Situación: quiero probar una receta de bizcocho que he visto en mundorecetas (bizcocho básico de Mongeta), y además quiero aprovechar para hacer mi primer bizcocho en la Chef 2000, que pago religiosamente para que coja polvo en la cocina. Total, que allá me lanzo animosa bajo la atenta mirada (interesada! ) de bebeto y Perry Mason.
Preparo la receta, engraso el recipiente, vierto la mezcla, 40 minutos, función horno. 15 minutos de reposo. Abro la Chef, toco el bizcocho: um, parece que tiene buena pinta. Huele bien. Pongo la rejilla sobre la cubeta, para girarla y sacar el bizcocho sobre la rejilla. Giro, y no cae nada. Pienso: uy, a que se me ha pegado el bizcocho? De repente: Clonk!, cae en la rejilla. Suspiro interiormente de alivio. Pero seguidamente: Pum!, algo más ha caido en la rejilla. Uy, uy, hago unos cálculos matemáticos rápidos: si he metido un bizcocho en la Chef, cuántos bizcochos tienen que salir? … Después de unos minutos, decido que, según lo que aprendí en la universidad, solo debería salir un bizcocho de ahí dentro…Levanto la cubeta, con la estúpida ilusión de que la máquina me haya preparado un 2×1 en bizcochos como sorpresa por el estreno… y me encuentro:
– dos mitades de bizcocho (separadas) sobre la rejilla, que me apresuro a pegar con las manos como si eso fuera a servir de algo
– la parte superior del bizcocho pegada a la cubeta, así como los laterales del bizcocho repegoteados por toda la cubeta
Vamos, que estuve tentada de tirar el bizcocho al suelo para ver si mejoraba su aspecto.
De este momento no tengo fotos porque las lágrimas no me dejaban enfocar. No, para ser sincera no lloré pero porque el bebeto y el perro me estaban mirando… y en lugar de eso empecé a maquinar como ocultar el desaguisado! Primero pensé en echarle morro y llamarlo bizcocho deconstruido, que está ahora muy de moda… pero luego me acordé de una decoración que vi en algún sitio con un girasol. Si alguien sabe dónde lo vi que me lo diga porque tengo curiosidad por ver cómo se hacían las hojas de girasol (creo que era una página inglesa)
Ahora me da pena no haberle hecho una foto al bizocho antes de disfrazarlo para que viérais de verdad lo mal que me quedó. En esta foto del corte se aprecia perfectamente el agujero superior . Es lo que está lleno de chocolate.
Aclarar que la receta de bizcocho básico de Mongeta (Mundorecetas) es deliciosa, y no da ningún problema si la elaboráis tradicionalmente. En la Chef creo que el problema fue que lo desmoldé demasiado pronto y que quizá debía haber puesto más mantequilla en
la cubeta.
Ingredientes:
125 gr. de yogurt de vainilla (yo natural… y caducado! y vainilla en polvo)
240 gr. de harina
220 gr. de azúcar
110 gr. de aceite de girasol
10 gr. de levadura
25 cc. de Licor 43 (yo Baileys)
4 huevos XL (yo 4 huevos L)
1 sobre de azúcar avainillado
1 cápsula grande de cardamomo (o dos pequeñas)
Para el glaseado de chocolate:
– 200 ml de nata 35% MG
– 200 gr de chocolate de cobertura negro
– dos cucharadas de té de glucosa
Para la decoración:
– nutella
– nutella
– virutas de chocolate
– colorante amarillo
– fondant marca Ballina o pasta de almendras (recomendado) Se me ocurre que también se puede hacer con piña, o con mango…
Abrimos la cápsula de cardamomo, extraemos las semillas y las triturarmos en el mortero. Reservamos.Tamizamos la harina y la levadura. Reservamos. Separamos yemas y claras, montamos éstas a punto de nieve fuerte. Reservamos.Mezclamos los azúcares con las yemas hasta blanquear la masa. Cancelamos las reservas anteriores :P. Añadimos el yogurt, el Licor 43 y el aceite y mezclamos bien. Incorporamos la harina y el cardamomo, mezclamos con una cuchara de madera. Una vez están todos los ingredientes bien mezclados, añadimos las claras montadas, incorporándolas cuidadosamente con movimientos envolventes.Preparamos un molde de 22 cm, echamos la masa y horneamos a 180º unos 40 minutos. Sacamos y dejamos enfriar en rejilla.
