Decía Dumas:»¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación.»
Y claro, es que les tratamos como si fueran tontos…
«Pablo, vamos a jugar a recoger los juguetes!»
y él debe pensar: «y por qué no juegas tú a planchar, simpática?»
O cuando vamos al médico. Esperamos en la puerta de la consulta. Salen berridos varios del interior. Pablo me mira ojiplático.
«Pero tontorrón, si la vacuna no duele»
Y el pobre pensará, «no claro, seguro que son gritos de alegría cuando el médico le ha regalado el palito, que donde esté un palito de madera que se quiten los coches de carreras y las videoconsolas… «
Y ya el colmo es por la noche…
«Duérmete niño, duérmete ya, que viene el coco y te comerá»
qué madre cruel ideó esta canción lo desconozco, pero es como para no pegar ojo hasta que cumpla 18…
Espero que Pablo y Jorge sean muy pacientes con esta mamá… como vosotros, que os he hecho esperar todo este tiempo! Gracias por seguir ahí…
Ingredientes (para el pan ):
300 gr de agua
25 gr de levadura fresca
500 gr de harina de fuerza
1 cucharada sopera de miel
1 cucharada de té de sal
30 ml de aceite de oliva
Elaboración tradicional:
Frotamos la levadura con la harina hasta reducirla a miguitas, agregamos la sal, el aceite, la miel y el agua a temperatura ambiente, y comenzamos a amasar en un bol amplio, ayudándonos de una rasqueta de panadero (o con las manos). Cuando esté más o menos amalgamado, pasamos a la superficie de trabajo sin enharinar (es una masa muy manejable). Amasamos durante unos 10 minutos. Cuando ya tenemos una masa bastante trabajada, podemos enharinar la superficie de trabajo ligeramente. Hacemos una bola doblando la masa repetidas veces hacia el interior. Introducimos en el molde,
en este caso de panettone, y dejamos levar hasta triplicar volumen en un lugar cálido, tapado con un paño (unas dos horas). Horno precalentado a 250º, vaporizamos con agua, bajamos la temperatura a 200º y horneamos durante unos 30 minutos, según hornos. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez fría, cortamos la tapa, y vaciamos la miga del interior, intentando sacarla entera ya que luego la usaremos para la fondue.
Elaboración en Thermomix
Vertemos el agua, el aceite y la miel en el vaso, 2 minutos, temp.37º. vel.2 Añadimos la levadura, removemos unos segundos al 4. Incorporamos la harina y la sal, mezclamos 30 segundos, vel.6 Programamos 2 minutos, vaso cerrado, vel. Espiga. El resto igual que la elaboración tradicional.
Ingredientes (para la tapa decorativa)250 gr harina normal
50 gr mantequilla a temperatura ambiente
100 ml agua
un chorrito de aceite de oliva
una pizca de sal
Elaboración tradicional:Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta formar una bola lisa y uniforme. Refrigeramos al menos una hora. Pasado ese tiempo, estiramos la masa con el rodillo dejándola de unos 5 mm. Cortamos un círculo del tamaño de nuestro pan, agujereamos con un palillo, y decoramos, pegando las decoraciones con agua. Refrigeramos durante otra hora al menos antes de hornear. En horno precalentado a 250 º, horneamos hasta que esté dorada (15-20 minutos)
Elaboración en Thermomix
Vertemos los ingredientes, mezclamos 30 segundos, vel.6 Programamos 2 minutos, vaso cerrado, vel. Espiga. El resto igual que la elaboración tradicional.

Ingredientes (para la fondue, receta THX):100 gr de cebolletas (opcional)
Mayonesa (1 huevo, 1 diente de ajo, 1 cucharada de agua, sal, pimienta y 250 gr de aceite)
500 gr de queso al gusto. He usado: gruyère, emmental, gouda, cheddar a partes iguales
Pimienta recién molida
Un chorrito de vino blanco
Elaboración tradicional:Rallamos cada queso por separado y reservamos. Rallamos las cebolletas y las reservamos. Preparamos una mayonesa, con los ingredientes indicados. Unimos todos los ingredientes, y agregamos el vino y la pimienta. Rellenamos el pan, ponemos la tapa, y envolvemos bien en papel de aluminio. Introducimos en horno precalentado a 180º, durante 1 h y media aproximadamente. Servimos inmediatamente.
