Como lo prometido es deuda, aquí estoy, trabajando en sábado para anunciar el ganador del sorteo Le Creuset
Así es que por favor, silencio… redoble de tambor… and the Le Creuset goes to… Peeeeeeeeeeeeedrooooooooooooo (uys no, perdón por este momento Pe)
El ganador es…. Ana Villaescusa Pérez!!!!
Muchísimas enhorabuenas por ganar el sorteo, te contactarán de Le Creuset por mail para que nos des una dirección de envío, por favor, mándanos una foto cuando lo recibas para que veamos qué feliz estás con tu regalo!!! 🙂
Y muchas gracias a todos por animaros a participar!!! Ojalá haya más suerte la próxima vez! Pero para que nos os vayáis con las manos vacías, comparto con vosotros unas ideas de postres fáciles y rápidos. Creo que no os he contado que estoy haciendo un curso de Técnicas culinarias contemporáneas y creatividad. Una de nuestras primeras tareas, ha sido crear postres con frutas a las que se les aplica la técnica de plancha, o parrilla… y quería compartir con vosotros mis propuestas.
En general, al aplicar la técnica de plancha o parrilla a la fruta, se logra intensificar su sabor al evaporarse parte del agua que contienen, y también al caramelizarse el azúcar naturalmente presente en la fruta. He probado con melocotones (con helado de vainilla), piña, plátano (banana split con plátano a la parrilla), fresas, manzana y pomelo, y lo veo una manera ideal de sacarle partido a esa fruta que no tiene todo el sabor que debería tener.
Para lograr los mejores resultados, lo mejor es:
- No trocear demasiado la fruta, idealmente cortarla por la mitad, aunque también se puede trocear más y preparar unas brochetas
- Dejar la piel de las frutas, para que no se desmenucen al cocinarlas. En el caso del plátano podemos retirarla después si queremos.
- Si vamos a cocinar determinadas frutas (frutas más blandas como ciruelas o melocotones) sobre una parrilla de brasas, colocar las frutas sobre una lámina de papel de aluminio antes de ponerlas en la parrilla, de esta manera evitaremos que se queden pegadas, o se caigan entre los huecos .
- Macerar las frutas a nuestros gusto: zumo de limón, miel, mantequilla, azúcar moreno, un poco de ron (cuidado con las llamas!), especias como vainilla, canela…
- Pincelar la plancha o parrilla con un poco de mantequilla antes de cocinar las frutas.
- Es importante que la plancha o parrilla estén muy limpias, para que la fruta no coja sabores extraños.
No tengo fotos de todos los experimentos que hice, sobre todo porque cuando la piña macerada en ron empezó a arder me asusté un poquitito 😛 Pero sí de estos tres postres que son super sencillos y rápidos de hacer. Os animáis a probarlos?
{Pomelo a la plancha con mascarpone}
Preparación: 5 minutos
Cocción: 10 min
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 pomelos
- 150 g de mascarpone
- 2 cucharadas de azúcar glass
- mantequilla fundida
- azúcar moreno
- Encendemos la plancha o parrilla, a fuego medio-fuerte
- Pincelamos la plancha con un poco de mantequilla fundida. Lavamos los pomelos, y los cortamos por la mitad. Los pincelamos con mantequilla fundida, y espolvoreamos un poco de azúcar moreno encima.
- Cocinamos en la parrilla con el lado cortado hacia abajo, entre 5-10 minutos. El azúcar debe caramelizarse, pero no quemarse
- Servimos medio pomelo por comensal, acompañado del queso mascarpone batido con el azúcar glass
Preparación
{Fresas a la plancha con bizcocho}
Preparación: 10 minutos
Cocción: 10 min
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 250 g de fresas, lavadas y sin pedúnculo
- restos de bizcocho de yogur, no pasa nada si está un poco duro ya
- 4 cucharadas de crème fraîche (o nata semimontada)
- mantequilla fundida
- Encendemos la plancha o parrilla, a fuego medio-fuerte
- Pincelamos la plancha con un poco de mantequilla fundida
- Cocinamos en la parrilla las fresas, dándoles la vuelta una vez, y cocinándolas un par de minutos por cada lado
- Pincelamos nuevamente la parrilla con mantequilla fundida, y pasamos el bizcocho por ambos lados, dejándolo también un par de minutos
- Servimos las fresas acompañadas de un poco de bizcocho a la plancha, y una cucharada de crème fraîche
Preparación
{Tartaletas fáciles de manzana}
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 min
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 manzana
- 4
obleas de empanadilla - mantequilla fundida
- azúcar moreno
- 4 bolas de helado de vainilla
- caramelo líquido
- Encendemos la plancha o parrilla, a fuego medio-fuerte
- Pincelamos la plancha con un poco de mantequilla fundida. Pelamos la manzana, la descorazonamos (con un descorazonador de manzanas, o contándole como va la economía) y con una mandolina la laminamos muy fina, casi transparente. Sobre cada oblea de empanadilla, colocamos las láminas de manzana, presionando ligeramente para que se adhieran. Pincelamos las mini tartas con mantequilla fundida, y azúcar moreno
- Cocinamos en la parrilla con el lado de las manzanas hacia abajo, unos 3 minutos. La manzana debe estar hecha y caramelizada. Damos la vuelta a las tartaletas, y cocinamos otro par de minutos por el otro lado. Las obleas deben estar crujientes, En el proceso de cocinado hay que ser cuidados para que no se desmonten las tartaletas, el proceso de caramelizado ayudará a que las láminas de manzana se peguen a la base
- Servimos las tartaletas calentitas con una bola de helado de vainilla, y un poco de caramelo líquido
Preparación
NOTAS:
- Si has preparado estas recetas, y quieres enviarme una foto y tus comentarios para que los publique en el blog, por favor hazlo a través de este formulario Llevo un poco de retraso ahora mismo publicando vuestras fotos, pero me hace MUCHA ILUSIÓN, y prometo ponerme al día cuanto antes!.
