la verdad es que es para hacerlo, porque todo lo de chocolate me gusta y este cake tiene que estar riquísimo.
Bonito detalle e interesante acertijo.
Besitos sin gluten
Qué glaseado estupendo !!! Me encanta tu receta… parece rica rica…
😉
Muchas gracias Zerogluten 🙂 Seguro que se puede adaptar sin problemas porque no tiene mucho misterio… si te animas ya me contarás!
Muchas gracias Marielle 🙂
Hola Sandeea! me encantó este cake! tiene una pinta impresionante, el glaseado te ha quedado de rechupete!
Estube mirando un poquito tu blog y me ha encantado! tienes unas recetas riquisimas y preciosas! te felicito 😀
Pasaré por aqui seguro!
Saluditos!!
Muchas gracias Mabel! Perdona que haya tardado tanto en responderte, a veces esto no me avisa de que hay un mensaje nuevo y si es una entrada alguna me lo pierdo… Un beso 🙂
Felicidades por la nueva cabecera de tu blog, está muy tierna!
Creo que te copiaré la receta de este pastel que aunque tiene una pinta muy «Valentinesca» sorprenderá cualquier día. Y la idea de los bombones por arriba me encanta!! chocolate con chocolate, ¿alguien da más? 😉
Saludos.
Ro, muchas gracias! Efectivamente cambiando la forma de los bombones deja de ser Sanvalentinesco y lo puedes hacer en cualquier fecha! Además los bombones es lo de menos… si lo pruebas ya me contarás!
Maravillosa tu tarta y tu Blog, no lo conocia, lo pondre en favoritos.
Un beso
Hola Sandeea, esta receta la copié hace días pero no quiero dejar de decirte que esa glasa de limón me parece un acierto pleno. Desde pequeña una de las combinaciones de helado que más me gustan es ésta, la de limón con chocolate, mmmh, se me hace la boca agua…
El bizcocho se ve muy esponjoso y con esa glasa chorreando así tan espesita…. Te ha quedado de cine el contraste.
Hasta pronto
Paca Porras, muchas gracias y bienvenida! 🙂
Yerbabuena, gracias 🙂 A mí me gustó mucho la combinación! ya me contarás si te animas a probarla! 🙂
Un beso y buen fin de semana!
Ñam ñam, tiene una pinta!!!!
Tendremos que hacerlo!!!!!!!
Saludos
Hola soy nuevo por aquí y realmente muy chulo tu blog. Cuando no sabia si era un blog de fotografia o de cocina sorprendes con poesia, chistes o enigmas. Esto ya de los templarios me ha resultado mas interesante aun si cabe. Por cierto las fotografias son de verdad?? Enhorabuena.