Para preparar en la Chef 2000 TI, engrasamos la cubeta con mantequilla, volcamos la mezcla y programamos 40 minutos, cocción/horno. Dejamos reposar 15 minutos antes de desmoldar. Sacamos y dejamos enfriar en la rejilla.
Vamos preparando la cobertura. Hervimos la nata con la glucosa (si no tenéis glucosa, se puede sustituir por una cucharada generosa de mantequilla, 50 gr), retiramos del fuego y agregamos el chocolate, moviendo delicadamente hasta que se funda. Dejamos templar unos minutos. Bañamos el bizcocho con la cobertura. Dejamos solidificar, y pasamos al frigo para que termine de endurecerse.
Para hacer los pétalos, mezclamos el fondant con el colorante amarillo, estiramos, y cortamos con un cuchillo intentando imitar la forma de pétalos. Colocamos los pétalos sobre el bizcocho, hacemos un círculo de nutella a modo de estambres y finalizamos espolvoreando unos fideos de chocolate .
Si no queréis usar fondant, podéis usar pasta de almendra, que es más fácil de usar que el fondant. Necesitaréis:
200 gr de azúcar glass
200 gr de almendra molida
1 clara de huevo
(o pasta de mazapán de la que ya venden hecha)
200 gr de almendra molida
1 clara de huevo
(o pasta de mazapán de la que ya venden hecha)
Para prepararla,
solo hay que mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa lisa y homogénea. Añadimos el colorante hasta que esté bien incorporado, y la estiramos con un rodillo sobre una superficie espolvoreada con azúcar glass. Procedemos igual que con el fondant.
solo hay que mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa lisa y homogénea. Añadimos el colorante hasta que esté bien incorporado, y la estiramos con un rodillo sobre una superficie espolvoreada con azúcar glass. Procedemos igual que con el fondant.
… y a disfrutar!!
pues hija porque tu lo has contado que sino nadie se daría cuenta, te ha quedado precioso el arreglo!!! los girasoles me encantan!!! besitos
Muy buena la anécdota pero más rico el bizcochito ;P
Petonets.
para nada se nota el desaguisado ,al contrairo te ha queadado una hermosa margarita para incarle el diente a la de ¡YA!
Una manera muy bonita de ocultar un fracaso (???) Lo has convertido en un éxito absoluto. Te ha quedado precioso ese girasol
Besos
Te ha quedado genial… Hasta leer, pensaba que los pétalos eran de laminas de melocotón.
Hija que rico, y que divertida la historia del desaguisado reconstruido etc.
Me encanta el cardamomo en los chocolates, le da el toque, bueno es que el cardamomo me gusta en casi todo.
Has probado a hacer un arroz blanco tipo basmati cociendolo con unos cardamomos (en la vaina) a la vez?
Es impresionante el toque.
Bueno, besos.
Pero bueno cuerpooooo!!! Es que tienes más salidas que la plaza de la Maestranza!! jajaja
Lo que yo te diga, que hasta cuando metes la pata tienes recursos joía… A mí lo del girasol me ha encantao… y el «burejo» lo mejor!!
Te acuerdas de mi «volcán», pues por más que lo intento ya no me sale… así que cuando pasan estos pequeños…. ¿desastres?… hay que aprovecharlos y echarles morro jajaja
Un besazo enoooorrrrrme cuerpooo!!!
que maravilla de desastre te a salido,,eres unica ,,,claro que tonta soy, si eres de V,,jejejej es normal ayi toas teneis mucho arte,
un beso preciosa.