- Puedes seguir las novedades del blog a través de Facebook, o Twitter, o suscribiéndote aquí para recibir las recetas en tu mail
Primera de nada, enhorabuena a la ganadora! que suerte! a ver si a la próxima soy yo la afortunada.
Lo de las frutas a la parilla me ha sorprendido, pues no se me hubiera ocurrido hacerlas así, pero sera cuestión de probar esta técnica a ver como están.
Besos
Pues a mí no me gustaba mucho la idea de cocinar la fruta, pero cambié de opinión, jajaja. Qué pintaza, con lo que me gusta la fruta.
Un beso,
Gala de Smell Well.
a mí me ha encantado la técnica! muchas gracias 🙂
Ay ay, mira que me se tu página de memoria, que me encanta porque me rio un montón contigo y por las maravillosas recetas que nos das, pero solo he escrito una vez (creo recordar), o ni eso!
Así que aprovecho este artículo para recomendarte que pruebes dos cosas. La primera, una manzana en dados salteada en una parrilla con unas gotitas de aceite, un poco de sal, canela, y al final, un chorreón de vinagre de módena. Tripotás me pego yo de manzana así, y si no, en ensalada van muy bien!
La segunda, lo mismo pero con plátano en rodajas, al que no le añado canela (aunque ahora que lo pienso, no es mala idea) y lo echo cuando ya está la parrilla muy muy caliente para que se cree una costra por fuera.
Alaaa, creo que me he pasado con el tocho :P, pero espero que lo probéis y os guste.
Besitos!
me apunto todas las sugerencias, gracias! 🙂
Gracias, gracias, gracias. Estoy que no me lo puedo creer… Creo que no me lo merezco… Jooo… Pero gracias, gracias, gracias 🙂
Ana
Jolineesss, muchísimas muchísimas gracias… Joooo… No me lo merezco…. Joooo… Pero que ilusión, porque me encanta Le Creuset y mi novio y yo estamos empezando a comprar cosas para nuestra futura casa y con Le Creuset va a quedar fenomenal… Jooo, gracias, gracias, gracias, gracias 🙂
Ana
En cuanto lo reciba me haré una foto con una sonrisa de oreja a oreja y os la enseñaré (aunque la sonrisa de mi madre va a ser el doble de la mía). ¡Y subiré una entrada a mi blog en honor a Le Creuset y a Sandeea!
¡Hola!! Yo no tengo una técnica propiamente dicha… (más bien un poco a la buena de Dios y sobre la marcha) pero hago mucho frutas a la brasa… en verano, cuando hacemos carnes a la idem… Mis frutas favoritas (a la brasa) son la piña y el mango, que acompañan muy bien a las carnes y la versión «espachurrada» de manzana también… pero copio la técnica, que siempre está bien aprender!!!
Besitos,
Marta («Sweet & Home la Vida es Dulce»)
Pues si salen tan ricas habra que probarlas! Gracias por compartir!
genial, muchas gracias! 🙂 Bueno, es un poco lo que hice yo, ya que se trataba de investigar…
a ti 🙂
xDDD muchas gracias! me alegro un montón de que estés tan contenta! Un beso, y enhorabuena de nuevo 🙂
gracias Gala! hombre, la verdad es que si una fruta está buena, nada puede mejorar su estado natural… pero para aprovechar otras que resultan un poco sosas e insípidas (por ejemplo, este año las fresas que estoy comprando son malísmas) pues es una idea 🙂
original, rica y sana idea!!
buen finde
un beso
Mer
QUe rico chica,que ricoooo
Felicidades a la ganadora, ¡¡y gracias a ti por el sorteo!!