Elaboración en Thermomix:Rallamos cada queso por separado vel. 5 y reservamos. Rallamos las cebolletas 15 segundos vel. 5 y reservamos. Hacemos la mayonesa poniendo en el vaso todos los ingredientes indicados excepto el aceite. Programamos 25 segundos, velocidad 5 y a continuación sin levantar el cubilete, bajamos a velocidad 4 mientras que vamos echando el aceite sobre la tapadera hasta terminarlo. Agregamos las cebolletas, los quesos, el vino y pimienta recién molida sobre la mayonesa y mezclamos bien en velocidad 4. El resto igual que la elaboración tradicional
Servimos inmediatamente, usando la miga de pan que hemos vaciado, cortándola en cuadraditos para untar en la
fondue… y a disfrutar!
¿Volviste? y de qué manera… Una receta genial. No tengo niños pero te entiendo perfectamente en todo lo que dices…
Besos y bienvenidida 😀
¡¡¡Bieeeeen!!!. ¡Ya está aquí una cárcel nueva!!.
Y qué bonita es… y cómo tiene que estar esto.
Pena que a mí me sobren unos kilitos, porque me la comía entera yo solita, jajaja.
Bienvenida de nuevo. Qué ganas tenía de ver publicada una receta tuya otra vez.
Besotes, guapa.
Que bueno que has regresado !!!!
Una receta exquisita y hasta el pan caserito .
Deseo que el bb este hermoso !!
Un beso , cuidate .
Nancy
Bienvenida SadeeA, desde antes de tener mi blog ya te visitaba, ¡se te echaba de menos!, no te puedes imaginar cuanto me reí y cuanto me gustan tus "Bollopollos" o "Pollobollos", ja,ja, tus recetas "prisioneras"….me alegro de que hayas vuelto…..
Un besazo
Jajaja, me parto contigo, pero qué razón tienes!
Como te dije por el facebook, bienvenida de nuevo, te esperábamos impacientes…
Increíble fondue para una ratona como yo, esto hay que probarlo!
Besos para ti y para tus bichillos!!
… que barbaridad de fondue!! es preciosa!! el relleno tiene que ser para no parar … y que razón tienes… no se porque hacemos esas cosas con los niños… pero es cierto que hay veces que decimos cada cosa… supongo que es para que vivan una vida mejor … aunque de nada ayuda cuando se van haciendo mayores y tienen que descubrir como es de cruda la realidad!!! vaya rollo te he metido … jajaja… besotes de la Vaca!!
Lo primero que he pensado: ya volvió a enjaular algo ja, ja, claro que después, me ha parecido una receta de superlujo, qué rica. Besoooooos.
Gracias a ti por volver, cuanto te hemos echadode menos !!!!!!
Tienes razón en lo de los niños….me encantaria saber que se les pasa por la cabecita cuando les decimos estas cosas…jajaja…
Besos guapa!
oooooooooooooole!!
cómo no íbamos a seguir aquí???
lo dudabas????
me alegro que vuelvas, y además en tu línea de siempre… "encarcelándolo" todo..jajajajja
mil besitos
mmmm te ha quedado increible ,la verdad que esta para comerselo a mi estos platos me pierden jeje un beso
Ueeeeeeee, como me gusta!!!!!!!!!
Te voy a twittear jeje (esque le he cogido vicio a esto del twitter jajajaja).
Besicos y bienvenida de nuevo, bonita.
uauuuuuuu,me encanta!! todo, todo, todo. Felicidades por esta maravilla.
Acabo de descubrir tu blog, pasaré a menudo. Saludos.
hola,
para mi desgracia conocí y me enganché a tu blog justo antes de que desaparecieras y qué sorpresa ahora mismo cuando he recibido una actualización en el correo.
el viernes vienen unos amigos a cenar y estaba dando vueltas sin saber qué hacer. ¡decidido!
¡felicidades por todo!
¡ Qué alegría tan grande !
Ha pasado mucho tiempo pero al leerte parece que fue ayer cuando publicaste ese granizado al que tengo tanta manía….
Sigues provocando en mí una sonrisa y eso dice muchas cosas.
La receta la leeré más tarde, sé con solo echarla un vistazo que me va a gustar, ahora solo mandarte un abrazo bien grande,
María José
¡¡ Cómo no íbamos a esperarte, hermosa !!
Con lo bien que lo pasamos contigo…
Un brazo muy fuerte.
Ay, dios. ¡¡¡ Que las nubes y las mariposa de la cabecera del blog se mueven !!!
Casi me da un yuyu pensando que se me había ido la vista (y la cabeza) definitivamente. ¡¡ Eso se avisa !!
