Este año me ha pillado la Navidad por sorpresa. Suelo planearlo todo con meses de antelación, pero esta vez estamos ya en Diciembre y aún no he pensado recetas, ni regalos… Menos mal que al menos tengo la carta a los Reyes Magos escrita desde el año pasado, y eso que llevo adelantado!
Os parecerá raro que me sorprenda que la Navidad esté aquí, cuando todos los años cae en la misma fecha. Pero es que llevo unas semanas de locura, que unidas a mi despiste habitual me convierten en un arma peligrosa. Esta mañana sin ir más lejos, he intentado pagarle (por error!!) a la de la mercería con una moneda de chocolate. A mí favor solo puedo decir que ponía que era de 2 euros. Nunca voy a olvidar la cara que ha puesto la señora de la tienda. Claro que es probable que ella tampoco olvide mi cara, así que voy a tener que buscar otra mercería.
Total, que he estado tan liada que no he prestado atención a las señales de que se aproxima la Navidad: el frío, las luces en las calles, esos papanoeles que trepan por las paredes de todas las casas… y los anuncios. Esas muñecas de Famosa que se dirigen al portal (me pregunto si vuelven a casa, vueeeeeeeelven, por Navidad). La pobre chica que lleva años buscando a Jacqs y subiéndose y bajándose la cremallera (digo yo que llevará el GPS ahí dentro). El anuncio del turrón más caro del mundo (siempre he pensado que estos directamente no quieren vender). Total, que para ponerme al día, enciendo la tele y me encuentro que Alberto Chicote y Sandra Sabatés van a dar las campanadas este año. Uf. Sandra, acepta un consejo: procura que las uvas de Chicote estén bien buenas y limpitas, porque si no, es capaz de cerrar el chiringuito. Si me hubieran preguntado a mí, yo habría preferido ver a Chicote de burbuja Freixenet, no me digáis que no sería un puntazo!
Pero vayamos a la receta de hoy, que es muy especial. Primero, porque creo que es de las mejores que he publicado en el blog. Si os gustan las tartas de queso, estas cheesecake cookies os encantarán! Son de esas galletas que te tienes que poner una trampa para ratones en el frigorífico porque no puedes parar de coger una y otra vez… Y encima son sencillísimas de preparar!
Y también es especial porque la he cocinado para la campaña Mesa para 7000 millones que reivindica el derecho a la alimentación en todo el mundo. Basta con hacer una aportación de 2 euros, para que por ejemplo una persona en el Sahel pueda comer durante una semana. Yo ya he colaborado, y os invito a sentaros conmigo en esta mesa para 7000 millones.
Que disfrutéis de la receta!
PD: El viernes pasado estuve en la cena de Blogueros Cocineros que organizaba Canal Cocina, ya sabéis que fui uno de los blogs premiados este año. Os dejo un enlace a las fotos de la cena, conocí a un montón de blogueros estupendos, y la verdad es que lo pasamos genial! 🙂
{Cheesecake cookies}
Preparación: 45 minutos
Cocción: 10 min
Raciones: 24 galletas (dependerá del tamaño en cualquier caso)
Ingredientes
- 400 g de harina normal
- 125 g de azúcar glas
- 200 g de mantequilla
- 1 huevo mediano
- 1 pizca de sal
- 100 g de creme fraîche (nata fresca. Si no lo encontráis, puede usarse en sustitución queso crema (preferible) o nata de montar 35% MG mínimo)
- 200 g de queso crema, tipo Philadelphia, a temperatura ambiente (he usado el de la marca Quescrem)
- 100 g de leche condensada
- 2 cucharadas de zumo de limón (el zumo de medio limón más o menos)
- mermelada de fresa
- colorante alimentario rojo y verde
Para las galletas (receta base adaptada del blog de Unodedos):
Para el relleno:
Para la decoración:
Preparación
- Comenzamos preparando las tartaletas de galleta (pueden usarse compradas y saltarse este paso). Mezclamos todos los ingredientes con las manos, hasta formar una masa homogénea. (puede hacerse en THX, 30 segundos a velocidad 6)
- Formamos una bola, que dividimos en dos
- Estiramos cada una de las porciones entre dos láminas de papel de hornear con ayuda de un rodillo, hasta dejarlas muy finas, de 5 mm de espesor como máximo.
