
Con un poco de retraso después de cambiar el blog a WordPress, y empezar a usar mi propio dominio larecetadelafelicidad.com, os traigo mi versión de la coca de San Juan que llevo preparando ya tres años, porque es realmente increíble. La coca de San Juan es un dulce típico de Cataluña para celebrar la Noche de San Juan, que se celebra del 23 al 24 de Junio. La forma típica es de una coca ovalada, pero yo he querido darle un toque diferente… te animas a probarla? Podéis encontrar esta receta también en The Rambling Epicure
Espero vuestros comentarios sobre la nueva web, espero que os resulte útil ya que está todo mucho más ordenado y accesible. Agradecería que las personas que están suscritas al blog a través de feedburner, google reader y google friends connect, me comentasen si tienen algún problema a la hora de recibir las actualizaciones del blog.

{Coca de San Juan}
Tiempo prep: 30 min más tiempo de levado
Tiempo cocción: 15 min
Tiempo Total: 45 min
Raciones: 12 flores
Dificultad: receta elaborada por especialistas. No intenten hacer lo mismo en sus casas 😛
Ingredientes:
Masa Madre
100 gr de harina de fuerza
100 ml de leche
25 gr de levadura fresca
Para la coca:
350 gr de harina de fuerza
100 gr de azúcar
50 ml de leche
2 huevos
80 gr de mantequilla
1 de piel rallada de limón ecológico
200 ml de crema pastelera
1 pizca de sal
50 gr de
piñones
Elaboración tradicional
La noche anterior preparamos la masa madre, mezclando todos los ingredientes y déjandolos reposar en un bol tapado y en un sitio fresco. Suelo dejarlo en el frigorífico cubierto con papel film.
Ponemos en un bol amplio la harina de fuerza, y agregamos los huevos ligeramente batidos, el azúcar, la sal y la leche, y comenzamos a amasar. Cuando esté todo más o menos unido, agregamos la masa madre, y vamos agregando la mantequilla poco a poco. Seguimos amasando. Pasamos a la superficie de trabajo ligeramente enharinada. Debemos trabajar la masa hasta lograr una masa lisa y homogénea, que sea elástica y no se pegue a la mesa. Formamos una bola, y dejamos reposar en el mismo bol tapado con un trapo hasta que doble volumen, tardará 1 hora. Aquí os dejo un vídeo de una técnica de amasado de Richard Bertinet.
Colocamos la masa en una superficie de trabajo ligeramente enharinada , amasamos ligeramente y cortamos en trozos del tamaño de una cereza para formar bolitas (cada flor lleva 6 bolitas, una para la base y otras 5 para los pétalos). Aplastamos la bolita central, y colocamos 5 bolas de masa alrededor para formar una flor. Dejamos reposar a temperatura ambiente una media hora.
Cuando la masa haya levado, decoramos el centro de cada flor con la crema pastelera, piñones humedecidos en agua (para que no se quemen en el horno) y pincelamos la flor con leche. Introducimos las cocas en el horno y cocemos unos 15 minutos. Dejamos enfriar.
Elaboración en thermomix:
Mezclamos la leche con una pizca de sal, la ralladura de limón, la vainilla, la mantequilla a punto pomada y el azúcar. Batimos 1 minuto a 40º C velocidad 2. Añadimos los huevos y mezclamos unos segundos mása velocidad 3. Incorporamos la harina y la masa madre y programamos 4 minutos velocidad espiga. Dejamos reposar en el vaso durante una hora, puede ser que se salga por el bocal. Pasada una hora, habrá aumentado de volumen, para desgasificar programamos 1 minuto vel. espiga.
El resto igual que la elaboración tradicional.
Masa adaptada de la receta de Gastronomía y cia
Para empezar me gusta tu nueva web, y si esta es la primera entrada que haces desde la nueva ubicación, la he recibido perfectamente en Google reader.
Para seguir, me encanta la receta, aunque sinceramente, no me atrevo con ella…. y mira que esa florecita me tienta…
Mil besos
genial! muchísimas gracias 🙂
me encanta tu nueva pagina es fantástica, la coca te ha quedado rica rica,besos guapa
me gusta la nueva web y no tengo problemas. Muy rica tu coca. Bss
Hola guapa ya por fin lo tienes , me encanta te quedo genial, y va bien todo, la coca la hice el otro dia y esta exquisita, nunca la habia probado y me sorprendio, besos
Me encanta la nueva web!!! Es muy alegre!!! Yo no he tenido problemas, eso sí, hoy me han aparecido todas tus recetas en el escritorio, pero nada grave.
Esa coca tiene que estar deliciosa.