Con el hambre que tengo no dejaba ni las migas de esta fondue.
Ya sabes que me encanta que hayas vuelto!!!
Tomatelo con calma… para no dejarlo tanto tiempo.
Esta receta la he comido en casa de un buen amigo, pero en una hogaza de esas que tienen el moño encima…
Besos para tus guapisimos hijos
SandeeA!!!!! mira, cuando he entrado en mi blog y he visto que me has dejado un comentario (o sea, que estás de vuelta) hasta me ha dado un vuelco el corazón…¡¡de alegría!! qué bien que estés de vuelta otra vez, se te echaba de menos… tus entradas eran y son de siéntate y lee, que te lo vas a pasar bien.
un beso y bienvenida
Me quedo en tu casa que, ahora, ya conozco y te invito a mi Ágora.
Las cosas que pasan en ¿un año?
Feliz regreso a los mundos virtuales.
Un besazo.
Sabes que precisamente ayer pensaba en ti??? En ti y en tu peque…supongo que disfrutando!! Como yo que también me animé y mi peque ya tiene 8 meses!!!
Bienvenidaaaaaaaaaa!!! Se te echaba de menos!!!
Besos,
Eva.
buen estreno si señora!!!!!!
Nos has hecho esperar, pero la reentré ha valido la pena, jejejej, un auténtico manjar en un envase de lujo y además delicioso…que más se puede pedir….siiiii, que no engañemos a nuestros niños, que al final nos damos cuenta que son más listos que muchos de nosotros, jejeje
Un besito!!!!
Y yo que pensaba que ya no volvias…despues de tanto tiempo¡¡¡¡Cuando he leido tu comentario,no me lo creia,me dije:"no….sera otra Sandeea?????????"Pero como me alegro de volver a "verte".Espero que po ahora no nos dejes.
Tu receta….como siempre GENIAL.
Bssss.
Vaya vuelta mas magnifica, el texto de Dumas no tiene desperdicio y la receta como siempre IMPRESIONANTE, UN BESO.
pero que maravilla por dios, con lo quesera que soy yo!!!
en cuanto a lo que dices.. totalmente de acuerdo, y si no cuando les gritamos… TE HE DICHO QUE NO ME LEVANTES LA VOZ !!!! jajajajaa
Bienvenida de nuevo,
aquí, en nuestras cocinas…esperándote.
Y vuelves con un pan espectacular.
Te felicito y te sigo.
Un saludo.
A esto le llamo yo hacer una vuelta triubfal si señor.
Me da mucha alegria volver a leerte.
LO primero felicidades por tu 2º nilo y feliz año nuevo.
Me ha encantado esta receta, justo esta tarde que he ido de compras con mi hermana, le decía que a ver cuando hacemos una foundi y ella a dicho que cuando yo este dispuesta y ya lo estoy jajaja.
Un besazo y bienvenida de nuevo
Lo que tienen que tener bien en cuenta esos dos peques, es que tienen una madre a la que le gusta encarcelar todo lo que pille..
Mira que recién empieza y ya está encerrando el queso dentro de un pan.. si es que esta mujer no cambia jejeje
Y no cambia porque veo que va a seguir sorprendiéndonos con las cosas que nos va a ir enseñando
un beso enorme
diossssssssssssssss menuda vuelta,,,de lujo—yo quiero una asi..
Estupenda vuelta… Maravillosa receta!!!!
Bienvenida a la red!!!
Besotes.
Hola guapa ya has vuelto, como tienes a los niños seguro que hechos unos hombrecitos y no los habrás enjaulado ¿verdad?.
La receta una pasada, muy entretenida pero inolvidable.
Saludos
bienvenida de nuevo, no tenia tu blog localizado pero ahora ya no te me escapas paso a ser tu seguidoras te invito a que visites el mio, aunque ni punto de comparación con este
¡¡besos guapa¡¡
Me alegra mucho tu vuelta, siempre he visitado tus recetas…
Soy madre de dos niños ya mayores pero siempre me he preguntado lo que tú con respecto a la canción del coco, jajajaja a quien leches se le ocurriría jajajaja
Gracias por estar ahí.Besos
Silvia muchas gracias por la bienvenida, no te creas que no me daba miedo publicar y que no respondiera nadie…
Morguix pero si estás estupenda! cuando quieras te hago una cárcel solo para ti. Y muchas gracias por responder en el foro, en fb y por aquí, de verdad no es necesario…
Las recetas de Abunany yo también me alegro de leerte, qué tal va todo?