- Retiramos el papel superior, y cortamos con un cortador redondo de reborde rizado. Las galletas tendrán que ser de diámetro superior a los moldes que vayamos a usar para
darles forma. Yo he usado una bandeja de mini magdalenas colocada al revés (vi esta idea en la página de Wilton) - Colocamos la masa sobre la parte inferior de los moldes, dándole forma de tartaleta. La masa puede tender a agrietarse un poco, siempre que no se rompa no pasa nada. Pero es necesario ser delicado al manipularla
- Dejamos reposar en el frigorífico mientras que precalentamos el horno a 170 º C
- Horneamos las tartaletas unos 10-12 minutos, hasta que estén ligeramente doradas por los bordes. Las sacamos del horno, las dejamos reposar 5 minutos, y las depositamos sobre una rejilla para que se enfríen.
- Cuando estén frías, preparamos el relleno. Mezclamos bien la leche condensada, la nata fresca (crème fraîche) y el queso y el zumo de limón. Ojo, no se pueden usar productos light, es la materia grasa la que va a hacer que cuaje.
- Separamos 2 cucharadas de crema de queso en un bol, y otras 2 en otro bol. Teñimos uno de los boles con colorante rojo, y el otro con colorante verde. Yo usé colorante en gel de Wilton, con introducir la puntita de un palillo en el bote es suficiente cantidad. Mezclamos bien para que quede un color homogéneo, y procedemos al montaje de las galletas
- Ponemos una cucharadita de mermelada en la base, y cubrimos con la crema de queso. Con palillos, decoramos con frutos y hojas de acebo
- Para los frutos, basta con insertar la punta de un palo de brocheta en la crema roja, e insertarla perpendicularmente en la galleta, para formar un círculo. Para las hojas, con un palo de brocheta dibujamos una línea gruesa. Con un palillo limpio, marcamos las puntas de la hoja
- Repetimos el proceso con todas las hojas, y dejamos en el frigorífico hasta que cuajen un poco. Después de unas cuatro horas ya se pueden comer, y cuantos más días pasan están mejor (aunque se forma una ligera costra en la superficie cuando han pasado muchos días)
NOTAS:
- Ya está a la venta mi libro «Las recetas de la felicidad» con un montón de recetas inéditas! Podéis adquirirlo en todas las librerías, si queréis más información podéis encontrarla aquí
- Puede acelerarse el proceso de enfriado metiendo las galletas una hora en el congelador. El primer día estarán muy cremosas, la crema de queso irá endureciendo a medida que pasen los días
- Si usas nata de montar en lugar de crème fraîche, las galletas tardarán por lo menos 24 horas en cuajar
- Puedes usar tartaletas compradas, mejor si son dulces. No estará TAN bueno, pero también quedarán muy bien
- No uses productos light para esta receta: la materia grasa es lo que va a hacer que la crema de queso cuaje. Nada de queso light o natas aligeradas!
- El zumo de limón además de aroma, ayuda a que cuaje antes la mezcla
- Si has preparado esta receta, y quieres enviarme una foto y tus comentarios para que los publique en el blog, por favor hazlo a través de este formulario .
- Puedes seguir las novedades del blog a través de Facebook, o Twitter, o suscribiéndote aquí para recibir las recetas en tu mail
- Si te has leído el post hasta aquí, te quiero :). Esta receta fue inspirada por las fotos de este post
me encantan, las voy a hacer, me parece una idea genial y seguro que admiten mas rellenos, gracias
Me encanta la idea , gracias
Oh qué ricas! Oh qué ricas! La pintura es témpera? jeje 😉 (a mí me parecería fenomenal si lo fuera… entre la témpera, el playdoh que olía tan rico y los restos de crayola en los dedos no sé cómo sigo viva)
Jajaja, me encanta que nos quieras si leemos hasta el final. Yo estoy un poquito lejos, pero definitivamente esta Navidad me paso por tu casa, porque estoy flipando todavía con las minitartitas de queso, muero por una, o un puñao! Eres la bomba
qué pinta!! y que sencillas!!… gracias por la receta 😉
Me encantaaaaaaaaaaaaaaan!!