Sandrita, y eso te ha salido de un desastre? en mi caso hubiese ido en linea recta al cubo de la basura, no se me hubiese ocurrido, te ha quedao de lujo , de verdad, que decoración mas bonita.¡¡¡ pero es light no? jajajajaja
Pues yo hubiera puesto el bizcocho en un plato y una cuchara, y el que quiera que coja y el que no pues nada, pero nunca se me hubiera ocurrido disfrazarlo pero me he reido de lo lindo leyendote, te quedó genial genial, que si no dices nada, ni nos enteramos
JOOOO!!!Qué monaaaaa…. cómo te pueden quedar las cosas tan preciosas???… es increíble… qué flor tan perfecta!!!!
Pues si de un desastre acaba saliendo esta maravilla….el mérito es de la cocinera!! (O sea, tuyo)
Besitos
Opino como Rocìo, si no lo cuentas nadie se entera.
Ha quedado divina, preciosa díria yo. Se ha notado la imaginaciòn que tienes en la cocina y eso siempre es un punto a favor.
un besin, 😉
Vamos a ver…… tengo que reconocerte que me encanta como has dejado este bizcocho.
Pero sabes lo que más me ha gustado????????
La sinceridad que tienes para contar lo que te ha sucedido, y como le pones una sonrisa a todo lo que te sucede y que aquí nos dejas
Un beso enorme
jajaja que bueno, me hubiera gustado verte la cara…y la de tus animalitos…mis perras cuando me ven haciendo inventos no salen de debajo mio por si cae algo, jaja
aissss, que cosa tan bonita por dios!! y lo rico que debe estar!!
un besito
Guapa… tienes más moral que el Alcoyano.. Yo, con lo que has contado, me lo como a zarpazos lo aprovechable mirando algun programillo de esos de penas y lágrimones varios, como hacen en las pelis de America, sentada con el pote del helado.. y pensando, pa dentro, que mañana me saldrá mejor…
Eres una crac…( sin catacrac )
Besos
Pues hija cualkiera diria que te paso to eso porque desde luego esta precioso, vaya imaginacion que has tenido.
Un besito wapa
Anda que si no lo cuentas nadie se entera porque el bizcocho te ha quedado precioso, yo diría que una bella tarta… 😉
Te ha quedado muy lindo y despues de tantas dificulades con laa que te has topado y de que no haya salido a tu gusto…has sabiso solucionarlo maravillosamente.Besos.
y porqué no está mi mensaje???
bueno, pos que ya te lo había dejado..jajajaj
que está estupendo..que me alegro que te haya salido un poco choff, mira que guapo lo has vestido… que pena meterle el cuchillo..!!!
mil besos wapa
A grandes males, grandes remedios, mi niña.
Además, estoy convencida de que muchas de las mejores recetas de la cocina nacieron de las «equivocaciones» o de la necesidad de arreglar algún desaguisado previo.
Eres un pedazo de artista, guapa.
Un beso.
Jajaja, me encantan tus historias.
Te ha quedado espectacular, vamos que si nos dices que lo has hecho así a propósito cuela seguro 🙂
Me encanta como solucionas los «problemas». Ojalá yo tuviese tanta imaginación para mis desastres culinarios, jajajajaaja. Yo acabo comiendo el destrozo hasta cuando queda incomestible, jajajaa.
Besicos
Si no decias nada de lo que había pasado.La verdad que te ha quedado genial !!! para todo hya una solución .
Un beso , cuidate .
Nancy
jAJAJJAJAJAJJAJA… cómo me he reído!!!!! (si no hubiera terminado tan bien no me reiría tanto), tienes una grácia para contar lo que te pasa, jajajjajajaj
Y el bizcocho te ha quedado precioso,… casi que te diría que uses más la chef 2000, jajajajajja… ya dicen que ante las «crisis» se agudiza el ingenio!!!
Besotes guapa!!
Miel
viste chica dios te ha dado manos de angel y de hadas.
Ha quedado 10 sobre 10 el pastel divino y los girasoles me han fascinado.