María muchísimas gracias María, supongo que también viste los huebollos, que es de donde salen los bollopollos :p
Carmela muchas gracias! pruébala que merece la pena!
vacapaca me alegro de leerte de nuevo! muchas gracias! No sé si te dije alguna vez que Pablo duerme con su vacapaca todas las noches 🙂
Carmela (Sunflower) es que no podía ser que anduvieran por ahí los alimentos sueltos :P. Hoy he visto tus cornetes de ensalada, y me han encantado!
Elenna qué tal? ya he visto que sigues en tu cocina, a ver si saco un ratillo para ponerme al día con todas las recetas ricas que habrás puesto!
fargopatt pues ya te digo que me daba miendo publicar una entrada y que no tuviera ni un comentario, como cuando emepcé con el blog, que hablaba sola jajaja
debuencomeryalgomas muchas gracias!
MªJosé Gimeno pues muchas gracias, yo por el twitter todavía no ando mucho, pero si dices que es un vicio mejor sigo como estoy 😛
MónicaG muchas gracias, te espero! 🙂
carme pues bienvenida, y ya me contarás, espero que triunfes en esa cena, el pan lo puedes hacer el día anterior, o puedes preparar toda la receta con anterioridad y congelar el pan con el relleno… luego añades un poco más de tiempo de horno y ya está!Ya me contarás 🙂
María José la verdad que yo también le he cogido una manía al granizado dichoso, que no creo que lo prepare nunca más jajaja Estoy muy contenta de reencontrarme con gente tan especial como tú 🙂
morgana no hace falta que me mandes un brazo, yo con unos moldes monos de cupcakes me conformo 😛 Yo también lo paso genial con tus post (sobre todo cuando te sale algo mal, lo reconozco jajaja) No sé a qué te refieres con eso de que se mueven las nubes, has estado haciendo uno de tus experimentos? (que no, que es broma, que sí se mueven, pero desde hace dos años vamos)
Lazy Blog muchas gracias por seguir ahí 🙂
ONEGA muchas gracias por tus palabras tan bonitas 🙂
Ángeles un año y medio creo… nos vemos en tu ágora!
El cullerot Festuc pues muchísimas felicidades! solo se llevan dos meses entonces, qué tuviste? Sigues con el blog?
María muchas graicas!
Ana muchísimas gracias, la verdad es que son más listos de lo que pensamos
cooking-love pues yo también pensé que ya no volvía en muchos momentos, pero ya ves, aquí estoy! Eso sí, con mucho menos tiemp, así que la frecuencia de publicación será menor, aunque también espero ganar en calidad :)Muchas gracias!
capisi gracias por tomarte la molestia de comentar aquí también, de verdad no es necesario!
Toñi (picapusa) jajaja, es verdad, y que me dices de la manía de hablar de una misma en tercera persona: a mamá no le gusta que hagas tal… luego el pobre Pablo se hace un lío y habla en tercera persona también 🙂
Isabel muchas gracias por el recibimiento!
Rosa pues yo me alegro de leerte de nuevo, y espero que te animes a probar la receta!
comoju – Cova pues a los niños algún ratito también me entran ganas de encarcelarlos jajaja Muchas gracias!
Elena pues con lo artista que tú eres, te pones a hacerla y te queda genial seguro!
Ana muchísimas graicas!
Maria Dolores jajaja no los he enjaulado pero ganas no me faltan a ratos, muchas gracias!
lola pues bienvenida a ti también, me pasaré por tu blog 🙂
sevimay muchas gracias Sevimay 🙂 Tienes dos niños mayores? yo pensaba que tenías 20 o así :O
Muchas gracias a todos por seguir ahí, por leerme, y por comentar!
¡Cómo te echábamos de menos! No sabes la alegría que da verte de nuevo por aquí, y además entras con fuerza…¡Bienvenida!
Es un placer tenerte de vuelta leerte y ver tus recetas:)
Besicos sorianos y otro día me dices que te parece lo de los cuentos… caperucita, el lobo y la superabuela porque ya me contarás… aysss señor señor jaja
pues de vuelta veo, pues aqui estaremos esperando tu ricas recetas. Esta se ve deliciosa. Bss.
Holaaaa, guapaaa!!! Cuando he leído tu comentario en mi blog, ¡no me lo podía creer! Estás de nuevo aquí. ¿Preparada para sorprendernos? Digo yo que en este más de un año apartada del mundo blogueril habrás preparado un buen arsenal de recetas con las que sorprendernos, ¿no?