que maravilla de galletas!!!!!!!!! me encanta tu blog….. sigue así…… muchas gracias por las recetas
No sé si me gusta más los cheesecake o tus comentarios. ainsssss mi niña perfecta!
¡Cielos, que hermoso!. Me fascina lo que haz hecho.
Besiños.
Son alucinantes!!!! Tengo invitados este sabado y las pienso hacer ,que voy a quedar estupendamente!!!!
Muchas gracias por querernos 😉
Qué resultonas! Si quedan bien envio foto….el resto de recetas que hice estaban buenísimas pero me quedaron poco fotogenicas (será la luz…Jajaja)
Graciasssssss!!!! Espero saber hacerlas… Pero tengo una duda: no encuentro por ningún lado la créeme fraiche por ello puedo sustituirlo por nata fresca??? La clásica??? Perdona mi pregunta pero estoy muy perdida….
Un besazo y gracias de nuevo por enseñarnos tanto
Me encanta todo lo que haces, todo al detalle. El resultado de tus recetas es espectacular y parece que tengan que ser complicadas de hacer pero luego lees todas tus explicaciones y truquillos y no parece tan complicado. Sigue así SandeeA!
Que receta más original! y con lo que me gustan las tartas de queso… ahí que probarla!!
Yo también hubiese preferido ver a Chicote de burbuja Freixenet, pero así perdería credibilidad, jajaja.
Besos!
Tienen que estar, riquísimas, y además son preciosas.
Enhorabuena por tu premio!
Un saludo!
Me encantan! Estas como pueda las hago el jueves!!
Ufffff y a estas horas con el hambre que manejo jejeje. Me la apunto para estas fiestas, tienen una pinta espectacular. Besos.
Menos mal que leerte me alegra, hoy ha sido un día fatal de la muerte. Con lo pesimista que estoy no voy a decir que me llevo la receta y que las pienso probar pero si me mandas un par…ya serías la bomba! 😛 Y sí, yo tb te quiero XD
estás como una chota, pero ha sido lo único que me ha hecho reir hoy, tu post. Gracias guapa!
Un besote
Preciosas!!!! pero una pregunta de principiante… Hay que conservarlos en la nevera o aguantan a temperatura ambiente?????
Gracias por compartir Dios te bendiga!! Es una super idea, voy a tomarla para realizarla para las navidades.
Ueeeeeee! Esta receta lleva mi nombre! Nosotras sí que te queremos!
Alucino con tus elaboraciones, son de una delicadeza exquisita 🙂
Me han encantado. Voy a hacerlas para esta nochebuena, a ver qué tal salen!!!! Ya las verás….. Un saludo!!
Me encanta la tarta de queso,yo tambien las voy a hacer esta navidad,seguro que estan de muerte!!!!!!
Me muero por unas tartaletas de queso.El problema es que soy mi mayor fan, me encanta picar y estas galletas tienen un peligro….
Realmente la idea de usar el molde al revés es genial. Con lo que me gustan los cheese cakes….Así en versión mini, para no tener remordimientos….
Un besuco,
María José
Son tan ricas tus recetas como entretenidisimos tus post!!!! Todo genial!!
copiando, copiando, sera las proximas que les haga a mis nietos.
gracias guapisima te mereces todos los premios.
besicos.
Solo dos palabras: Im presionante! 😉
¡Espectacular!.Gracias por esta receta tan buena,estoy deseando prepararla.Saludos.
Sí que tienen pinta de ser un vico en toda regla estas galletitas, sí, ¡¡y qué cosa más mona!!