Besos y ahora a disfrutar el pastel.
olguis.
que gracia tienes hija¡¡¡¡
y que capacidad para ir resolviendo sobre la marcha….y con mucha imaginacion…te ha quedado de cine¡¡¡¡
besos¡¡¡¡
Pués muy bien camuflado, me encanta ese colorido, ese frescor a primavera..
Besos
Es una maravilla!
Que manos nena!
Que bonito te ha quedado!! me encantan los girasoles, precioso!
Saludos!!
Estate tranquila Sandeea, que no se ha notado ná.
Es más, para mi tiene doble mérito al ver como has capeado el temporal.
Hagas lo que hagas, tus recetas siempre tienen buena cara, y sabes que no es un cumplido.
El girasol te ha quedado precioso, aunque echo en falta unas pocas pipas.
Ya para la próxima no?
Un besazo reina
Piuchi, muchas gracias! pero ya te digo que cuando se parte se nota, ahora mismo se ve un superagujero negro y la raja jajajaj
Gracias Penny 🙂
Muchas gracias Carmen… pero yo quería hacer un girasol jajajajajaj
Gracias Ana (recetasdemama) de verdad que era el bizcocho más feo que te puedas imaginar jajajaja
Futurobloguero, me apunto tu idea de ponerle cardamomo al arroz… qué curioso! Ahora que dices lo del melocotón habría sido más fácil 🙂
jajajajaj Loli, más salidas que la maestranza? jajajajaj Hombre, que ya sabes tú que no está la economía para tirar nada 🙂
Elena jajajjaa Sí, los de V tienen mucho arte… te acuerdas de la serie de los lagartos? 😛 A mí me encantaba Donovan jajajajaj
Las PacaS, síiiiiiiiiii es light si sólo te comes un trocito… ahora si te lo comes tú sola como yo… pues no tanto!jajajaj
María (el mundo de estrella) pues esa solución de la cuchara no se me ocurrió jajajajaj
Martuki, hala que exagerada! perfecto tu streussel! muchas gracias 🙂
Gracias Ajomini 🙂
Muchas gracias Merchi 🙂
No me quedaba más remedio que ser sincera Cova, porque se veía mucho el agujero jajajajajaj Muchas gracias a ti, no pensé que te pasaras por aquí con receta de choco 😛 Eso sí, el bizcocho merece la pena probarlo!
Maryquylla, sí, si el perro algo del bizcocho que cayó al suelo también probó jajajja
Gracias Picapusa (la que tú tienes :P)
María (La menta fresca), en mi casa somos muy de película llorona, pero a palo seco, que si no es una warrería mezclar los pañuelos con las servilletas, se te caen los mocos mientras que comes… puajjjj
Muchas gracias Marymary 🙂
Alegna, pues eso viniendo de ti es doble halago, gracias 🙂
Gracias Anna 🙂
Patt, pues no sé, será que te he declarado persona non grata porque no paras de poner recetas que quiero hacer jajajajaj Gracias 🙂
Morguix, cuando puse lo de los refranes me dijeron: niña refranera, niña puñetera jajajajajaj Seguro que tú tía la de los dientes amarillos estará de acuerdo jajajajjja
Maria esto fue suerte que había visto la decoración hacía poco tiempo… si no, no sé que habría hecho!
Nancy, muchas gracias! 🙂
Miel, pues lo siento pero la Chef se queda aparcada hasta que esto se me olvide (menos mal que tengo memoria de pez :P)
Olguis, uy, manos de hada! me encantaría! Siempre he querido tener varita 🙂
Cooking, muchas gracias! 🙂
Mari, gracias 🙂
Su de la Mancha, manos dos, llenas de dedos, jajajaja, muchas gracias 🙂
Mabel, me alegro, gracias 🙂
jajajaj Julito, lo de las pipas habría sido un puntazo, no se me ocurrió mira tú 🙂 Cómo dices, me lo guardo para el próximo bizocho deconstruido 😛
Un beso chicos, y gracias! 🙂 Así da gusto destrozar bizcochos!