Un abrazo
gracias 🙂
muchas gracias Luisa 🙂
probaste esta misma receta? yo varío los levados, pero es genial verdad? Gracias 🙂
no me digas que te han llegado todas mis entradas! Lo siento mucho 🙁
OHHH que monada de coca de San Juan,realmente es preciosa, además debe ser una delicia! muchos besos
Hola Sandee ;-)))
Felicidades por tu nueva casita!!! Es muy acogedora y muy limpia……..A mí si me llegó la suscripción perfectamente al escritorio de Blogger ( me gusta más que el reader, jeje) son manías!!!!
Un beso muy fuerte
Bea
Yo he visto en el reader 10 entradas tuyas, supongo q ha sido con el cambio, pero te recibo perfectamente…muy limpia la web, muy bonita
Y la coca, asi tan mona, preciosa!
Me encanta la receta y la nueva página. me lo anoto para probar. un beso
Nunca he probado una coca de San Juan, pero vamos, me quedo con la tuya sin duda alguna, y además con esa forma que le has dado que me parece preciosa 😀
La imagen del nuevo blog me gusta mucho, se ve muy limpio y fácil de ver, muy agradable 🙂
Un beso!
Ya decía yo que no me llegaban tus actualizaciones, jajaja… ¡si la que me tengo que actualizar soy yo con tu blog!.
Me gusta mucho la web, muy clara y limpia. Y fácil de navegar por ella.
La coca te ha quedado monísima, con esa forma de florecita. Y me has «matao» con ese centro de crema pastelera y piñones… ¡que voy a tener que ir con burka a la piscinaaaaa!.
Besotes, guapa.
No se si me gusta más la coca o la nueba web.
Un beso
Que coca tan bonita, es preciosa, no tengo palabras. Y no importa que ya haya pasado San Juan, yo me la pido igual, se puede preparar todo el año.
Besines
Nieves
la verdad la pagina muy bien,y la receta riquisimaaaa,un beso
Me gusta tu nueva imagen! Más limpia y ordenada. Y tu versión de coca de verbena con una presentación muy original!! 🙂
Besos!
PS: Veo que a las dos nos ha dado para hacer un poco de limpieza en el blog. 😉
Vaya monada por favor, y encima con esa cucada de jarrita a juego con la servilleta. Me ha encantado. Seguro que encima está riquísimo.
Sitos
Preciosa la coca, y la web también. Felicidades
Un abrazo
Marialuisa
Lo que daría por darle un mordisco a esa flor… la web impecable! Un beso
muchas gracias, está riquísima!
muchas gracias Bea! te he hecho unas preguntitas en el facebook, que le he prometido a Aaron q hoy ya no le molestaba más xD Otra duda que me surge, cuando te respondo te llega un mail?
muchas gracias, espero que haya sido por el cambio y no vuelva a ocurrir… si es así me lo dices!
muchas gracias Anna 🙂
pues eso hay que solucionarlo rápido, no te la puedes perder! de verdad merece la pena 🙂
No sabes la envidia que me das, por tener ya tu dominio,por haberte pasado a WordPress y por poderte comer esa coca tan linda….( yo he cenado pechuga de pollo a la plancha, ja,ja)
Esta tarde me llegarón tus últimas entradas todas de golde al reader y hace nada esta útlima .Creo que todo en orden.
Un besuco,
María José.
Me encanta tu blog y me encanta también tu nueva imagen. La coca parece estupenda, la pienso hacer en cuanto tenga un ratito.
Besicos maños.
Hola!
A mi al reader me ha mandado a las 13:01 9 recetas repetidas si quieres te las digo (¿)
…y a las 18.10 me ha enviado la coca.
Por cierto se ve monísima tu coca del pisuerga 😉
Un saludito
Hola guapa….me encanta tu entrevista ….eres super,super original y divertida.Y esta coca es una delicia.
besos guapa,y gracias por compartir tus cosas.
El blog ha quedado precioso, y la coca de lo más simpática!
Un besico.
Realmente te ha quedado una página preciosa, y muy ordenadita. Te felicito por el cambio. La coca de Sant Joan en versión individual fantástica, que buen gusto has tenido para ambas cosas. Besos.
Me he quedado sin palabras!!!! Hacemos la misma coca!!! jajajajaja Aunque nada que ver tu presentacion con la mia… jijijijiji
Un besote
Sònia
Es una monada ¡¡¡
hombre! ¡como te echaba de menos !y mira en lo andabas metida, la pagina me gusta, la coca me encanta y yo solo he recibido esta receta no se si has puesto mas
un besote
Hola Sandeea, me encantan tus recetas y haces unas fotos preciosas. Esta coca tiene una pinta muy sabrosa. Parece que es tipo brioche, yo intenté hacer una vez una y me quedó como una piedra, así que me pongo tu receta en destacados para probarlo.