Yo tengo algún rotu de tinta comestible de esos (solo es cuestión de comprobar que no se hayan secado…), pero se me da muy mal hasta dibujar una hojita con puntas y un par de bolitas, así que esa parte se la dejaría a mi novio, igual que tú se la has dejado a Pablo… No me digas que no…
Ahora sí, yo sí que estoy ya horneando más dulces que ni sé, así que me voy a guardar por si las moscas el truquito de las tartaletas compradas. Sé que es un sacrilegio xD pero en estas fechas se agradecen ese tipo de golfadas en la cocina.
Si las hago te las enseño y te cuento qué tipo de trampas he hecho 😉
Un beso!!!!!!
¡Son preciosas! Y seguro que son un vicio, porque el cheesecake está buenísimo…
Tengo que probarlas, y repetir los donuts, que me quedaron feotes, pero estaban deliciosos. Volaron! Creo que con estas tartaletas tan monas también pasará lo mismo!
Pero q cosa más bonita y mas elegante
Nosotrxs si que te queremos!!!
Muchas gracias por otra receta maravillosa y feliz navidad adelantada 🙂
oooh!! Son preciosas!! En la simplicidad esta el gusto!! se ven sencillas y elegantes!! Alomejor me animo a hacerlas por estas fechas!! Si las hago teando fotos!! Besos!!
Preciosa idea!!!! …. Con estas ideas, se nota que nos quieres!!! : ) Besitos y cariñitos !! ; )
Hacer las tartaletas de esa manera me ha encantado, qué truco estupendo!
En cuanto a la planificación, vaya, yo todos los años digo: el año que viene me pongo pronto… y al final me pilla el toro!
Un besote guapa
Qué buen aspecto Sandra, buena idea la del reverso de los moldes para crear las tartaletas. Por lo demás, un bocado buenísimo, seguro!
Me voy a cotillear las fotillos de vuestra cena 🙂
Un saludo.
Unas galletas preciosas. Un beso
Eres una artista!!! Te han quedado perfectas, yo creia que las tartaletas eran compradas! Que pasada!
…Yo también te quiero SandeeA!!!!!
Esta me la apunto para hacerla «encuantopueda» me encanta la tarta de queso y esa tiene pinta de estar de miedo.
Que gracia me ha hecho lo de la mercería… luego lo intento yo con el panadero, a ver si cuela!
Un abrazo y felices preparativos navideños.
Pilar
Son preciosos, ¡da pena comerlos!
Guauuuu, que pedazo de truco me acabas de descubrir utilizando el reverso de los moldes de magdalenas, ñammmmmmmm!!!
Y estas galletas rellenas… madre miaaaaaaaaaa, que cosa mas deliciosa, me ha encantado este post!!
Besosssssssss
¡Me ha encantado el truco de las tartaletas! ¡Lo tonto quees, pero hasta que no te lo dicen …!
Las galletas tienen pinta de ser pura delicia.
Y lo de la moneda de chocolate no es tan grave, ya se sabe: «el que se acuesta con niños…»
Besos
Cristina
Yo también te quiero SandeeA, eres un encanto!!!
Me encantan!, voy a intentarlo :). si lo consigo te las enseño, vale?
MIL BESOS.
qué fuerte que eres!!! esto es una obra de arte!!
Nosotros te queremos a tiiii!!! Eres la bombaaa!!! Me encantan estas galletas porque se unen dos cosas que me pierden, la tarta de queso y las galletas, que más puedo pedir??? Que me mandaras un para a mi casa 😉
Me llevo la receta que la hago seguro.
Mil besos preciosa!!!
preciosas!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cuando vi la foto, así a primer vista pensé…ay, que flojera, debe ser complicado, pero luego leyendo me di cuenta que no, que la verdad está bastante fácil de hacer. Y sabes, me encantó el detalle del dibujo, está genial.
No me lo puedo creer!!! Eres la tercera persona hoy que me dice que me quiere. Me siento especial!! Yo también siento que te quiero mucho. De hecho, quiero mucho a todas esas personas que me hacen feliz y tú siempre consigues arrancarme una sonrisa (además de alegrarme la vista y el estómago (se puede pedir más?).