Pues chica, porque tu nos lo has contado, si no ni lo notamos, porque te ha quedado chulisismo, y seguro que ico rico rico!!!
Si mis fracasos quedaran la mitad de bien hasta los pondría jaja en serio la decoración es muy original y tus historias como siemre geniales.
Besos
ha merecido la pena esta anépdota,porque al final te ha quedado un bizcocho perfecto y muy chulo.
UN SALUDO
belen
Gracias Elenna :)Este bizcocho es muy rico… no es una magdaelenna, pero casi 😛
Raquel anda, no disimules, pero si tú eres una artista!
Muchas gracias Belén 🙂
Un beso, y que paséis buen fin de semana!
Que delicia de girasol! Enhrabuena! Léia (Brasil/Italia)
Pues si no llegas a decir lo del bujero, ni nos enteramos.
Me parece un «disfraz» de lo más bonito y apropiado para la primavera que se acerca peligrosamente.
Felicidades por tan bonita decoración.
Besitos sin gluten
Leia, muchas gracias y bienvenida 🙂
Zerogluten, lo que pasa es que me gusta poner foto del corte y ahí sí que se veía el cráter jajajajaj Si no igual no hubiera confesado el desastre jajaja. Muchas gracias, y buen fin de semana.
Podemos hacer una cosa. Todos los bizcochos que te salgan mal, con agujero, rotos….todos los que te salgan como éste…..me los mandas a mí ¿ Vale ?.
Todo el día sin ordenador, me siento y veo ésta maravilla.En la foro del corte se ve muy esponjoso y la decoración em ha encantado.No sé si me atreveré con la pasta de almendras…
Se me acumulan los deberes, acabo de ver otra vez, las cosas de patatas, ¡ Qué ricura ….!
Un besuco de los míos, como tú dices,
María José.
Muchas gracias María José! hombre lo que puedes hacer es el bizcocho sin romperlo jajaja y así te ahorras la decoración… que yo además la quito para comer el bizcocho por cierto! es que eso de comer algo tan amarillo artificial no me va…
oye, que al final no me contaste qué te pasó con los merengues marmolados!
Un besuco!
Jajajajajaja, me encanta, tu eres de las mías……de productos caducados, tampoco tiro nada, los yogures, salvo que tengan mohoo..me valen todos….sisisisisisi, no es la primera vez que los parovecho jijijiji….a mi marido que es un poco «picajosín», le solía quitar la tapa de los yogures cuando estaban caducados, hasta que me pilló…….Seguimos casados.
SandeeA, gracias por visitarme, efectivamente, tengo un poco abandonado mi blog, pero esto va a cambiar, lo prometo, pero es que me he perdido y estoy redirecionando «el jipi-isi»….jajajajaja, creo que ya me estoy orientando otra vez……Me ha gustado mucho lo de «Ande yo caliente, entre las sábanas, riáse la gente , entre las piernas»…tienes razón…..
Por cierto, me ha gustado «el disfráz» de tu bizcocho.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Aqui te saluda una fanatica Argentina de la que pronto estara dando sus pasos con un blog nuevo. Mi lema es recetas hay muchas pero el humor que le pones al blog es lo que hace la diferencia. te felicito y pronto tendras noticias mias. besos
vamosalculete, según mi suegra los yogures no caducan nunca jaajajaj eso sí, mi marido como el tuyo… ese no se envenena no, jajajaja Muchas gracias, aquí estamos esperando a ver qué nos cocinas!
Nidia, muchísimas gracias… con comentarios así la verdad que da gusto compartir!
Un beso 🙂
Lo que da gusto es leer recetas y encima que nos saquen una sonrisa. Este blog es un lindo ejemplo para alguien que esta armando el suyo. Prntito lo conoceran, esta casi listo. Como para sacar del horno!
besos
buenoi yo digo k eso es un disparate des biscocho e pasado todo el dia buscando biscocho de camuflaje pero no encuentro los ingredientes y mira lo que me sale siempre biscocho girasol olle eso olle eso