Aunque, si lo prometido es deuda, debería haberme tocado a mí. En fin, supongo que no querías tener que ver una foto mía, y solo por eso, lo comprendo!
Guau, así que te has lanzado a hacer un curso!! Supongo que al final tenías miedo de que nos envenenásemos todos y te estás pasando al lado pro!
Pues yo encantada (por cierto, viendo el programa del curso, ¡qué envidia, jolín!), con suerte nos vas pasando «los apuntes» 😛
Con plátano, piña y melocotón he probado, pero con cítricos no, y hace tiempo que quiero hacer un Pomelo «brûlée» 😛 Aunque con naranja sanguina también suena bien, ¿no?
Lo de las fresas me da cosita, es que me gustan demasiado fresquitas…
Me apunto tus consejitos, y las ideas para servirlo, ¡¡tiene todo una pinta de muerte!! Si hubieras puesto fotos de la piña, incluso más, ¡fijo! Si hacemos alguna fotillo, ¡te enseño lo que ha salido! Con fuego y todo, ya sabes.
Un besito!!!!
PD: Jolines con las amigas, tenemos cada una más raruna e inconsciente… 😛
PPD: Ana ha dicho que no se lo merece, yo sí, a lo mejor podemos llegar ella y yo a un acuerdo…
Antes de nada, ¡felicidades a la ganadora!
¡Qué rico, todo tiene una pinta excelente! Los postres con fruta son los mejores, me encantan…
Los melocotones a la plancha tienen que estar deliciooooosos. Pienso probar con ellos este verano 😀
¡Un saludo!
Ana.
Nunca las he probado y no me llaman la atención, pero todo lo que haces tú está tan rico que habrá que probarlo!! ya te contaré mi experiencia!!
un millón de besos
http://rayasymanchas.wordpress.com/
Felicidades a la ganadora.
Muy buena pinta las frutas a la plancha o parrilla.
Joooo no me ha tocado!! Señores de Le Crouset, yo también quiero!!! (….otra vez será…..)
Enhorabuena a la premiada (con mucha envidia).
La verdad que la fruta así está deliciosa, alguna vez la he probado y está buenísima y con helado de vainilla me encanta. Te ha quedado genial.
Besotes guapa.
La verdad es que nunca he probado este tipo de cocción en las frutas, pero como el mascarpone es una de mis pasiones, creo que me voy a animar a hacer la que has puesto!
me encanta la verdura a la plancha, pero la frut
enhorabuena a la ganadora y, lo mas importante, qué cocines mucho en esas cazuelas tan bonitas!!!
el peque de seis meses le dio al movil y envio el correo a medias… jejejje
lo dicho, no se me habia ocurrido eso de frutas a la plancha; pero prometo probarlo con fresas, que aqui en conil estan estupendas este año. Enviaré la foto qué tambien me hace ilusión.
Saludos a todas/os.
Felicidades a la ganadora. 🙂 Qué deliciosa y refrescante se ve esta toronja. Voy a probar esta técnica. saludos desde polonia
Wenísima la pinta. Apunto lo del bizcocho a la parrilla también!
Muchas gracias por el post, tiene que estar riquisimo, lo intentaremos aunq no creo que me quede igual, ya os contare que tal. Un saludo.
Buena receta, gracias por difundirla. Nos ayudas a todos a incrementar la cultura gastronómica.
que curioso, digo yo que la piel del pomelo luego no se podra comer, seguro que es supercurioso a la plancha
Nos gusta mucho la originalidad de la receta, tiene que ser muy curiosa de probar, enhorabuena por tu trabajo, somos grandes seguidores de tu blog!
Gracias por la idea de la fruta a la plancha o parrilla me has dado una idea para acompañar a u buen helado, lo que si que he echo es hacer una vinagreta de fresas o manzanas y ponerlas en la ensalada estan riquisimas
Es muy buena idea. En invierno me gusta la granny Smith a la plancha, sin añadirle nada. Pero nunca he probado con las fresas. Ya te contare. Bss
Madre mía qué pinta! Me quedo con las tartaletas de manzana sin duda. Me da un poco de miedo pero me animaré a probarlo, se puede hacer en la sartén, no?
Muchos besitos!
Dare to HAPPEN
Que delicioso se ve todo, creo que sería bueno probar un nuevo sabor de estas frutas sabrosas, muy buenas recetas.