Hoy, con dos amigas, en distintos momentos y distintas conversaciones hemos hablado justamente de lo poco que decimos «te quiero» y hemos coincidido todas en que deberíamos decírnoslo más. Así que…bienvenida al club! 🙂 Por cierto, otra casualidad, estaba leyendo tu post mientras que de fondo tenía puesta la tele y oigo en las noticias «(no sé qué) ..la receta de la felicidad». Coñ..!! levanto la vista esperando encontrarte y resulta que es que han hecho una película con TU nombre. Menudo susto me han dado. Menos mal que he visto el trailer que si no, si la veo en la cartelera, soy capaz de entrar a ver la peli esperando encontrarte…
Bueno, pues lo dicho, que te quiero, que gracias y que… FELIZ NAVIDAD
Muuuack
Esther
que monada!
Me parece una galleta maravillosa, pero me surge una duda. En ningún momento dices que el relleno se ponga en el horno… entonces no entiendo cómo es que cuaja… Gracias y felicidades por tu premio.
Hola! muchas gracias por vuestros comentarios! he editado la receta porque por error puse 100 g de azúcar cuando eran 100 g de leche condensada. No pasaría nada por usar azúcar, pero es que cuesta más disolverla… A los que no tengáis nata fresca (créme fraîche) a mano, os recomiendo usar la misma cantidad de queso crema. O si no, nata para montar de la normal (35% MG) pero tardará más en cuajar. Puede ponerse montada para que tenga más cuerpo. Un beso, y gracias! :)))
en la nevera! 🙂
si no tienes nata fresca, mejor usa la misma cantidad de queso crema. Si no, puedes usar nata de montar normal (35% MG) aunque tardará más en cuajar. Puede ponerse montada o sin montar.
Menudo corte 😛 se ve un relleno realmente genial
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Una pasada de galletas, preciosas, riquísimas… Me has dejado con la boca abierta.
Besos.
Que bonitas te han quedado y como yo soy una fan absoluta de las tartas de queso, me quedo con esta idea tan fantástica, qué peligro!!
Besotes
Tienes un arte para esto Sandreaa definitivamente nunca dejarás de sorprender a tod@s las bloggeras que visitamos tu blog y lo utilizamos como referencia de cocina! nunca dejes de hacerlo. Y en cuanto a la receta pues lo de siempre, increibles fotos, super original y aunque no los haya probado ya me puedo ir imaginando lo buenas que deben de estar
Besitos
Oye que se ven rechuuulas y sobre todo como bien dices super faciles de hacer, que las hago, que las hag…
Siii, gracias por esta linda receta, aunque andabas extraviada de la navidad aun asi le demostraste señales de vida, jijiji.
Abrazos muchos
que buenas que se ven!!!!
haberlo sabido para el cookie swap de ayer:-)
A mi también me ha pillado por sorpresa que he estado de mudanza justo a finales de noviembre y no he podido hacer nada ni pensar nada más!!que gracia lo de pagar con monedas de chocolate!!jaja.No sabía que iban a presentar las campanadas Chicote y Sandra…Que buena pinta tienen las galletas!!!probaré a hacerlas que voy aprendiendo poco a poco!Bsts!
Me encantan , todo lo que haces lo presentas de una manera exquisita. Enhorabuena
Me lo he leído hasta el final y todo lo del medio también. Qué querida me siento!
Qué buena pinta tienen. Buenísimas, seguro 🙂
Buenas tardes, hoy me e puesto con las tartaletas, y se me han roto casi todas antes de meterlas al horno, en el momento que las ponia encima del molde se cuarteaban todas antes de tocarlas incluso, al final e podido hornearlas pero me a costado dios y ayuda, cual puede ser el problema?? Muchas gracias por tus recetas.
solo se me ocurre que la masa no estaba bien amasada… si lo vuelves a intentar, pon la mantequilla blanda, a ver si te resulta más fácil… ya lo siento 🙁
No tienes porque sentirlo mujer, pero me a dado una rabia…la masa estaba manejable, pero en cuanto la apollaba en el molde se rompia por la base, cachiss, bueno yo seguire intentando porque me parece una idea y una receta muyyy buena.un saludo.