Un besito
Me gusta la forma de esta coca, aparte de rica me parece original. Bss (Elena)
No sé si mi comentario podría llegar a ser objetivo alguna vez, porque soy contigo como esas madres que piensan que sus niños son los más guapos y los más listos (aunque los míos es algo objetivo que lo son, pero este no es el caso que nos ocupa), porque a mí todo lo que haces me gusta, tengo que reconocerlo.
Tu blog ha quedado perfecto. Vaya, como diría un afamado cocinero que me encanta, ponle peguitas al blog!!!
Y esa Saint-John’s coca me parece wonderful «del tó»
Besos guapísima.
Me encanta la nueva web y la coca ya me la he apuntado ¡espero que me salga bien!
Hola wapa, menudo chalet te has montado!!! Yo es que soy más de wordpress, así que me imagino que estarás comodamente instalada. Me ha llegado la actualización perfectamente al reader y menos mal, porque estos bollos-coca van a caer enseguida ;), me encanta la forma de flor que les has dado.
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Hola!! Me estaba sonando la receta, y resulta que esta masa es la misma que hice yo para San Juan, está buenísima y es facilita 😀 http://pigscuit.blogspot.com/2011/06/coca-de-san-juan-receta.htmlLo único que he visto que yo pongo el horno a 180º 20′ y tú a 200º 15′. la próxima vez probaré a hacerlo como tú.
Que preciosidad de coca! Muy originales y la nueva pagina esta muy bonita. LIndas fotos.
besos,
Me encanta tu nueva web Sandra, enhorabuena. Y por supuesto esta revisión tuya personal de la Coca de San Juan, una pasada…
Voy a actualizar mi reader que esta entrada no me ha llegado.
Un saludo.
En su origen las cocas eran redondas en referencia al sol, así que la tuya perfecta.
Fotazaaaaaaassssss!!!!! Y las siguiente serán mejores, y las siguiente mejores, y las siguiente…
A mí las masas fermentadas me gustan todas, así que esta coca estará muy buena sin duda, una forma muy alegre para indiocar el inicio del verano en esa noche especial como S. Juan.
Espero que estés cómoda en tu nueva preciosa casita 🙂
Me encanta, me encanta!!!!
Tu nueva casita está preciosa, me gusta mucho, en serio. Y te has inagurado con una receta que es una pocholada.
Nunca he hecho la coca de San Juan. Por aquí no es tradición y apenas se ven, pero te prometo que el año que viene me pienso animar y tu receta tiene muchos boletos para ser la elegida..jajjaaa.
Bueno, nunca te he dicho que con lo que más me río de tus posts son con los grados de «dificultad» de la receta. ¡Chica, qué ingenio!
un beso y que disfrutes de tu nuevo look.
Me gusta el nuevo diseño y me gusta esta coca tan original 🙂 Ah!!! y no tengo problemas a la hora de recibir las actualizaciones.
Marga, deberían llegarte igual las actualizaciones, si no es así, coméntamelo, vale?
muchas gracias, me encantan los cambios en tu página 🙂
la verdad es que por fin me he decidido a ponerme a dieta para perder esos kilos de más que me quedaron tras mi embarazo. Lo que pasa es que la dieta consiste únicamente en beberme dos vasos de agua antes de comer cualquier cosa xD y luego como lo que quiero. Pero con la tontería llevo dos días ya he perdido medio kilo. Os seguiré informando 😛
muchas gracias 🙂 Espero que no vuelva a ocurrir!
¡¡Sensacional Sandra!
Una coca digna de San Juan. ¿Sabes que nunca he preparado una? Tengo que desquitarme con la tuya.
El blog se ve divino.
Besos.
exactamente? esta es una receta de gastronomía y cía, que yo encontré en mundorecetas sin mencionar de quién era… hasta hace poco no me enteré de que era suya, aunque yo hago mis modificaciones, como duplicar los levados 🙂
solo esta, muchas gracias 🙂
pues esta queda muy blandita, ya me contarás 🙂
I love you too (pero los míos son tan guapos como los tuyos :P)
seguro que sí, si tienes alguna duda me preguntas 🙂
muchas gracias, ya me contarás 🙂
como comento en la receta está inspirada por la receta de gastronomía y cia, como la tuya 🙂 Pero yo pongo menos levadura, y hago un levado más si te fijas… creo que así está todavía más rica!