Y vuelves con tus introducciones divertidas, sacando punta, y vuelves con tus puestas en el escenario de la cocina tan originales y sorprendentes. Me encanta que estés de vuelta, de verdad que sí; ya me temía que lo abandonaras definitivamente, aunque todo por los peques, ¿verdad? ¿Qué tal están? Pablo y Jorge, Jorge y Pablo. Buenos dos.
Un beso grande.
Hola SandeeA¡¡¡ Me he quedado sorprendida cuando dando una vuelta por blogs amigos he visto que ahbias plublicado una entrada¡¡¡ Ya habia perdido la esperanza de leerte despues de esta espera. Me alegra tanto.
Tu no me conocer. He creado un blog recientemente despues de ser lectora durante mucho tiempo de otros blogs entre los que destacaba el tuyo. Tiempo despues me decidi. Aqui me tienes. Ahora me hare seguidora y te pondre entre mis favoritos para estar al dia de tus recetitas¡¡¡ Que parrafada. Me alegro mucho y nos vemos¡¡¡
Que alegria tenerte de nuevo! te sigo por el FB, y pensaba q te seguia x aki tambien y se ve q estaba ekivocada… pero ya lo he arreglado, ya me he hecho seguidora de tu blog para que no se me pase nada de nada jajajaja
Estupenda receta para la vuelta! es espectacular, te quedo de cine! y encima seguro que muy rica!
Un besazo wapa y encantada de volver a leerte!
Buenoooooooo has vueltooooooooo!!!! Me alegro mucho de volver a leer tus cosas y tus recetas.
Vaya fondue que nos has traido, pero como estamos un poquito de morros por el tiempo que nos has tenido abandonadas, nos vas a tener que traer muchísimas cosas ricas más, ja ja ja
Un besito
Ajomini muchas gracias por tu recibimiento! yo también me alegro de "verte"
Raquel jajaja no me hables, que a Pablo le han regalado HAnsel y Gretel y Caperucita, y cada vez que se los cuento, me los invento enteros, que si no es como para que se traumatice…
luisa muchísimas gracias!
Yolanda pues no he cocinado apenas nada (bueno, todos los días), y no tengo archivo de recetas, ni fotos, ni nada… así que empiezo de 0, eso sí, obsesionada con las fotos… a ver si aprendo como tú!
Beatriz (con una gota de aceite), muchas gracias, he intentado entrar en tu blog y me dice que no existe…
Marymary, muchas gracias, por el FB es que todavía no me aclaro mucho!
Clemenvilla, así que estás enfurruñada eh! ya se me ocurrirá algo para que me perdones 😛
Un beso a todos, muchas gracias por vuestros comentarios!
hola acabo de caer en tu blog y decirte que me encanta tienes unas recetas fantásticas, esta te ha quedado genial, te invito a visitar mi blog dulce, besos
Hola,tienes un blog maravilloso.
Llevas mucha razón con lo de los niños,aunque con sentido común y mucho amor,no es tan difícil educarles.
Esta fondue en pan es demasiado.
Un beso.
UMMM sin duda eso me va a gustar!
Bienvenidaaa!!!y además pisando fuerte…que receta. de las de fiesta.Los niños…y cuando crecen?…el caso es que siempre estamos con un ojo abierto…jeje.
Bienvenida de nuevo wapa y bexinos
Hola,
En este tiempo de ausencia, de vez en cuando visitaba tu blog para ver si habías vuelto a publicar. Me alegro de que te hayas reenganchado, al fin y al cabo, el primer blog que visité y me enganchó fue el tuyo, aunque ya no lo actulizabas(por razones muyyyyyy importanes).
Gracias por mostrarme un mundo de posibilidades culinarias.
Bienvenida de nuevo!!!!!
Descubrí tu blog un poco antes de que te ausentaras, y me enamoré de todo lo que haces! Y como no se quien más ha comentado, le cogí un poco de mania al granizado de SandeeA de tantas y tantas veces que he entrado y siempre lo veía a él…. jejejje
A partir de ahora no te quitaré ojo!!!!!
Muchas gracias por volver!!!
Es genial esta receta y todas las que he visto. Bienvenida de nuevo
Te felicito por la receta, me gusta mucho el fondue, he visto y desgustado muchas preparaciones, pero reconozco que esta presentacion es unica.
Saludos
Polo