Tienen una pinta fantástica, me deja con la miel en los labios. Será todo un reto intentar hacerlas
De la manera que lo escribes parece todo tan fácil…
Petó
tus recetas como siempre espectaculares, pero yo te confieso que lo que de verdad me engancho fue tu forma de contar las cosas y es q siempre me sacas una sonrisa, gracias, besos
Que buenas, estas me las quedo y seguro las hago para Navidad. Besos
Lo que no se te ocurra..!!! Son divinas, a ver si termino los cursos y me centro un poco y puedo hacer cositas tan ricas de las que nos enseñas. Besos guapa
Can i get this in english please, thanks
Jajajja!! Creo que esto nos pasa a todas..con las prisas parece que el tiempo pasa volando!
Muy buena pinta y un buen detalle para Navidades!
Me parto, SandeeA: pasan los años, y te siguen preguntando que si tienes la receta en inglés, jajajajaja…
A lo que íbamos: que tengo que probar estas cookies, porque me parecen una pasada de bonitas y de ricas.
Yo igual las dejo sin decorar, que soy muy manazas para estas cosas, pero ese relleno con la mermelada y la crema de queso es deliciosísimo.
Yo también ando más liada que la pata de un romano, y me parece que cada vez corre el tiempo más deprisa…
Un besote, guapa.
Madre mía! se ven estupendas y originales. Con estas te aseguras un triunfo asegurado.
Un besín.
Me ha encantado tu entrada !! ademas es una receta super navideña !! lastima que queso no pueda comer …pero tendré que retunearlas haber que pasa !! has dado un par de trucos que me han encantado los voy a pone en practica en cuanto tenga ocasion . Ya te cuento que tal me ha salido un besete
Mila
Hola! Si no tengo creme fraîche puedo utilizar el queso de crema? Pero serian ya 300g del mismo queso de crema? O solo no lo pongo?
Tengo otra duda, la nata de montar 35% MG mínimo es lo mismo que la whipping cream de 35%?
No conocía esta receta. Buena ocasión ahora en Navidades para probarla
Las hice con una amiga este fin de semana. Debo decir que los bordes de las tartaletas no quedaron bonitos, pero lo importante es la belleza interior y ricas si estaban. En estos días te subo las fotos. Gracias por tus buenas ideas.
Hoy he preparado estas tartaletas. Cuando las vi no me pude resistir! Las he hecho con nata para montar y la he montado, de momento está cuajando en la nevera 😀 a ver mañana! Me falta decorarlas, porqué no tengo colorante y aún no se qué ponerles. Podrían quedar bien almendras tostadas o coco rallado?
Me encanta tu blog, tengo muchas ganas de seguir probando tus recetas. Hace poco que he empezado un blog de cocina, a ver si me quedan bien las tartaletas y las subo!
Un beso!
¡Me ha encantado la receta! Voy a tener invitados en casa este fin de semana y seguro que la hago. El único problema es que uno de mis amigos es celiaco y nunca he usado harinas aptas para ellos, ¿sabrías decirme cómo puedo adaptar la receta? No sé si basta con sustituir la harina normal por la misma cantidad de harina de maíz, o si es mejor usar otro tipo de harina como la de arroz ¡Gracias!.
Riquísimas las cookies. Y ya que estamos aprovecho para felicitarte por el merecidísimo premio que te han dado.
espectaculares, q cosa más mona!!!las pienso hacer, gracias de nuevo, por una receta tannnnnn tika y bonita!!!!! 😀
q diga ricaaaaa!!! jajajajajaj 😉
HOLA, HE HECHO LA RECETA Y HA QUIEDADO GENIAL (DE SABOR) PERO ES QUE LA CREMA NO ME HA QUEDADO MUY COMPACTA QUE DIGAMOS Y COMO PARA DECORAR… NO SE YO! QUE PUEDO HABER QUEDDO MAL?