por ahora muy contenta con el cambio: ya estoy indexada en google, han aumentado considerablemente los likes en mi página de facebook y mis suscriptores no solo están intactos sino que se han incrementado… eso sí, me preocupa lo que me dices del reader, a mí si me ha salido, pero si a ti no coméntamelo, por favor 🙂
pues no tenía ni idea, muchas gracias 🙂
muchas gracias 🙂 Viniendo de ti es todo un piropo, y no te olvides de que gran parte del look del blog te lo debo a ti, gran blogger y persona 🙂
pues de verdad que esta receta merece la pena, yo como digo la he hecho ya tres años seguidos, y es que nos encanta! muchas gracias 🙂
muchas gracias 🙂
Silvia, pues eso hay que solucionarlo ya. De verdad recomiendo esta receta 🙂
muchas gracias Hilmar 🙂
muchas gracias Joaquina 🙂
muchas gracias Ana 🙂
muchas gracias Lolah 🙂
muchas gracias Cooking 🙂
muchas gracias Eva, ya me contarás 🙂
gracias Ana 🙂
gracias Marialuisa 🙂
gracias Chicunini 🙂
muchas gracias Agnes 🙂
muchas gracias Nieves 🙂
muchas gracias Montse 🙂
muchas gracias Elena 🙂
Sandra, q se me quedó algo pendiente ayer….tu eres catalana?? a ver, q no hace falta ser catalana para hacer la coca de san juan, pero es q me quedé ayer con la duda…
xD no, soy extremeña, pero el hermano pequeño de mi marido se llama Juan, y se la suelo preparar a él 🙂
Hola Sandra, felicidades por tu nuevo blog. Recibo el email correctamente. La coca, muy original. Besos
Gracias por tu cumplido, siemrpe es bueno que te levanten el ánimo 🙂
No creas que llevo un par de días de capa caída…aisss, qué malo es tener poca autoestima 😕
Sandee, me encanta como has preparado la coco de San Juan. Es única y queda preciosa en forma de flor.
Un saludo 🙂
Te trobat de casualitat! Quines coques més precioses has prepara’t… m’encanta la idea i me l’apunto per les següents 🙂
Un blog fantàstic, m’hi quedaré una estoneta, un petó.
Como no, te ha quedado preciosa! ^_^
Yo estoy suscrita por feedburner y ningún problema ; )
Besitos guapa!
Prefiero la forma que le has dado tu, dónde va a parar!!!!!
Me ha encantado tu receta, como que me la apunto y un dia te la copio…con tu permiso…besos
Cuando he leído el título de tu receta me he imaginado la típica coca plana deliciosa, pero me ha encantado la presentación que le has dado!!, voy a ver si me sale algo al menos parecido jeje!!. Besotes desde Zaragoza!!
No me gusta… me encanta:) que mona chica y del cambio ya te lo dije GENIAL.
Besicos sorianos
Me parece bien, como van a ser «hermanastros»… jaja.
Besazos pretty!!
Que coca más mona! Por cierto, no es lo único mono en tu blog, me gusta como lo tienes ahora, y así puedes estar segura de que se siente la felicidad en tu blog!! Tu cabecera es muy hermosa!
Besos
Sin duda una gran receta, la presentación de tus cocas un 10, muy original, las fotos otro 10
y de la nueva imagen.. ainssss es todo perfecto, me encanta¡
Un fuerte abrazo, Teresa
muy original no quieres venir a casa a cocinarla para mi? jeje por que suelo comprar en carritus.com y uso el planificador de menus, que me sirve bastante, pero tus recetas me dejan sin palabras.
Pues me gusta mucho tu nueva web, el deseo de simplicidad y limpieza que andamos buscando todos creo que lo has conseguido tú más que nadie.
Además la opción de respuesta individual es algo que me gusta MUCHÍSIMO, muy personal.
La coca me has matao!
Riquísima, crema pastelera y piñones y encima en forma de margarita y yo por las margaritas MA-TO!
Besazos.
Me encaaaannntaaa, yo de mayor, entiendeme, en el mundo blogeril;), quiero ser como tú. Felicidades.
¡Me encanta tu web¡, la receta fantastica¡¡¡
¡Felicidades por el cambio¡
Pues… me gusta muchisimo tu cambio de look, y seguro que tienes menos problemas que con blogger.
Yo te sigo desde BlogLovin y me ha llegado sin problemas!
Sandra, muchas felicidades por tu página.
Me encanta, y se la pienso recomendar a mi madre, a mis vecinas, a mis amigas y a mis enemigas JAJAJAJA
Te seguiré viendo por aquí!!!
no me había dado cuenta que no tenias dominio hasta ahora la verdad jeje. ¡Bievenida a wordpress!
La pagina esta genial, se ve todo muy ordenado y bonito, enhorabuena =]
Genial la receta, tengo que probar a hacerla, besos.
Sandra que bonita la nueva pagina, me encanta, felicidades y la coca es preciosa, como siempre sorprendiendonos, un beso.