GRACIAS
Me encanta!!!! es que no me da tiempo a hacer todas esas recetas tan estupendas!!!!
Como siempre, de lujo! Te han quedado perfectas! Donde está el secreto? Un don?
Hola!!. Tienen una pinta bueniisiima!!. Podría usar marcarpone como queso?. Muchas gracias!!
Hola!!
Es la primera vez que vengo a tu blog y me ha encantado, todo un detalle el último punto del post, gracias.
La receta me parece fantástica, ¡¡están para darles un bocado!!
Besicos.
Mira que he visto receras espectaculares en este blog, pero esto me parece ya la bombaaa!!! Minitartas de queso!!!! Individuales!!! Para no parar de comer!!! UAAAALAAAAA!! Estas navidades van a triunfar por micasa… Como siempre, miles de gracias!!! 🙂
JAJAJAJA… me parto!!! y yo creía que era despistada… enfin… yo tengo en casa portal, árbol etc… pero reconozco q. también voy muy pero que muy retrasada en cuanto al espírito navideño y eso que son unas fechas que me encantan 😀
Me parece un postre genial y ligero para celebrar estaas fiesta…
Tomo nota y al igual me animoa preparalo si la tarta de mi hermano me deja tiempo que el chiquillo no tenía más días en el año para nacer que «Nochebuena» y sino pues para finde año.
Gracias por campartirla cielo ;D
Hermosa! Dejaros una receta de como hacer mini casitas de jengibre! Vale! Queremos Navidad! =D
¡Me chifla!seguro que las preparo. Me encanta tu blog! Gracias y mil besos
que rico que debe estarr!!una pregunta en vez de poner el creme fraiche se puede poner cuajada??
muuuy buena recetaa! me encanto! buenisima la idea de los moldes al revez, voy a realizarla! gracias por el aporte
Un resultado espectacular, como siempre! A ver si conseguimos algún día ese grado de calidad en las fotos de nuestro humilde blog 🙂
Por cierto, nos ha parecido una idea genial usar la bandeja de los muffins al revés para hacer las tartaletas!
Un saludo!
Jorge & MªCarmen
Una casa con vistas
Hola Amaia,
Un poco tarde, lo siento, pero por si acaso…
Yo muchas veces sustituyo la harina normal por una proporción equivalente a 70/30 de harina de maíz (maicena)/harina de arroz y suele quedar genial, sin ese regusto característico de las harinas preparadas SG, especialmente en los bizcochos y magdalenas.
Pero en estas galletas de base no lo he probado todavía… puede que funcione.
Al menos espero que te sirva la idea para la próxima vez.
Un saludo.
Las hice ayer, pero tengo un problema, se me cuartearon… Soy la única a la que le pasa esto, y porque será no sustituí nada, solo use la crema para batir pero todos los ingredientes estan bien pesados, ayuda!!!
Hola! Hace unos días descubrí tu blog por esta receta y me enamoré. Así que hoy los niños (5 y 3 años) y yo hemos hecho una versión libre de tu receta para regalar mañana a sus profes.
No puedo decirte el resultado final porque las acabo de meter en la nevera pero tengo un par de dudas (para la próxima vez que no se hará tardar):
¿Cuando pones el queso sobre la tartaleta está mas bien líquido? El mío tenía consistencia como buttercream…un pelín mas blanda quizás… ¿me explicas cómo conseguir que quede tan lisa la superficie y cómo no manchar la tartaleta? (me da la sensación que es por la consistencia pero por si fuera el modo de extenderla)
También quisiera saber si el queso que separas para colorear debe ser 2 cucharadas de café. Es que he puesto 2 soperas y me ha sobrado muchísimo coloreado (que no se ha desaprovechado y tengo tartaletas de colores también en la nevera) jeje
Y ya por último, pero no menos importante 😉 … He hecho la mitad con Nutella y mañana, si quieres, te cuento qué tal (riquísimas, seguro!!)
Muas y mil gracias!
hola!!! soy de Cancun y este dia 23 me he puesto a hacerlas solo que 10 min despues de meterlas al horno se les ha hecho una bolita de aire arriba!! y no se si deba pincharlas por el liquido! hice algo mal?
Hola!! Las hice el otro día y salieron genial. Han gustado tanto por mi casa que me han pedido que las repita para Nochevieja, pero tengo un problemilla, uno de los niños es alérgico al huevo. Me pareció un receta muy buena puesto que la crema de queso y la mermelada no lleva, pero la masa de las galletas sí. Me podríais decir algo por lo que pudiera sustituir el huevo o cómo hacer una masa apta para él? Muchas gracias y Feliz Navidad!!
Hola! A mi me pasó exactamente lo mismo en la primera tanda. Lo que hice en la segunda fue, despues de montar los círculos de masa en el molde, pincharlos con un palillo de dientes y quedaron perfectas! Mi problema fue que me salieron demasiadas tartaletas para el relleno y tuve que hacer mas….
holaaa !! que buena receta >.< tengo una duda cuanto tiempo puedo tener las galleticas en la nevera? mi hermana mayor se casa dentro unos meses y quiere que le haga esta galleticas para su mesa de postre.. junto con otros dulces asi que quiero prepararlas unos dias antes..
Qué maravilla!! Las galletas no me atrevo a hacerlas, pero las compro hechas, y el relleno lo hago seguro!!
Me encanta tu blog
Gracias
las pasadas navidades hice esas fantasticas tartaletas de queso y en menos de 3mn. desaparecieronde las fuentes.Son exquisitas y la decoracion ideal. gracias por tus ideas
Hola que ricura de tartas!!! me encantaron, una duda solamente, se engrasa y enharina el molde por fuera? o solo así se pone la masa?
La crema es lo que se me cuarteo :C
Hola!!!Me encanta tu blog!!Felicidades!Es una pasada!!Yo he abierto también un blog hace poco y de momento no hay muchas recetas pero ya las iré poniendo!! 🙂 Y haré un montón de las tuyas gracias por compartirlas!! Un beso
Me encanta tu blog!!!! Voy a intentar hacer estos mini cheese cake. Te consulto algo, con cuanto tiempo de anticipacion puedo hacer las bases?
Gracias por todo lo que compartis.
Genial y vistosa la receta, voy intentar hacerla! solo una pregunta: para conservarlas en la nevera es mejor guardarlas dentro de un tupper para que no cojan olores?
Los Cookies se ven muy ricos. Me parece genial la idea de hacer un cheescake en forma de Cookie 🙂
Pero que pinta tan buena tienen. Un postre rico, sabroso y rápido de preparar, son ideales.
Te han quedado de lujo.
Un besín.
Geniales! Me encantan, y voy a intentarlo! A ver qué sale!
Gracias por compartirla!
Son estupendas! Lastima que sea tan tarde, me pondria ahora mismo a hacerlas!!
Me ha encantado tu mejor receta del blog!
He hecho las tartaletas y, a enfriarse y cuajar, la crema de queso se ha agrietado. ¿ Por qué puede ser? Un saludo y gracias.
Hello, i think that i saw you visited my blog thus i came to “return the favor”.I’m trying to find
things to enhance my website!I suppose its ok to use some of your ideas!!
¡Wow!esa receta es increíble y se ven deliciosos a simple vista , sólo hace falta probarlos… Gracias por compartirla
Soy una sra.de la tercera edad, no saben lo bien que la paso haciendo sus recetas,pronto va a ser mi cumpleaños y voy a invitar a todos a saborear estas deliciosas galletas muchas gracias por compartir ,al menos yo se los agradezco mucho felicidades.
Hola!
He probado esta receta y la quiero llevar de postre en Navidad. Había pensado poner las imágenes impresas que usaste para hacer las tartaletas de pannacotta pero al no llevar gelatina no sé si se pueden transferir …¿ Me podrías ayudar,por favor?
si no lleva gelatina, no, lo siento! Hice la prueba además